Iniciar Sesión
Suscripción
Salir Sesión
Más de 40.000 usuarios registrados ...
Gerencia: Clientes, Estrategia, Personal y Sistemas/Procesos ...
Ya son más de 40000 gerentes registrados ...
Ya son más de 2000 eventos realizados ...
Para Colegios Profesionales ...
Ya son más de 75000 artículos de gerencia ...
Ya son más de 300 cursos de gerencia ...
Ya son más de 30 hilos de gerencia ...
Ya son más de 20 blogs de gerencia !!
Ya son más de 1000 videos de gerencia !!
Ya son más de 1000 perfiles de gerencia !!
La radio del Desarrollo Ejecutivo !!
Entrenador de Equipos Gerenciales Certificado.
Es el nivel alcanzado por el ejecutivo, fruto del adiestramiento obtenido mediante la educación y la experiencia en el manejo de recursos, para la consecución de los resultados definidos por la organización.
4.Emprendedor
3.Estratega
2.Gerente
1.Administrador
Ingredientes del Entrenamiento Ejecutivo:
Es la persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolución y empeño, una organización cuya operación es considerable y ardua, a partir de la nada.
☘️ NIVEL DE DESARROLLO EJECUTIVO : ADMINISTRACIÓN
El objetivo de esta semana, es el de presentar al participante las características del Liderazgo, como componente fundamental de la consecución de mejores resultados.
Algunas personas piensan que los líderes nacen, mientras que otras consideran que se hacen. Tal vez todas tengan parte de razón, pero lo cierto es que en la base del liderazgo se encuentran una serie de actitudes y comportamientos que pueden aprenderse.
CONTENIDO SEMANAL
ADM - Liderazgo III
1. Aspectos clave para el liderazgo empresarial en el siglo XXI 2. Liderazgo consciente; el nuevo liderazgo del siglo XXI 3. Liderazgo en la transformación digital 4. Pasos para cumplir una meta 5. Líder vs jefe
Tour Inicial
Titulación
Eventos
Desarrollo Ejecutivo
Campus Virtual : OBE | IEB | IMC | IEE | ADM | GER | EST | EMP | GRA
Pirámide DigitalEn la Industria del Conocimiento
Soluciones al Cliente +(593)2-5002000 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
☘️ NIVEL DE DESARROLLO EJECUTIVO : EMPRENDIMIENTO
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante las cualidades naturales y construidas en un emprendedor.
Las etapas por las que pasa un emprendimiento, incluyen dos momentos cumbres en cuanto a los problemas que representan: germinar y llegar al punto de equilibrio.
EMP - Emprendedor II
1. Emprendedor vs empleado 2. Etapas del proceso de emprendimiento 3. Factores a considerar para un emprendimiento exitoso 4. Factores críticos de éxito en un emprendimiento 5. Causas del fracaso de los emprendedores
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante el enfoque Como Crear Abundancia de Deepak Chopra.
Hay muchas maneras de interpretar la abundancia, según lo que queremos o lo que pensamos que nos hace falta o necesitamos. Normalmente la abundancia se relaciona con la prosperidad y el flujo de dinero, pero podemos disfrutar de este si nuestro estado de salud no es bueno?, sin espiritualidad?, si nos invaden pensamientos negativos y egoístas?, si nos falta nobleza y humildad en nuestros corazones?. La abundancia se resume en la plenitud del goce como un todo!.
EMP - Como crear abundancia
1. Abundancia 2. Qué es creación 3. Abundancia, riqueza y prosperidad 4. La clave definitiva a una vida abundante es el amor propio 5. Cómo crear abundancia
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante diferentes aspectos sobre la Administración Contemporánea.
Se caracteriza por las dificultades, los retos, las amenazas y lo complejo del trabajo y desarrollo que las empresas tienen hoy en día debido a la competitividad y desarrollo que existe dentro del medio.
ADM - Administración Contemporánea I
1. Administración y administrador contemporáneos 2. Teorías administrativas 3. Nuevos enfoques administrativos 4. Los principios de control administrativo 5. Diferencia entre Administración y Gerencia
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante algunas cualidades naturales , consideraciones y experiencias para que las incorpore en beneficio y sostenibilidad del negocio.
Se provee de conocimiento adecuado para una concepción global, que su enfoque sea generar un emprendimiento exitoso y sostenible en el tiempo. Ser emprendedor no es una tarea fácil, requeire esfuerzo y motivación. Una persona emprendedora es capaz de ver o encontrar una oportunidad y realizar las acciones necesarias para llegar a cabo sus logros. 77% de los emprendedores que arranca con una empresa, lo hace porque ve una clara oportunidad de negocios que luego la valida con el mercado.
TEMA DEL DÍA:
1. Algunas claves para organizarse como emprendedor
EMP - Bases para un Emprendedor
1. Algunas claves para organizarse como emprendedor 2. Aspectos que deben ser considerados antes de empezar un negocio 3. Cómo enfrentar la incertidumbre 4. Cualidades del emprendedor 5. Cinco claves para ser un emprendedor de éxito
¿Revisaste el Tour Inicial?
