Iniciar Sesión
Suscripción
Salir Sesión
Más de 40.000 usuarios registrados ...
Gerencia: Clientes, Estrategia, Personal y Sistemas/Procesos ...
Ya son más de 40000 gerentes registrados ...
Ya son más de 75000 artículos de gerencia ...
Ya son más de 300 cursos de gerencia ...
Ya son más de 30 hilos de gerencia ...
Ya son más de 20 blogs de gerencia !!
Ya son más de 1000 videos de gerencia !!
Ya son más de 1000 perfiles de gerencia !!
Entrenador de Equipos Gerenciales Certificado.
Es el nivel alcanzado por el ejecutivo, fruto del adiestramiento obtenido mediante la educación y la experiencia en el manejo de recursos, para la consecución de los resultados definidos por la organización.
4.Emprendedor
3.Estratega
2.Gerente
1.Administrador
Ingredientes del Entrenamiento Ejecutivo:
Es la persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolución y empeño, una organización cuya operación es considerable y ardua, a partir de la nada.
El proceso de Aseguramiento de Ingresos en las empresas de telecomunicaciones, involucra a todas las actividades que una compañía realiza para asegurar que los procesos, prácticas, procedimientos y personal, maximicen el ingreso neto de la compañía.Este Curso Gerencial, provee a los participantes de las herramientas necesarias para identificar y describir los componentes del proceso de ingresos, entendiendo cada una de las actividades del proceso de Aseguramiento de Ingresos en una empresa de Telecomunicaciones y la interrelación de los mismos.Provee las técnicas más adecuadas que permiten detectar en forma preventiva posibles fugas de ingresos a lo largo de la cadena de valor del negocio de las telecomunicaciones.Su participación en este Curso Gerencial, le ayudará a tomar medidas proactivas y reactivas para garantizar que los ingresos de la empresa se encuentren en todo momento, garantizados y a salvo.
"Medidas para garantizar la seguridad y continuidad del negocio"
Si en su empresa:
Aquí está la solución:
Dirigido a:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Destrezas a desarrollar por el participante:
Beneficios para su empresa:
Contenido:
Módulo Uno: La red y los sistemas
Módulo Dos: El negocio del fraude en la industria de las telecomunicaciones
Módulo Tres: Aseguramiento de Ingresos y Prevención de fraude
Módulo Cuatro: Optimización Operativa
Módulo Cinco: Monitoreo Referencial
Módulo Seis: Prevención, detección, análisis, reducción y control de discrepancias de información.
Módulo Siete: Técnicas de cuadre de información
Módulo Ocho: Análisis de xDR's .
Módulo Nueve: Análisis de Interconexión con otros operadores
Módulo Diez: Gestión Integral de Riesgo Operativo y Fraude
Módulo Once: Conclusiones y Recomendaciones
Presentaciones Gerenciales:
Temas a elegir, luego de cada break, o al inicio fin de una sesión
Videos Gerenciales:
Temas a elegir, luego de cada break, o al inicio/fin de una sesión
Instructores:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Pablo G Páez PhD
Negocios, Emprendimiento, Gerencia & Convergencia
Cel +(593) 91 699699
Olga M Obando PhD
Administración, Procesos & CRM
Cel +(593) 99 922000
Incluye:
Logística:
Simple Picture Slideshow:Could not find folder /home/ppaez/public_html/images/simpleslideshow/CCG
Simple Picture Slideshow:Could not find folder /home/ppaez/public_html/images/simpleslideshow/Transporte
Simple Picture Slideshow:Could not find folder /home/ppaez/public_html/images/simpleslideshow/Alojamiento
Información para una toma de decisiones efectiva:
{edocs}http://www.elmayorportaldegerencia.com/piramidedigital/Documentos/[PD] Corporativo - Certificado de Muestra.pdf,190,300{/edocs}
{edocs}http://www.elmayorportaldegerencia.com/piramidedigital/Equipo de Trabajo/Pablo G Paez/Certificados/IEPI.pdf,190,300{/edocs}
Este Curso Gerencial, le ayuda a asimilar los conceptos fundamentales de lo que es la gestión de la calidad y las directrices para la implantación de un sistema de aseguramiento de la calidad.Adicionalmente, le ayuda a tener los criterios y aptitudes necesarios para la auto-evaluación de la gestión de la calidad y, en base a ello, afrontar los procesos de mejora continua, mediante el conocimiento (paso a paso) de todas las etapas por las que debe pasar una empresa que desee documentar y certificar su sistema de Calidad.El Curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen obtener mejores conocimientos técnicos sobre calidad que son necesarios para el éxito de la empresa moderna.
