Iniciar Sesión
Suscripción
Salir Sesión
Más de 40.000 usuarios registrados ...
Gerencia: Clientes, Estrategia, Personal y Sistemas/Procesos ...
Ya son más de 40000 gerentes registrados ...
Ya son más de 2000 eventos realizados ...
Para Colegios Profesionales ...
Ya son más de 75000 artículos de gerencia ...
Ya son más de 300 cursos de gerencia ...
Ya son más de 30 hilos de gerencia ...
Ya son más de 20 blogs de gerencia !!
Ya son más de 1000 videos de gerencia !!
Ya son más de 1000 perfiles de gerencia !!
La radio del Desarrollo Ejecutivo !!
Más de 85.000 cápsulas de conocimiento !!
La red social del conocimiento !!
Entrenador de Equipos Gerenciales Certificado.
Es el nivel alcanzado por el ejecutivo, fruto del adiestramiento obtenido mediante la educación y la experiencia en el manejo de recursos, para la consecución de los resultados definidos por la organización.
4.Emprendedor
3.Estratega
2.Gerente
1.Administrador
Ingredientes del Entrenamiento Ejecutivo:
Es la persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolución y empeño, una organización cuya operación es considerable y ardua, a partir de la nada.
El Internet ha cambiado la forma en que las empresas y los Head Hunters reclutan candidatos.
En la actualidad, los reclutadores mas eficientes utilizan bases de datos para ubicar a los candidatos con el perfil más cercano al puesto solicitado. Registra el currículum, sin faltas de ortografía y no te olvides de incluir todas las palabras técnicas clave de tu especialidad.
Si la empresa te solicita el C.V., envía tu currículum por mail, utilizando un formato de Microsoft Word que es el mas empleado y conocido. Según las estadísticas el 60% de las 500 empresas más grandes en el mundo anuncian sus puestos en bolsas de trabajo en Internet o en su propio web site.
La ventaja de utilizar la tecnología es que tu curriculum queda registrado en una base de datos y cuando, en días, semanas o inclusive meses después necesiten a alguien con tu perfil; sobre todo si es altamente especializado, seguramente te van a encontrar y entrevistar. En resumen, el e-curriculum te permite acceder un mayor número de empresas en diferentes zonas geográficas.
La tecnología no es en sí el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial” Anónimo
El apalancamiento desde el punto de vista empresarial significa, hacer más con menos esfuerzo.
El apalancamiento tecnológico no genera mayores ventas, pero sí ayuda en ocasiones a alcanzar esas metas, y genera valor para el negocio.
En este artículo leerán sobre el papel de la tecnología en el crecimiento, desarrollo y soporte de la empresa por medio del apalancamiento que desde el punto de vista empresarial y en muchos otros casos significa, hacer más con menos esfuerzo. La tecnología y los sistemas nos permiten entonces ahorrar tiempo, energía y dinero, la decisión es tuya.
Hoy en día resulta imprescindible el uso de nuevas tecnologías en las organizaciones, sin embargo para la mayoría de las empresas en nuestro país, para los empresarios y dueños de negocio, el valor del significado apalancamiento tecnológico, dista mucho de una realidad y no es comprendido en su totalidad.
Por ello me enfocaré en explicar qué es el apalancamiento tecnológico y en dónde radica la importancia del mismo. Hagamos una analogía, imaginemos que vamos en la autopista solos y de pronto un neumático se poncha, estando solos sería prácticamente imposible cambiarlo, por ello nos apoyaremos en la tecnología. En este caso usaremos las herramientas llamadas “gato” y “llave de cruz”, ambas herramientas tienen la función de apalancar nuestra fuerza, es decir, el gato me permitirá que con poco esfuerzo, logre levantar un gran peso, en este caso el automóvil, y la llave de cruz me permitirá apalancar mi fuerza horizontal de modo que entre más larga sea la palanca, será más sencillo que la tuerca se afloje.
Bien ahora imaginemos que el auto es el negocio y que el dueño de la empresa es en la gran mayoría de los casos quien va cargando el auto en movimiento y lo peor del caso es que tiene tal vez uno o varios neumáticos ponchados, es decir, que sin él, el auto y/o en este caso el negocio, no funciona sin que esté siempre al frente del mismo, es decir, no cuenta con un apalancamiento.
¿Qué es entonces el apalancamiento tecnológico? El apalancamiento desde el punto de vista empresarial y en muchos otros casos significa, hacer más con menos esfuerzo. El apalancamiento en una empresa puede darse en 5 formas básicamente:
Comprendamos que el apalancamiento tecnológico no genera mayores ventas, pero sí ayuda en ocasiones a alcanzar esas metas, y como todos los apalancamientos, genera valor para el negocio. Es curioso preguntar a los dueños de negocio, ¿Cuánto vale tu negocio? Y que no sepan responder, entonces la tecnología no es un mal necesario, ni es un gasto en una forma de lograr hacer más con menos dentro de la misma organización y generar mayor valor de negocio.