¿Buscando Titulación?
Somos
Level Plus
Ya tienes nuestras Apps ?
☘️ PROGRAMA DE EXCELENCIA EJECUTIVA
El objetivo de esta semana, es el de presentar al participante los fundamentos, modelos y procesos en el aprendizaje.
Esta plenamente demostrado que no es igual educar a niños y adolescentes o Pedagogía, que hacer lo mismo con adultos o Andragogía. En consecuencia, para diseñar los contenidos que han de guiar las praxis de los procesos de educación en los unos y de desarrollo ejecutivo en los otros, es necesario fundamentarlos en los modelos y principios teóricos y prácticos, que conforman las estructuras de ambas ciencias.
1. Andragogía y pedagogía
IEB - Instituto de Experiencias Básicas
1. Andragogía y pedagogía 2. Pedagogía, Andragogía, Entrenamiento Ejecutivo y Emprendimiento 3. Andragogía y aprendizaje 4. Aprendizaje a lo largo de toda la vida
☘️ NIVEL DE DESARROLLO EJECUTIVO : GERENCIA
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante una perspectiva sobre la Gerencia.
Desde tiempos inmemorables los seres humanos hemos necesitado de líderes, que guien de manera funcional los intereses de la mayoría. En el ambiente empresarial y como parte de una organización, el éxito de la gerencia depende de la óptima funcionalidad de encaminar a la consecución de los resultados esperados, lo cual, está ligado a una relación simbiótica entre el gerente y sus colaboradores.
1. Anixter
GER - Gerencia. Introducción
1. Anixter 2. Así son los gerentes 3. Atributos de un gerente 4. El arte de la prudencia 5. De gerente a CEO
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante diferentes métodos para mejorar la relación con el Cliente, creando sostenibilidad y prosperidad en los negocios.
Se designa con el concepto de Atención al Cliente a aquel servicio que prestan y proporcionan a sus clientes las empresas de servicios o que comercializan productos, para comunicarse directamente con ellos. En caso que necesiten hacer reclamos, sugerencias, plantear inquietudes, solicitar información adicional, servicio técnico, entre otras necesidades.
ADM - Atención al Cliente I
1. Aspectos clave en el servicio al cliente 2. El arte supremo de la atención al cliente 3. El mal servicio es la principal causa de pérdida de clientes 4. Para crear una cultura orientada al cliente 5. Los diez mandamientos de atención al cliente
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante la evolución de la Atención, al Servicio y a la Solución al Cliente.
Servicio al cliente es la gestión que realiza cada persona que trabaja en una empresa y que tiene la oportunidad de estar en contacto con los clientes y buscar en ellos su total satisfacción. Se trata de “un concepto de trabajo” y “una forma de hacer las cosas” que compete a toda la organización, sin embargo, las demandas del cliente, ya no se limitan a una búsqueda de atención, sino que el enfoque se ha centrado en lograr la solución a sus requerimientos.
GER - De la Atención a la Solución al Cliente
1. Atención al Cliente 2. Servicio al Cliente 3. Solución al Cliente 4. Servicio diferenciado 5. De la atención a la solución al cliente
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante diferentes metodologías de Administración del tiempo y las ventajas de su utilización en la consecución de mejores resultados.
La administración del tiempo es revisar y analizar nuestros conceptos sobre la correcta aplicación del tiempo. Aquí se da a conocer las herramientas que pueden apoyar al correcto uso del tiempo. Administrar el tiempo realmente significa administrarse uno mismo, de tal manera que se pueda optimizar el rendimiento del tiempo que se dispone. El tiempo es una simple medida.
1. Auto análisis del uso de tu tiempo
ADM - Administración del tiempo
1. Auto análisis del uso de tu tiempo 2. Claves para administrar su tiempo 3. Como aprovechar mejor el tiempo 4. Los ladrones del tiempo 5. El tiempo y los cuarenta ladrones
Recibe un cordial saludo !
En nombre de Pirámide Digital, te damos la más cordial bienvenida a nuestro Programa de Excelencia Ejecutiva Level+.
Te agradecemos por elegirnos !
Estamos convencidos que hiciste una gran elección, que con tu esfuerzo, te brindará prosperidad en el futuro.
Nuestra empresa ha estado ofreciendo sus servicios por más de 20 años.
Somos pioneros en la Industria del Conocimiento, y en el transcurso de estos años nos hemos convertido en uno de los referentes del mercado, así que te aseguramos que estás en buenas manos.
Estamos muy contentos con tu incorporación.
Para nosotros tu presencia es muy valiosa y estamos encantados de ofrecerte un servicio de calidad y adaptado a tus necesidades.
Desde este momento, eres parte importante de nuestra compañía, por ello nos ponemos a tu disposición para ayudarte en lo que necesites.