"Calidad, sinónimo de valor"
Módulo Uno: Gestión por Procesos
Módulo Dos: Requisitos de los Sistemas de Gestión de la Calidad
Módulo Tres: Documentación de los Sistemas de Gestión de la Calidad
Módulo Cuatro: Otros Sistemas de Gestión: Sistemas de Gestión Medio-Ambiental (ISO 1400:2004)
Módulo Cinco: Auditorías del Sistema de Gestión de la Calidad
Módulo Seis: Grupos de Mejora
Módulo Siete: Aspectos económicos de la calidad
Módulo Ocho: Herramientas Básicas para la mejora de la Calidad y su Evaluación
Módulo Nueve: Herramientas Avanzadas de la Calidad
Módulo Diez: Calidad Total (TQM)
Este Curso Gerencial, presenta una metodología de gestión de Riesgos, que enfrenta toda empresa, debido a factores como: intensos cambios del entorno, la intensificación de la competencia, las reducción de las barreras de entrada, la tecnología y la globalización, entre otros factores a tener en cuenta.
"Gestión e implementación, minimización y tranquilidad"
Módulo Uno: El marco de trabajo del ERM-COSO
Módulo Dos: EnterpriseRisk Management - ERM
Módulo Tres: Gobierno
Módulo Cuatro: Control
Módulo Cinco: Aseguramiento
Módulo Seis: Consultoría
Módulo Siete: Propuesta de Gestión de Riesgos
Módulo Ocho: Conclusiones
Este Curso Gerencial, le ayuda a desarrollar la metodología del Project Management Institute®, para la programación y control de proyectos. En este programa, se fortalecen las destrezas en el desarrollo de proyectos enfocados a cualquier área a través del uso y aprendizaje de la herramienta Microsoft Project ®.
"Programación y Control de Proyectos, la garantía de su inversión"
Módulo Uno: Introducción
Módulo Dos: Fundamentos para el manejo de proyectos
Módulo Tres:Análisis para la asignación de recursos
Módulo Cuatro: Análisis de Costos
Módulo Cinco: Análisis Probabilístico (Pert)
Módulo Seis: Programación en Seris (Programación Ritmica)
Módulo Siete: Control de un proyecto
Módulo Ocho: Microsoft Project®
La gestión financiera es crucial para el manejo de cualquier negocio y aprender a manejarlas y dominarlas, es esencial para cualquier persona que incursione en el mundo de los negocios, considerando el hecho de que casi todas las decisiones que se toman en el ámbito de una empresa, tienen efecto directo o indirecto, a corto y/o largo plazo, sobre los recursos financieros de la organización.
Este Curso Gerencial, le permite introducirse en el mundo de las finanzas, expandiendo su conocimiento de finanzas en general y las finanzas corporativas en particular. Durante el desarrollo de este evento, estudiaremos la forma como las firmas interactúan en el mercado de capitales, discutiremos sobre las metas de la organización y cómo la fijación de éstas y su análisis, varía dependiendo quienes sean los interesados en ellas (accionistas, competencia y competidores y administradores). Aprenderemos también sobre el valor del dinero en el tiempo, los modelos de valoración de acciones y bonos y las relaciones riesgo recompensa.
"Finanzas, el mejor método de Control".
Módulo Uno:El objetivo financiero de la Empresa y la planificación Financiera
Módulo Dos:Análisis del entorno económico
Módulo Tres:Gestión del capital circulante y de la tesorería
Módulo Cuatro:Decisiones de inversión: valoración de empresas y valoración de proyectos
Módulo Cinco:Decisiones de financiación
Módulo Seis:Gerencia financiera del corto plazo
Módulo Siete:Financiación del crecimiento no orgánico
Módulo Ocho:Productos y mercados financieros
Módulo Nueve:La gestión del riesgo en la empresa
Módulo Diez:La relación banca-empresa
Módulo Once:Evaluación económico-financiera de la empresa
Módulo Doce:E-finanzas
Módulo Trece: El valor actual de la empresa
Módulo Catorce: Conclusiones y Recomendaciones
Descubra como una gerencia efectiva de la interconexión y el proceso de clearing house, hará que otros operadores paguen lo justo por el uso de su red.Le permite conocer los principios básicos de Clearing House, concebido como una red distribuida que conecta electrónicamente a productores, administradores y usuarios de datos geoespaciales a través de un sistema descentralizado de servidores en Internet que contienen información descriptiva sobre los datos geográficos disponibles, conocida como metadatos, los cuales se almacenan en un formato estándar para permitir la consulta y presentación consistente a través de múltiples sitios participantes.Este Curso Gerencial, provee a los participantes de un marco de análisis sencillo para identificar la forma de tomar control de su red.