Esperamos que te sientas cómodo y conforme con nuestros servicios, por ello ponemos a tu disposición nuestra información de contacto, con la que podrás comunicarte con nosotros para cualquier requerimiento.
Sin más que agregar, te agradecemos por la confianza y estamos a tu entera disposición para cualquier requerimiento.
Atentamente,
Tu equipo de Pirámide Digital.
INFORMACION DE CONTACTO:
Celular / Whatsapp: + (593) 991 699699 / + (593) 990 990000
Teléfono: + (593) 2 500 2000
email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Dirección: Juan Pascoe No. 036 y Myriam de Sevilla. Campos Verdes.
Cotogchoa. Pichincha. Ecuador. América del Sur.
Recibirá un correo electrónico de Confirmación en unos minutos proveniente de:
levelplus@piramidedigital.com
Revise su bandeja de SPAM e incorpore esta dirección a su Lista de Contactos.
Joomla Forms makes it right. Balbooa.com
El objetivo de esta semana, es el de presentar al participante a nuestra organización, fuertemente influenciada por la presencia de la experiencia.
Desde esta perspectiva, hemos construido una organización basada en experiencia y conocimiento, sistematizando en forma: lógica, psicológica y andragógica el proceso, mediante un modelo que guiará para la apropiación y capitalización de: conocimiento, habilidades, destrezas y valores, encaminados a un efectivo Desarrollo Ejecutivo como medio de generar prosperidad y fuentes de trabajo sustentables.
1. Capitalización de la Experiencia
OBE - Organización en Base de la Experiencia
1. Capitalización de la Experiencia 2. Universidad y Universiriencia 3. Definiciones Preliminares 4. Metodología de Desarrollo - En línea 5. Campus Virtual Topics
El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o de actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
1. Características de las decisiones de un líder
ADM - Liderazgo
1. Características de las decisiones de un líder2. Decálogo del buen líder3. El poder del carisma del líder4. Ya no basta ser gerente, hay que ser líder5. Test de liderazgo
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante la metodología para mejorar sus Ventas y llevarles a los niveles que su organización requiere.
Existen innumerables métodos y técnicas fáciles de aprender para aplicarlas cuando estemos frente a nuestros prospectos. Crear hábitos positivos es lo que nos ayuda a convertirnos en vendedores altamente efectivos.
ADM - Ventas I
1. Ciento sesenta y dos sugerencias para cerrar una venta 2. El hombre que decidió hacerse vendedor 3. Como ser un vendedor más exitoso 4. El ciclo de la venta 5. Los mejores cierres de venta
☘️ NIVEL DE DESARROLLO EJECUTIVO : ESTRATEGIA
El objetivo de esta semana, es presentar las características principales de las Organizaciones de Alto Rendimiento.
Para lograr una organización de alto desempeño es necesario que exista el liderazgo y confianza entre todos los colaboradores; que la misión, visión y objetivos sean comprendidos y compartidos por todos y cada uno dentro de la organización, de esta manera todos tendrán el mismo enfoque. Organizaciones de alto desempeño son aquellas cuyas características sobresalientes las convierten en modelo a seguir, no solo se distinguen por sus resultados financieros superiores en la industria, sino también por el alineamiento estratégico de su recurso humano y una integración de aspectos tales como la calidad, los riesgos laborales y la responsabilidad con el ambiente. También se le reconoce por su responsabilidad social corporativa. Hoy en día los clientes buscan valor, calidad, rapidez, costo e innovación. Y con la cantidad de competencia, el cliente tiene un mundo para buscar al mejor, el más barato, el que brinde más calidad o mayor rapidez o nuevos productos y servicios.
1. Como formar un equipo de Alto Rendimiento
EST - Organizaciones de Alto Rendimiento
1. Como formar un equipo de Alto Rendimiento 2. Doce características típicas de un equipo de alto rendimiento 3. El santo grial de la Gerencia 4. El comportamiento organizacional 5. Como IT puede cambiar a las organizaciones
Ser emprendedor es una forma de vida. Significa hacerte dueño de tu futuro, 77% de los emprendedores que arranca con una empresa lo hace porque ve una clara oportunidad de negocios que luego la valida con el mercado.
EMP - Emprendedor I
1. Cómo invertir en tu vida 2. Cómo llegar a ser emprendedor 3. Diez ingredientes para formar un equipo de éxito 4. Donde encuentran sus ideas los emprendedores 5. El camino del emprendedor
☘️ PROGRAMA DE EXCELENCIA EJECUTIVA : EST
El objetivo de esta semana, es el de introducir al participante en nuestra Facultad de Estrategia, la misma que provee un conjunto de acciones que alinean las metas y objetivos de una organización, cubre el tercio superior de la Pirámide de Desarrollo Ejecutivo.
Es en este lugar, donde se dibuja el plano del futuro de las organizaciones. Ya desde el punto de vista andragógico, le presenta los bosquejos adecuados para garantizar la sostenibilidad y crecimieno del negocio. Su enfoque es en la "permanencia y crecimiento en el tiempo" de la organización.
1. Como plantear objetivos claros
EST - Facultad de Estrategia
1. Como plantear objetivos claros 2. Los siete hábitos de la gente altamente efectiva 3. El arte de la guerra 4. La pirámide del éxito 5. Tres consejos para ser un profesional de alto rendimiento
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante las competencias del gerente, así como consejos y requisitos que la experiencia de personas destacadas sugieren para una gerencia exitosa.
Quienes se desempeñan en posiciones de alta gerencia en las empresas, deben demostrar que las habilidades, conocimientos y destrezas que poseen se ajustan a los estándares de calidad exigidos en el mundo globalizado de los negocios. Entre las competencias laborales o estándares de desempeño que debe acreditar a un "gerente", están los de liderazgo, mentalidad abierta y orientada al cambio, actitud proactiva, visión estratégica y sólidos valores. La "gerencia" debe moverse en el entorno de los negocios, requiere de habilidades indispensables para mostrar resultados competitivos, excelentes interrelaciones con sus colaboradores, proveedores, clientes y todos aquellos que intervienen en la cadena de valor.
1. Cómo ser un buen gerente
GER - Gerente y Gerencia
1. Cómo ser un buen gerente 2. Las competencias de la alta gerencia 3. Consejos de gerencia de Peter Drucker 4. Diez requisitos para ser un buen gerente según Bill Gates 5. Jack Welch, su modelo gerencial
☘️ PROGRAMA DE EXCELENCIA EJECUTIVA : EMP
El objetivo de esta semana, es el de introducir al participante en nuestra Facultad de Emprendimiento, la misma que provee la metodología adecuada mediante un enfoque de arriba hacia abajo, es decir, una concepción del todo, se encuentra en la cúspide de la Pirámide de Desarrollo Ejecutivo.
Es en este lugar, donde junta y pone en orden cada una de las partes de su emprendimiento. Se enfoca en cómo generar un emprendimiento "exitoso y sostenible en el tiempo" desde la idea y concepción, hasta la puesta en marcha, cosecha y herencia.
1. Cómo tener ideas de negocios
EMP - Facultad de Emprendimiento
1. Cómo tener ideas de negocios 2. Cómo poner un negocio 3. Reglas para tener éxito en los negocios 4. Por qué no tengo éxito en mi negocio 5. Cómo evaluar proyectos de inversión
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante varias Estrategias exitosas de Marketing, Ventas, Retención y Fidelización de Clientes.
Brinda los conocimientos indispensables que dotan al participante la capacidad de gestionar las técnicas y disciplinas necesarias para construir una relación relevante y rentable con los clientes y prospectos desde el primer momento.
EST - Estrategias exitosas de Marketing, Ventas, Retención y Fidelización de Clientes
1. Concepto de Mercadeo y Mercado 2. Que incluye una estrategia exitosa de mercadeo 3. Mercadeo y ventas: ¿Cómo integrarlos para generar más ganancias? 4. Concepto de servicio al cliente 5. Técnicas de Retención y Fidelización de Clientes
☘️ PROGRAMA DE EXCELENCIA EJECUTIVA : MTV
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante contenido con perspectiva gerencial y estratégica.
Managers Tv ™, es un contenido que ha sido seleccionado para presentar experiencias, acciones, hábitos, entre otros muchos aspectos, con la intención que reflexione y analice respecto a la situación actual o propósitos futuros de su organización.
1. Convergencia tecnológica
Managers - Tv ™
1. Convergencia tecnológica 2. Modelo Canvas 3. Qué es estrategia 4. El error más grande de Coca Cola 5. Negociación
El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
ADM - Liderazgo II
1. El buen lider 2. El lider adecuado en el momento adecuado 3. Liderazgo 4. Visión del lider 5. Lecciones de liderazgo
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante la metodología de Gestión de la Calidad.
El término "gestión de calidad" tiene significados específicos dentro de cada sector del negocio. Esta definición que no apunta al aseguramiento de la buena calidad por la definición más general sino a garantizar que una organización o un producto sea consistente, tiene cuatro componentes: Planeamiento, Control, Aseguramiento y Mejoras. La gestión de la calidad se centra no solo en la calidad de un producto, servicio o la satisfacción de sus clientes, sino en los medios para obtenerla. Por lo tanto, utiliza al aseguramiento de la calidad y el control de los procesos para obtener esa consistencia.
1. El enfoque de la calidad en las organizaciones
GER - Gestión de la Calidad
1. El enfoque de la calidad en las organizaciones 2. Conceptos en la Gestión de la Calidad 3. Desarrollo de la Calidad en las Organizaciones 4. Elementos de un sistema de aseguramiento de calidad 5. Los nueve puntos de la Calidad
☘️ PROGRAMA DE EXCELENCIA EJECUTIVA : FIN TOUR
El objetivo de esta última semana del Tour Inicial, es el de exponer al participante contenido que lo motive y active su energía positivamente.