"Uso justo, pago justo"
Módulo Uno: Red de Telecomunicaciones
Módulo Dos: Red de Tecnología
Módulo Tres: El proceso de interconexión
Módulo Cuatro: El Clearing House
Módulo Cinco: Negociación con proveedores
Módulo Seis: Nuevas tecnologías
Módulo Siete: Conclusiones y Recomendaciones
Los ingresos en las organizaciones, normalmente proceden de las ventas. Para realizar ventas, se requiere identificar clientes que busquen el producto de la empresa y estén dispuestos a pagar por él. Todo proceso de ventas empieza por un mercadeo efectivo. Este curso enfoca desde una perspectiva global todo el proceso comercial: el mercadeo, las oportunidades, la venta y el servicio al cliente.
"Mercadeo efectivo, fuente de prosperidad"
Módulo Uno:Introducción
Módulo Dos:Análisis Situacional
Módulo Tres:Objetivos, Estrategias y Plan de Acción
Módulo Cuatro:Distribución, Promoción y Presupuestos
Módulo Cinco:Escribiendo el plan
Módulo Seis:Etapas en la preparación de un plan
Módulo Siete:
Presentando el plan
Módulo Ocho:
La Consultoría Gerencial aporta un enfoque directo a los resultados de la organización, desde el punto de vista corporativo, estratégico, gerencial y operativo; creciendo el nivel de desarrollo ejecutivo del equipo gerencial y ampliando el de los mandos medios y bajos de la institución, mediante la transferencia de experiencia, más que de conocimientos, utilizando herramientas eficaces y medidas correctivas para el mejor desempeño de la organización.
Es un servicio dirigido a Gerentes, con el objeto de que éstos puedan alcanzar los fines últimos de la organización. Facilita el mejoramiento de la eficacia y eficiencia de la empresa.
Este tipo de consultoría apoya a la gerencia en áreas como:
Y toca normalmente a toda la empresa
La principal ventaja de la Consultoría Gerencial, es que aporta significativamente a la consecución de los resultados de la organización, para ello:
Nuestra amplia experiencia internacional en la consecución de mejores resultados, es la mejor carta de presentación al mercado.
INFORMACION DE CONTACTO:
Cel: + (593) 991 699 699
Tel: + (593) 23 506001 / + (593) 23 506002
Fax: + (593) 23 506003
email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Skype: ppaezec
Dirección: Juan Pascoe No. 036 y Myriam de Sevilla. Campos Verdes.
Cotogchoa. Pichincha. Ecuador. América del Sur.
Recibirá un correo electrónico de Confirmación en unos minutos proveniente de:
consultoria@piramidedigital.com
Revise su bandeja de SPAM e incorpore esta dirección a su Lista de Contactos.
Joomla Forms makes it right. Balbooa.com
El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Bienvenid@s a la bitácora de Pirámide Digital
En 1995 tuve la fortuna de asistir en Holanda al curso de "Estrategia" en la Escuela de Gerentes de Maastricht, con el Dr. Bob de Witt, que venía acompañado de la fama de haber escrito su libro de "Estrategia" que era la compilación de una gran cantidad de casos de negocios, que al leerlos, te motivaban a aventurarte a pensar el cómo manejarlos si hubieras sido parte del proceso.
En esos momentos tuve también la oportunidad de asistir al curso de Tecnología con el Dr. Dragan Nikolik, que presentaba las posibilidades y oportunidades de la utilización del Internet.
Estas dos ideas, unidas a un indomable espíritu de coleccionista, perseverancia, enfoque y de poner en orden cualquier cosa en que impere el caos, fueron los ingredientes básicos para empezar a construir esta aventura.
Comenzamos por esa época a acumular material en formato digital sobre aspectos de organización, administracion, estrategia, historias interesantes, conceptos geniales y demás artículos, con los que en el 2.001 empezamos la construcción de un sitio web institucional, al que le añadimos la información recolectada. Fue nuestro primer sitio web, su nombre www. piramide digital .com
En el, se presentaba una sección denominada 999 Tips Gerenciales, el 999 era la meta que nos habíamos planteado tener, cantidad que para esa época se sentía inalcanzable.