La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar varias acciones y persistir en ellas para su culminación.
1. El manuscrito de los seis poderes
Motivación
1. El manuscrito de los seis poderes 2. Veinte poderosas maneras de aumentar tu energía 3. Actitud Positiva 4. Afán de logro y negativismo 5. Ocho poderosas decisiones
La gestión de la calidad es un conjunto de acciones y herramientas que tienen como objetivo evitar posibles errores o desviaciones en el proceso de producción y en los productos o servicios obtenidos a través de él.
GER - Gestión de la Calidad II
1. El método Gerencial Deming 2. El modelo de la European Foundation for Quality Management 3. El modelo Malcolm Baldrige 4. Proceso de implementación de la gerencia de la calidad total 5. Principales componentes de la gerencia total de la calidad
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante el camino para cambiar de Emprendedor a Presidente Ejecutivo.
Así como la empresa va evolucionando, nosotros como emprendedores, tenemos que evolucionar a llegar a ser presidentes ejecutivos. Y como es esto?. Aquí te mostramos el camino a seguir...
EMP - De Emprendedor a Presidente Ejecutivo
1. Emprendedor 2. Presidente del Directorio / Presidente Ejecutivo 3. Cómo dar el salto de emprendedor a CEO 4. Como generar tu desarrollo ejecutivo 5. De Emprendedor a Presidente Ejecutivo
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante la metodología para crear e interpretar los Estados e Indicadores Financieros, así como su aplicación a nivel empresarial.
Un indicador o índice financiero es una relación entre cifras extractadas de los estados financieros y otros informes contables de una empresa con el propósito de reflejar en forma objetiva el comportamiento de la misma. Refleja, en forma numérica, el comportamiento o el desempeño de toda una organización o una de sus partes.
ADM - Estados e Indicadores Financieros I
1. Estados financieros 2. Estados financieros básicos 3. Estados financieros complementarios 4. Punto de equilibrio 5. Indicadores financieros
☘️ PROGRAMA DE EXCELENCIA EJECUTIVA : VHO
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante contenido con una visión holística, es decir, su Desarrollo Ejecutivo como un todo.
Hemos considerado a la Pirámide de Desarrollo Ejecutivo como un concepto holístico, cubre todos los niveles necesarios para el desarrollo efectivo del profesional y lo prepara para una gestión exitosa como gerente en una organización o propietario de su negocio.
1. Estilos de interacción
VHO - Visión Holística
1. Estilos de interacción 2. Cómo construir un equipo de éxito 3. El infinito potencial de una mente bien entrenada 4. El enfoque de la calidad en las organizaciones 5. Qué es la innovación
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante fundamentos que alinean las metas y objetivos de una organización, es ahí donde se dibuja el plano del futuro.
"Una estrategia es un conjunto de acciones que se lleva a cabo para lograr un determinado fin" (Porter). Ya desde el punto de vista andragógico, se presenta los bosquejos adecuados para un enfoque de permanencia y crecimiento en el tiempo, es decir, garantizar la sostenibilidad y crecimiento del negocio. Generalmente las empresas que tienen altos rendimientos reflejan una orientación más estratégica y enfoque a largo plazo.
1. Estrategia
EST - Fundamentos Estratégicos
1. Estrategia 2. Misión 3. Objetivos 4. Como plantear objetivos claros 5. Estrategia y productividad. Catorce procesos directivos
El objetivo de esta semana, es el de presentar al participante el ensayo Del Análisis Celular a la conformación de Modelos de Excelencia Empresarial.
Diversas visiones y costumbres que caracterizaban a las empresas están cambiando, convirtiéndolas en entidades cada vez más vivas y dinámicas. La alta gerencia, los recursos humanos y las herramientas utilizadas contribuyen a construir compañías más competitivas. Este contenido presenta una perspectiva que va desde el Análisis Celular a la conformación de Modelos de Excelencia Empresarial.
GER - Del Análisis Celular a la conformación de Modelos de Excelencia Empresarial
1. Excelencia 2. Modelos de Excelencia 3. Conceptos fundamentales de la Excelencia 4. Modelo EFQM de Excelencia 5. Del análisis celular a la conformación de modelos de excelencia
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante las cualidades naturales y construidas de un Emprendedor.
El término emprendedor, del francés entrepreneur, es usado para referirse a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el emprendimiento. Existen diferentes factores o ingredientes que deben ser considerados para llegar a ser un gran emprendedor.
EMP - ¿Emprendedor?
1. Factores para ser un gran emprendedor 2. Habilidades que deberán tener los nuevos líderes empresarios 3. Preguntas que debe responder el emprendedor, antes de comprar Tecnología 4. Los secretos del ADN de un emprendedor 5. Emprendedores exitosos
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante diferentes aspectos y enfoques sobre la Gerencia de Ventas.