Perseveramos un par de años, y alcanzamos la meta establecida, ya para esa época, teníamos una colección de presentaciones en PowerPoint, que quisimos compartir, así se creó la sección Presentaciones Gerenciales.
Un avance tecnológico, facilitó el que los Tips Gerenciales, puedan ser leídos por el computador, con lo que logramos obtener archivos MP3 que contenían el texto hablado de cada Tip, ahí empezaron los Audios Gerenciales.
Frecuentes cursos en otros países y la posibilidad de interactuar con colegas, nos facilitó almacenar documentos en formato pdf, que también decidimos compartir, nacían las secciones de Documentos y Libros Gerenciales.
El advenimiento de mejores anchos de banda y la posibilidad de acceder a vídeos provistos por sitios configurados para ello, nos hizo empezar la sección de Vídeos Gerenciales.
La compartición de mensajes mediante dispositivos móviles, dió origen a la sección de Posts Gerenciales.
El haber asistido a programas de doctorado y Post doctorado, sirvió para incorporar la sección de Publicaciones Gerenciales, como un aporte de nuestro lado a la Gerencia.
Todo lo mencionado estaba basado inicialmente en código HTML, escrito por nosotros (Ver el articulo Cambios en el tiempo del portal) que con el tiempo fue sustituido por un Sistema manejador de contenidos.
Ya el contenido tenía un cuerpo demasiado grande y pedía independencia, fue bautizado como www. el mayor portal de gerencia .com. Ya son más de 50.000 artículos publicados, visitados por alrededor de 50 millones de visitantes desde 150 paises
Originalmente todo el contenido estaba en español, ahora se presenta en 104 idiomas
El sitio web de Piramide Digital, siguió un camino independiente
El camino evolutivo nos llevó a utilizar un sistema manejador de entrenamiento ejecutivo en línea, en el que pusimos el contenido anterior de forma estructurada dentro de cursos basados en metodología educativa. Su nombre www. la mayor universidad de gerencia .com, ahora rebautizado como www. universiriencia .com. Ya son más de 200 cursos de gerencia.
IPads, iPhones, tabletas y dispositivos móviles, nos hizo generar Apps basadas en iOS y android, para el portal y la universidad. Puedes descargarlas gratuitamente en App o Play Store. se presentan como Gerencia y Universiriencia.
El recibimiento obtenido del público, hizo que al obtener 40.000 inscripciones, creamos www. la mayor comunidad de gerencia .com
Una necesidad de la comunidad fue el de disponer de foros de discusión, con 30 hilos nació www. el mayor foro de gerencia .com
Actividades de mercadeo del conocimiento, nos llevaron a crear www. la mayor radio de gerencia .com
El lugar donde escribimos estas bitácoras es parte de www. el mayor blog de gerencia .com
Nuevas ideas vienen en camino ....
Tennos en mente y visítanos !
Pablo G Páez Post-PhD
Si buscas excelenciaen Gerencia, estás en el portal adecuado!
Hemos recibido visitas desde +175 países y 5 continentes en 104 diferentes idiomas
Con una librería de documentación completa de recursos al más alto nivel, nuestro portal, se ha constituido en el sitio preferido, para la búsqueda de información del Gerente en el contexto contemporáneo.
Lo hemos venido construyendo, por más de dos décadas, con el único afán de compartir lo que tenemos.
Ya son más de 75.000 artículos de gerencia !!
Regístrate y accede a toda la información compartida...
El registro te brinda acceso a más del doble de información pública, sólo toma 20 segundos, y es gratis !!.
Te invitamos a navegar, disfrutar y capitalizar esta información...
Visítanos en:
www. el mayor portal de gerencia .com
www. la mayor universidad de gerencia .com
www. el mayor foro de gerencia .com
www. la mayor comunidad de gerencia .com
www. el mayor blog de gerencia .com
www. el mayor canal de gerencia .com
www. el mayor staff de gerencia .com
www. la mayor radio de gerencia .com
Nuestra oferta de servicios incluye: Consultoría del más alto nivel, Entrenamiento Ejecutivo para equipos Gerenciales utilizando la metodología"Gerencia enfocada en la consecución de mejores resultados" ©, en formatos: presencial y online, software y servicios basados en Internet.
Conoce nuestros productos, equipo de trabajo, infraestructura, experiencia internacional, y testimonios de: Socios, Clientes y Auspiciantes.
Pirámide Digital, es socio fundador de la Asociación Latinoamericana de Gerentes
Pirámide Digital, en la Industria del Conocimiento.
Tres factores decisivos hacen que nuestros clientes nos escojan: los más de veinte y cinco años de experiencia profesional; el valor agregado presente en nuestros productos y servicios, validado por la experiencia internacional multi-industrial, racial, cultural, étnica e idiomática, en más de cincuenta países, en los que capitalizamos un cúmulo de valiosas experiencias, al alcance de nuestros clientes; y los resultados logrados en las organizaciones en las que fuimos parte de la alta gerencia.
¿Pensando en Gerencia?, piensa en www. piramide digital .com
Pirámide Digital ha venido recopilando aún antes de su constitución, y por algo más de veinte y cinco años, el mayor portal de gerencia, enfocado en compartir todo lo que disponemos de información gerencial. El diseño del formato y la incorporación de información que está viendo, han demandado más de veinte y seis meses de trabajo. Ya son:
Experiencia y conocimiento a su servicio...
Consultoría Gerencial de Alto Nivel, enfocada en el resultado.
Pocos consultores, muchos resultados !!
Simple Picture Slideshow:Could not find folder /home/ppaez/public_html/images/Publicidad/Piramide Digital/Consultoria
Le presentamos el lugar de trabajo de nuestro equipo de Consultoría...
El Edificio de Consultoría Gerencial cuenta con un área de 700 metros cuadrados de superficie, en el que se han implementado espacios de trabajo, oficinas, salas de reuniones, y cubículos para nuestro equipo de trabajo, dispone de espacio funcional para 50 personas, con acceso a internet inalámbrico, televisión por cable, teléfono, en un ambiente seguro.
Está enmarcado en un jardín del Campus de Entrenamiento Ejecutivo, en el que disponemos de: parqueadero privado, restaurant y discoteca, barbecue, karaoke, canchas de volley, futbol, tenis, basket, estadio, mini golf, bosque, lago, estanque de peces, jacuzzi, sauna, turco, polar, hidromasaje, cascadas artificiales, una cocina de leña que data del siglo XVI, juegos de salón como: billar, pingpong, futbolín, y piscina de agua temperada, con una superficie de 7.000 m2, en la que también hay 3 aulas para 60 personas convenientemente amobladas.
Disponemos en nuestro "Business Center" de: fax teléfonos, scanner, impresora, computadores, proyector, pantallas gigantes y de proyección, que nos permiten el soporte adecuado para el desarrollo de temas de interés de la gerencia de nuestros días.
Cel / Whatsapp: + (593) 991 699699 / + (593) 999 922000
Cuendina. Pichincha. Ecuador. América del Sur.
Hemos recibido visitas desde +175 países en 104 diferentes idiomas
Universidad de Gerentes
Disponible 7 * 24 *365.
Soporte y niveles de servicio de la Industria.
www.lamayoruniversidaddegerencia.com
Dirección: Av. 12 de Octubre y Luis Cordero. World Trade Center.
Quito, Pichincha. Ecuador. América del Sur.
campus_virtual@piramidedigital.com
Todo el contenido de www. el mayor canal de gerencia .com en tus manos...
Bienvenid@ al mayor Canal de Gerencia !!
Con mucha satisfacción presentamos www. el mayor canal de gerencia .com ©
Te invitamos a que visites, lo veas y lo compartas...
Compartimos más de 2000 videos.
Diversión, entretenimiento y conocimiento...
Te ofrecemos una experiencia sin igual !
Foro de Gerencia
www.elmayorforodegerencia.com
foro@piramidedigital.com
Todo el contenido de www. la mayor radio de gerencia .com en tus manos...
Bienvenid@ a la mayor Radio de Gerencia !!
Con mucha satisfacción presentamos www. la mayor radio de gerencia.com ©
Ya son más de 1.000 Gerentes conectados a nuestra programación...
¿Que temas te gustaría que los incorporemos?
En la actualidad los procesos de Certificación han tenido un gran auge, pues se han convertido en una herramienta para lograr ventaja competitiva, indispensable para un desarrollo eficiente y sostenible de una empresa, personas y organizaciones.
Es muy común el que una o varias áreas de una empresa u organización sean sometidos a un proceso de certificación a nivel operativo, siendo un poco más dificil, hacerlo a nivel gerencial o estratégico.