La gerencia de ventas es el puesto más importante dentro del departamento de ventas, se encarga de planear, organizar, dirigir y controlar todos los procesos de comercialización que se realizan en la empresa.
GER - Gerencia de Ventas
1. Gerencia de Ventas 2. ¿Qué es un Gerente de Ventas? 3. Siete funciones escenciales del Gerente de Ventas 4. La gerencia de ventas en el mundo de hoy 5. ¿Cómo hacer buenos vendedores?
El objetivo de esta semana, es el de compartir con el participante la metodología de Gerencia en función de la relación con el Cliente.
La principal fuente de ingresos de una empresa son sus clientes. Sin embargo, el mundo de los negocios está cambiando, como resultado de la integración de nuevas tecnologías en las relaciones entre empresas y clientes, la competencia se hace cada vez más dura y, en consecuencia, los clientes pueden elegir a sus proveedores. Los criterios de selección de los clientes son principalmente financieros y hacen referencia a la capacidad de respuesta de la empresa, pero también puramente afectivos (necesidad de reconocimiento, de escucha, etcétera). Las nuevas tecnologías facilitan a las empresas conocer mejor a sus clientes y obtener su lealtad mediante información de manera tal que puedan calibrar mejor sus necesidades y así satisfacerlas de forma efectiva. Se ha descubierto que transformar a un cliente en un cliente fiel es cinco veces menos costoso que atraer nuevos clientes.
1. Gerencia en función de la relación con el cliente
GER - Relación con el Cliente
1. Gerencia en función de la relación con el cliente 2. Actitudes y Tipos de Servicios 3. Triángulo del servicio 4. Siete razones claves por las que el CRM puede fallar 5. Como se calcula la calidad en el servicio
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante la metodología de Administración del Talento Humano y su aplicación en las Organizaciones.
La administración del Talento Humano consiste en la: planificación, organización, desarrollo y coordinación, así como también el control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que el medio permita a las personas que colaboran en ella, alcanzar los objetivos individuales relacionados directamente o indirectamente con el trabajo.
ADM - Talento Humano
1. Gestión del talento humano por competencias 2. Gestión del talento humano 3. Gerencia del talento humano 4. Claves para la gestión del comportamiento organizacional 5. Gestión del talento humano basado en competencias
☘️ PROGRAMA DE EXCELENCIA EJECUTIVA : GRA
El objetivo de esta semana, es el de presentar al participante la Graduación.
Si, dentro de tu hoja de ruta se encuentra obtener una Titulación que avale tu experiencia, este es el lugar adecuado.
1. Graduación
GRA - Graduación
1. Graduación 2. El Protocolo de Investigación 3. Tesis de Titulación 4. Aval de ALAGER 5. Conclusiones
El objetivo de esta semana, es el de presentar al participante un enfoque estratégico de Creación de las Industrias.
Basado en una historia real, conmemora el nacimiento de la moto icónica "Harley-Davidson" durante un tiempo de gran cambio social y tecnológico al comienzo del siglo XX. Cada uno de estos hombres se enfrenta a distintos retos, pero la motocicleta es la que los une en sus sueños y ambiciones.
EST - Harley y Los Davidson
1. Harley Davidson, símbolo de una cultura y estilo de vida 2. Estrategia de diferenciación de Harley Davidson 3. Harley-Davidson apunta hacia la bici eléctrica para crecer 4. El Caso Harley Davidson: Un éxito de fidelización de clientes 5. Harley y los Davidson
El objetivo de esta semana, es el de presentar al participante la metodología para la creación de Indicadores de Productividad..
Los indicadores de productividad son aquellas variables que nos ayudan a identificar algún defecto o imperfección que exista cuando elaboramos un producto u ofrecemos un servicio, y de este modo reflejan la eficiencia en el uso de los recursos generales y recursos humanos de la empresa, y pueden ser cuantitativos y cualitativos.
GER - Indicadores de Productividad
1. Indicadores 2. Productividad 3. Indicadores de Gestión (KPI's): Tipos y Ejemplos 4. Seis mejores prácticas para el uso de sus indicadores 5. Indicadores de productividad en una empresa
Un indicador o índice financiero refleja, en forma numérica, el comportamiento o el desempeño de toda una organización o una de sus partes. Al ser comparada con algún nivel de referencia, el análisis de estos indicadores puede estar señalando alguna desviación sobre la cual se podrán tomar acciones correctivas o preventivas según sea el caso.
ADM - Estados e Indicadores Financieros II
1. Indicadores de actividad 2. Indicadores de endeudamiento 3. Indicadores de liquidez 4. Indicadores de rendimiento 5. Modelo de Dupont
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante varias Estrategias para desarrollar Organizaciones de Alto Rendimiento en la Industria Convergente.