Gerentes de buen nivel , han empezado a cuestionarse, ¿Y qué del equipo Gerencial?, ¿Cómo lo hago?, ¿Qué evalúo?, ¿Qué consigo?, ¿Existe una certificación al respecto?
A continuación presentamos las respuestas al cuestionamiento indicado.
La "Certificación de Excelencia del Equipo Gerencial (CEEG)", está dirigida como su nombre lo indica al equipo directivo de la organización, y normalmente alcanza hasta el tercer nivel de la organización, (Gerente General, Gerentes de Area, y segundos a bordo de cada área), y se caracteriza por medir tres niveles de desarrollo del equipo:
Cada proceso de Certificación, es conducido por un Gerente Certificado por ALAGER, y tienen una duración de tres días, en los que se consiguen tener presentes tres ingredientes fundamentales: conocimiento, adrenalina y esfuerzo no satisfecho.
El nivel alcanzado en cada uno de los eventos, le otorga al equipo gerencial igual número de puntos, que al ser sumados, le garantizan obtener una Certificación:
Esta certificación es avalada por la Asociación Latinoamericana de Gerentes www.alager.org
La certificación debe ser sometida a evaluación anualmente.
La "Certificación de Excelencia del Ejecutivo Exitoso (CEEE ©)": afirma, asegura, legaliza y prueba la veracidad que el ejecutivo ha alcanzado, y tiene un alto nivel de: sinergia, eficiencia y eficacia para desempeñarse en el trabajo en equipo a nivel gerencial.
Existen tres roles en la Certificación:
Esta certificación es un proceso mediante el cual: la Empresa de Certificación, conduce al Ejecutivo a certificarse, en la metodología determinada por el Organismo de Certificación, y se caracteriza por medir tres niveles mediante la realización de tres actividades, una por nivel, que evalúan la conformidad del Ejecutivo a certificarse con los requisitos especificados. Estas actividades son conducidas por un Gerente Certificado por ALAGER.
Tres ingredientes deben estar presentes en el camino de certificación:
La Asociación Latinoamericana de Gerentes www.alager.org, otorga una garantía de conformidad por escrito, de que el ejecutivo, conoce las normas y metodología normativa.
La certificación se materializa en un certificado emitido conforme a las reglas del sistema de certificación de ALAGER www.alager.org, que indica con un nivel suficiente de confianza, que el ejecutivo ha alcanzado el nivel normativo especificado.
El nivel alcanzado en cada uno de los eventos, le otorga igual número de puntos, que al ser sumados, le garantizan obtener una Certificación:
El puntaje alcanzado puede ser conseguido en tantos intentos como desee el ejecutivo.
La "Certificación de Excelencia del Emprendedor Exitoso (CEME ©)": afirma, asegura, legaliza y prueba la veracidad que quién lo ostenta ha alcanzado, y tiene un alto nivel de: sinergia, eficiencia y eficacia para desarrollar un emprendimiento sostenible.
Esta certificación es un proceso mediante el cual: la Empresa de Certificación, conduce al Emprendedor a certificarse, en la metodología determinada por el Organismo de Certificación, y se caracteriza por medir tres niveles mediante la realización de tres actividades, una por nivel, que evalúan la conformidad del Emprendedor a certificarse con los requisitos especificados. Estas actividades son conducidas por un Emprendedor Certificado por ALAGER.
La Asociación Latinoamericana de Gerentes www.alager.org, otorga una garantía de conformidad por escrito, de que el emprendedor, conoce las normas y metodología normativa.
La certificación se materializa en un certificado emitido conforme a las reglas del sistema de certificación de ALAGER www.alager.org, que indica con un nivel suficiente de confianza, que el emprendedor ha alcanzado el nivel normativo especificado.
El puntaje alcanzado puede ser conseguido en tantos intentos como desee el emprendedor.
La Consultoría Gerencial es un servicio de asesoramiento profesional independiente, que ayuda a los gerentes y a las organizaciones a alcanzar los objetivos y fines de la organización, mediante el aporte y/o la implementación de soluciones a problemas gerenciales y empresariales, el descubrimiento y la evaluación de nuevas oportunidades, el mejoramiento del aprendizaje, la gestión del cambio, desarrollo de habilidades gerenciales y desarrollo de estrategias.
La Consultoría Gerencial aporta un enfoque directo a los resultados de la organización, desde el punto de vista corporativo, estratégico, gerencial y operativo, creciendo el nivel de desarrollo ejecutivo del equipo gerencial y ampliando el de los mandos medios y bajos de la institución, mediante la transferencia de experiencia, más que de conocimientos, utilizando herramientas eficaces y medidas correctivas para el mejor desempeño de la organización.
Es un servicio dirigido a gerentes, con el objeto de que éstos puedan alcanzar los fines últimos de la organización. Facilita el mejoramiento de la eficacia y eficiencia de la empresa.
Y toca normalmente a toda la empresa.
Se caracteriza por tener pocos consultores, pero de gran nivel y generar muchos resultados a la organización.
Lograr metas organizacionales productivas con eficacia y eficiencia requiere que la organización por intermedio de su gerencia haga explícito el plan estratégico y el plan operativo correspondiente a cada unidad de la organización, unidades que idealmente deben haber participado en este proceso de planeación. El segundo paso es clarificar las metas que no son otra cosa que objetivos a los cuales les asignamos una fecha límite para ser completados. En tercer lugar, se requiere la inspección, vigilancia y seguimiento por parte de la gerencia con el propósito de compartir la dirección y destino de los planes, animar el proceso, reconocer los logros parciales, corregir el rumbo en los casos que sea necesario y auditar el desempeño de los individuos unidades, conjunto de dependencias o a la organización.
"Indices + Gestión + Compromiso + Experiencia = Resultados”.
Los participantes en el Curso "Gerencia del Desempeño y Balanced ScoreCard ©", son más asertivos en transformar la estrategia en términos operativos, asegurando que los componentes de la estrategia (objetivos, medidas e iniciativas) estén alineados y relacionados.
Nivel de Desarrollo Ejecutivo:
Este Curso, presenta una metodología de manejo de empresas de telecomunicaciones, que le facilitará una delegación y a la vez un control efectivo. Trata de todas las áreas de responsabilidad dentro de la Industria, la forma de operar y gerenciar una empresa y conducirla a la consecución de los resultados esperados. Compartiremos casos de éxito y experiencia en la materia.
"Conocimiento + Experiencia = Resultados”.
Los participantes en el Curso "Gerencia General de empresas de Telecomunicaciones ©", son más eficientes definiendo estrategias, gerenciando y operando la organización y orientándola a conseguir los resultados esperados.
Bríndese la oportunidad de participar en el Curso "Gerencia Operativa de Centros de Contacto ©", y descubra una metodología que le facilta manejar las herramientas apropiadas y tomar el volante de control del negocio, para dirigir las actividades operacionales, gereciales y estratégicas de un centro de contacto, tanto para proveer servicios al cliente, como para realizar actividades de telemercadeo, transformando de esta manera, sus ideas en resultados reales para su gestión y la de su empresa.
"Resultados en lugar de disculpas".
Se ha preguntado recientemente:
Los participantes en el Curso Gerencial "Gerencia Operativa de Centros de Contacto©", son capaces de implementar medidas efectivas en la operación, así como herramientas gerenciales de monitoreo que faciliten vislumbrar los problemas y los correctivos necesarios para conseguir los resultados esperados, sobre la base de que el servicio que esperan los clientes a través de un centro de contacto, es un conjunto de actividades interrelacionadas que se ofrecen con el fin de que el cliente sienta: velocidad, eficiencia y flexibilidad en sus requerimientos, satisfaciendo plenamente sus necesidades y alinear las expectativas del cliente a las del negocio.
Participe en el Curso "Gerencia en función de la Relación con el Cliente ©", y capitalice una experiencia inolvidable que le ayudará a incrementar el nivel de experiencia y promover resultados espectaculares, por parte de las personas, equipos y departamentos que interactúan con clientes internos o externos en cualquier parte del proceso de negocios, lo que le ayudará a expandir exponencialmente el producto o servicio que provee, recibiendo de parte de sus clientes: fidelidad y generando de esta manera, mayores ingresos / ventas, buenas referencias, y el crecimiento de su negocio. Este Curso Gerencial explica los principios claves que permiten alinear las operaciones y la Cadena de Valor con una “Atención, Servicio y Soluciones al Cliente de Clase Mundial, utilizando la estrategia de Gerencia en función de la Relación con el Cliente - CRM”.
"Una empresa eficiente, ejecuta la estrategia de servicio al cliente,y alcanza satisfacción, mejores ingresos y beneficios; y transforma a sus clientes en socios comerciales”.