Una organización de alto rendimiento es aquella que obtiene unos resultados financieros y no financieros muy superiores a los de sus homólogas durante un periodo de tiempo de cinco años o más haciendo hincapié de forma disciplinada en lo que de verdad es importante para la organización. No existe una ecuación lineal para desarrollar una cultura de alto rendimiento, esta deberá crear las condiciones adecuadas, según sea la situación particular de cada empresa.
EST - Estrategias para desarrollar Organizaciones de Alto Rendimiento
1. Industria y telecomunicaciones convergentes 2. Organizaciones de Alto Rendimiento 3. Organizaciones de Alto Rendimiento. El desafío 4. Cultura de Alto Rendimiento 5. Estrategias para desarrollar organizaciones de alto rendimiento en la industria convergente
☘️ PROGRAMA DE EXCELENCIA EJECUTIVA : IMC
El objetivo de esta semana, es el de presentar al participante la posibilidad de recargar baterias para acometer antiguos o nuevos desafíos.
La vida nos brinda la oportunidad de intentar, errar, aprender, rectificar y volver a acometer, ese es el camino de una vida exitosa... ¿Sufriste un golpe en la vida? ¿No estás en tu mejor momento?..
1. Instituto de Motivación Continua
IMC - Instituto de Motivación Continua
1. Instituto de Motivación Continua 2. Como motivarse: la automotivación 3. Vale la pena vivir la vida 4. De la calle a Harvard 5. Conclusiones
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante la metodología de como desarrollar una Planeación Estratégica Efectiva.
La planeación estratégica se puede definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos. Es un proceso que mantiene unido al equipo directivo para traducir la misión, visión y estrategia, en resultados tangibles, reduce los conflictos, fomenta la participación y el compromiso a todos los niveles de la organización.
EST - Planeación Estratégica Efectiva I
1. La casualidad no existe, existe la sincronicidad 2. Objetivos 3. Por qué debo hacer una Planeación Estratégica 4. Buscas una planeación estratégica 5. Beneficios de la planeación estratégica
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante las competencias del Gerente.
Quienes se desempeñan en posiciones de alta gerencia en las empresas, deben demostrar que las habilidades, conocimientos y destrezas que poseen se ajustan a los estándares de calidad exigidos en el mundo globalizado de los negocios. Adicional a las destrezas y aptitudes, el gerente de hoy, debe poseer conocimientos prácticos en temas económicos, financieros, comerciales, jurídicos, de mercadeo, de gestión humana y dominar dos o más idiomas.
GER - Competencias del Gerente
1. La corta vida del gerente 2. Labores del CEO 3. Verdades en gerencia 4. Las cualidades básicas de un gerente general exitoso 5. Los cuatro pilares para el éxito
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante una visión y análisis de Estrategia para las organizaciones.
Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Para Michael Porter, profesor de la escuela de negocios Harvard Business School sólo hay dos estrategias genéricas posibles: la primera, obtener los productos o servicios a menor precio que la competencia y ser el líder en costes, y la segunda, que el producto o servicio sea percibido por los clientes como exclusivo, siendo el líder en diferenciación.
EST - ¿Qué es Estrategia?
1. La ventaja competitiva según Michael Porter 2. El pensamiento de Michael E. Porter 3. Estrategias genéricas de Porter 4. Cinco fuerzas de Porter para repensar tu emprendimiento 5. ¿Qué es Estrategia?
El objetivo de esta semana, es el de exponer el pensamiento de Jack "Neutrón" Welch, CEO de GE, considerado como el Mejor Gerente del Mundo.
Fue elegido Ejecutivo del siglo XX. Entró a trabajar en la General Electric Company en 1960 y en 1981 pasó a ser el octavo director general de la empresa. Durante su mandato, los beneficios de la compañía ascendieron a 400.000 millones de dólares, con lo que ésta se convirtió en una de las empresas más grandes del mundo.
GER - El mejor Gerente del Mundo
1. Las funciones del gerente 2. Lo hizo porque nadie le dijo que era imposible 3. Ocho hábitos de alto rendimiento que debe tener un gerente 4. Las ocho crisis del ejecutivo 5. El mejor Gerente del Mundo - Su modelo gerencial
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante una metodología para desarrollar sus habilidades ejecutivas y gerenciales.
Las habilidades directivas han ayudado a miles de líderes alrededor del mundo a alcanzar sus metas y generar un impacto positivo en sus comunidades. Las habilidades gerenciales son imprescindibles para coordinar, gestionar y dirigir asuntos de vital importancia en una empresa. Quienes asumen este cargo deben ser personas altamente calificadas que puedan representar a la empresa y cumplir con los objetivos de la organización.
1. Las funciones ejecutivas
GER - Habilidades Ejecutivas y Gerenciales
1. Las funciones ejecutivas 2. Habilidades blandas que debe tener un buen gerente 3. Habilidades Gerenciales 4. Cinco tips para desarrollar habilidades gerenciales 5. Importancia de las habilidades gerenciales en un líder exitoso
El objetivo de esta semana, es el exponer al participante una metodología de manejo de las Siete Crisis del Emprendedor.