Los participantes en el Curso Gerencial "Gerencia en función de la Relación con el Cliente ©", son más asertivos en sus decisiones ya que basan su operación en una estrategia definida para brindar satisfacción al cliente entregándole soluciones efectivas.
Cuando las formas tradicionales de hacer las cosas ya no responden a las nuevas situaciones, la insatisfacción crece. Cuando la velocidad de los cambios y las necesidades exigen respuestas rápidas, la inquietud y la presión aumenta. Cuando aparentemente todo se mueve, cambia y se transforma a nuestro alrededor, la existencia del ser humano se vive con mayor incertidumbre.
En este curso, presentamos un método de evaluación y control sobre el desempeño de áreas y organizaciones en crecimiento rápido, presentaremos ideas de descentralización y administración por resultados, eliminando los órganos de staff, quedando a cargo de cada división la creación de aquellos servicios que necesitaran para alcanzar sus objetivos, fortaleciendo la posición de autoridad de cada jefe operativo.
"En el camino del éxito...”.
El Curso "Gerencia por Objetivos ©", le ayudará a superar muchos de los problemas crónicos de los administradores y profesionales de una empresa con futuro: le proporcionará un medio para medir el verdadero aporte del personal de la empresa, a definir metas comunes de las personas y de la organización y a medir los aportes individuales a tales metas. Obtendrá un esfuerzo coordinado y un trabajo en equipo, estimulando a la vez la iniciativa personal..
Desarrollaremos:
Este curso, ayuda a los participantes, a identificar su perfil emocional, de tal manera que sea posible optimizar la forma de conducir grupos diversos, en un entorno cambiante, actualizar los conocimientos en la toma de decisiones acertadas y actuar de forma equilibrada. Los participantes incrementarán la capacidad de manejar sus propias emociones; utilizándolas consistentemente para conducir grupos humanos, bajo cualquier circunstancia o condición y además, les permitirá ser congruentes en sus acciones. En el desempeño de la alta gerencia, la Inteligencia Emocional, es mucho más importante que las destrezas técnicas o el coeficiente intelectual, de ahí la importancia de desarrollar las estrategias necesarias que nos permitan potenciarlo adecuadamente.
"Incorpore balance y mesura a su perfil profesional”.
Los participantes del Curso"Inteligencia Emocional para la Alta Gerencia ©", desarrollan destrezas que les facilita conocer y manejar sus propios sentimientos, interpretar o enfrentar los sentimientos de los demás, sentirse satisfechos y ser eficaces en la vida y a la vez crear los hábitos mentales necesarios que favorecen su propia productividad. Adicionalmente, generarán las habilidades que caracterizan a la Inteligencia Emocional, esto es: suficiente motivación y persistencia en los proyectos, resistencia a las frustraciones, control de los impulsos, regulación del humor, desarrollo de la empatía y manejo del estrés.
Planear y presupuestar es el mejor método para anticiparse al futuro, pues con esta herramienta, se asegura de alguna forma, la consecución de los objetivos que la empresa se ha trazado. En la actualidad los presupuestos constituyen una herramienta indispensable para las empresas, pues las decisiones de tipo gerencial no se toman únicamente sobre una base de resultados históricos, al contrario se deben realizar sobre proyecciones efectivas que faciliten anticiparse a corregir hechos negativos que puede llegar a perjudicar la economía de una empresa.
"Presupuestos bien realizados, la base de una buena gestión”.
La elaboración del presupuesto, es la suma de las hojas electrónicas de cada una de las areas, para luego eliminar proyectos, tareas y demás, es preciso dinamizar la mecánica de la gestión presupuestaria, con un enfoque top-down, que genere compromiso en lugar de frustración y fundamente el manejo efectivo del negocio.
Los participantes en el Curso "Elaboración Gerencial de Presupuestos ©", comprenderán de una manera fácil, amena y empleando el tiempo justo, la gestión y elaboración de los presupuestos mediante un enfoque de arriba haca abajo, pudiendo aplicar los conocimientos adquiridos de manera inmediata. La ventaja del método gerencial, es que causa compromiso, en lugar de frustración de quienes lo hacen.
Este Curso, brinda una mirada holística sobre la Gerencia de nuestros días, afectada por: la globalización, los adelantos tecnológicos, el gran desarrollo de la industria china y la competencia global, que hacen que las empresas y sus resultados estén en riesgo. Algunas formas de enfrentar ese reto, son tratadas en este curso. Empieza por una introducción de la Administración, y aborda en gran detalle la Gerencia. Compartiremos varios estilos de