Ante el reto de un emprendimiento, es común, que más tarde o más temprano, un emprendedor deba enfrentarse a crisis que comprometan su proyecto. A continuación presentamos las crisis que comúnmente, la generalidad de los emprendedores, han tenido que enfrentar. Se las denomina “Las siete crisis de un emprendedor”.
1.1. Las Siete Crisis del Emprendedor
1.2. 1ra La Crisis del Inicio del Negocio
EMP - Las Siete Crisis del Emprendedor
1.1. Las Siete Crisis del Emprendedor 1.2. 1ra La Crisis del Inicio del Negocio 2.1. 2da La Crisis del Efectivo 2.2. 3ra La Crisis de la Delegación 3.1. 4ta La Crisis del Liderazgo 3.2. 5ta La Crisis Financiera 4.1. 6ta La Crisis de la Prosperidad 4.2. 7ma La Crisis de la Sucesión 5.1. La pregunta más dificil 5.2. Nueve errores de los emprendedores
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante el Cuadrante del Flujo del Dinero.
El cuadrante del flujo del dinero es un concepto extraído de un libro del mismo nombre escrito por el empresario Robert Kiyosaki, que detalla cuatro formas de ganar dinero en la sociedad actual. Es una obra que rebosa sentido común y aporta al lector conocimientos muy valiosos para mejorar su educación financiera.
EMP - El Cuadrante del Flujo del Dinero
1. Libertad financiera 2. El cuadrante del flujo del dinero 3. Descubre cómo funciona el cuadrante del flujo del dinero y consigue la libertad financiera 4. Cómo lograr la independencia financiera 5. Cuadrante del flujo de dinero
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante aspectos clave y pasos para mejorar sus ventas y llevarlas a los niveles que su organización lo requiere.
Existen innumerables métodos y técnicas para aplicarlas cuando estemos frente a nuestros prospectos. Crear hábitos positivos es lo que nos ayuda a convertirnos en vendedores altamente efectivos y diferenciarnos del montón.
1. Los siete pecados capitales de los comerciales que no venden
ADM - Clientes y Ventas
1. Los siete pecados capitales de los comerciales que no venden 2. Consecución de nuevos clientes 3. Más clientes en menos tiempo 4. Cinco frases para vender mas 5. Siete pasos para mejorar tus ventas
☘️ PROGRAMA DE EXCELENCIA EJECUTIVA : ADM
El objetivo de esta semana, es el de introducir al participante en nuestra Facultad de Administración, la misma que provee conocimiento para su desarrollo a nivel Administrativo, cubre el tercio inferior de la Pirámide de Desarrollo Ejecutivo.
Ya desde el punto de vista andragógico, te presenta los conceptos necesarios para desarrollar un trabajo eficientemente. Su enfoque es en la "tarea" que debe desarrollar la persona o equipo, dependiendo el área en que trabaja. Aquí conocerás sobre los ingredientes que se utilizarán en los otros niveles , estamos seguros que algunos los conoces, con otros tendrás que familiarizarte.
1. Metodología de la Administración de Empresas
ADM - Facultad de Administración
1. Metodología de la Administración de Empresas 2. Teoría Administrativa Clásica 3. Todo sobre la Administración de Empresas 1 4. Todo sobre la Administración de Empresas 2 5. La importancia de una buena administración
El objetivo de esta semana, es el de presentar al participante técnicas de Negociación, para que sean implementadas e incorporadas a sus actividades personales y profesionales.
"Si discute, pelea y contradice, puede lograr a veces un triunfo; pero será un triunfo vacío porque jamás obtendrá la buena voluntad del contrincante". (Benjamín Franklin). En cualquier organización, cuando asumimos un puesto de mando, es fácil imaginar que tendremos que tomar muchas decisiones, sin embargo, lo que parece difícil imaginar es que parte de lo que logremos, si es que aspiramos a puestos superiores, tendrá que ver con el factor fundamental: negociación efectiva.
ADM - Negociación Efectiva
1. Negociación efectiva y eficiente 2. Fases de la negociación 3. Diez claves de negociación efectiva 4. Negociación Ejecutiva 5. Negociaciones Exitosas
El objetivo de esta semana, es el de exponer al participante conceptos y experiencia en Inversiones en nuevos proyectos.
Un proyecto surge de la necesidad de resolver problemas y más de, un proyecto de inversión surge de la necesidad de algunos individuos o empresas para aumentar las ventas de productos o servicios. Actualmente existen muchas herramientas como evaluación de proyectos, que permiten establecer ventajas y desventajas, además establecer si es rentable o si es factible el mismo.
1. Objetivos, Identificación y Formulación de proyectos
GER - Inversiones / Proyectos
1. Objetivos, Identificación y Formulación de proyectos 2. Información financiera para la evaluación de proyectos 3. Evaluación de proyectos de inversión 4. Métodos para la evaluación de proyectos 5. Análisis de sensibilidad