Ahora bien: ¿Qué tecnología es la mejor para mí? ¿En qué tecnología debo invertir?
Pensemos en las prioridades y retos actuales que enfrenta la organización y el mismo dueño, y pensemos en primera instancia que el problema que se de o que se mencione, es un síntoma, no en si el problema. Por ejemplo, si el dueño de la organización dice: -tengo un problema por no lograr mi meta de ventas, entonces, ¿Qué es lo que lo provoca? Y tal vez encontremos que no existe un proceso estandarizado, ni mediciones del mismo desde que captamos a un prospecto hasta convertirlo en un cliente. Ahora, en términos de tecnología podemos pensar que lo que requerimos es un CRM (Customer relationship management) por sus siglas en inglés, por otro lado, tal vez el problema sea que el dueño siempre se hace ésta pregunta ¿Dónde quedó mi dinero?, es decir, normalmente sabe que vendió, pero no lo ve reflejado en sus bolsillos, esto puede deberse a que aún no comprende cómo se genera y se utiliza el dinero en una organización y quizás, con su respectivo entrenamiento, acompañado del manejo eficiente de la tecnología, lo que le convenga es un sistema financiero contable para la empresa, o tal vez lo que requiera es un control mucho más estricto sobre sus inventarios o integrar sus departamentos o todo lo anteriormente mencionado.
La tecnología jamás sustituirá la capacidad de la mente humana en la toma de decisiones, de dirección, en el planteamiento de objetivos y en el trazo sobre los pasos a seguir para alcanzar esas metas, y jamás hará la tarea de dueño por él, pero debemos comprender que ejerce una gran influencia y permite que el dueño y su organización se desempeñen de forma superior y en muchas ocasiones de forma sostenida. La tecnología en ocasiones no es sencilla de asimilar, hay que estar abierto al cambio, a aprender y sobreponerse a la misma.
La tecnología está literalmente al alcance de la mano y de una computadora con Internet. Hoy existen en la red un sinfín de aplicaciones gratuitas para la gestión empresarial, es cuestión de tomar la decisión y dar el siguiente paso, la tecnología y los sistemas nos permiten entonces ahorrar tiempo, energía y dinero, la decisión es tuya estimado lector.
Author: Arturo Chávez
Cada vez se impone más y más el uso del e-mail o correo electrónico de ahí la importancia de saber cómo comunicarnos a través de este medio.
Cómo funcionan los sistemas de gestión empresarial
El gran desafío de los sistemas de gestión empresarial
Los sistemas de gestión empresarial representan la automatización de la presupuestación y el reporting a nivel de empresa para lograr un mejor seguimiento del negocio. Sus orígenes datan de los primeros años del siglo pasado, aunque parezca increíble, ya que estos sistemas tienen raíces en las tarjetas perforadas de IBM. Cada tarjeta era el equivalente a un registro de base de datos con diferentes campos y la grabadora de datos de la compañía informática permitía conservar dichos registros en el tiempo.
Este formato de tarjetas no desapareció por completo hasta la década de los 70, cuando fue sustituido por medios magnéticos de almacenamiento (cintas y discos). En las siguientes décadas, los cambios se sucedieron logrando que, dentro de las empresas, las principales áreas funcionales desarrollasen sus propias capacidades equivalentes a sistemas de gestión de la información.
Hoy día, los sistemas de información empresarial, por supuesto, siguen haciendo su trabajo, pero su función es ahora más de alimentación de datos, por lo que su principal reto es la integración. Este desafío se ha planteado precisamente por el modo en que este tipo de sistemas han evolucionado, fomentando los silos departamentales.
La única solución posible, para recuperar la funcionalidad original de los sistemas de gestión empresarial optimizada gracias a las nuevas tecnologías y a las peculiares características del escenario actual, en lo que respecta a la información y su acceso; pasa por establecer una función de gobernanza adecuada, que integre los esfuerzos de los diferentes usuarios y departamentos a lo largo de la organización para, en vez de dividir, cohesionar y fortalecer así el potencial del dato corporativo.
Aspectos Gerenciales Clave:
Frank Nuovo, el ex jefe de diseño de Nokia Corp., realizó presentaciones hace más de una década ante proveedores de ser-vicios inalámbricos e inversionistas que adivinaron el futuro de Internet móvil.
Más de siete años antes de que Apple Inc. lanzara el iPhone, el equipo de Nokia mostró un teléfono con una pantalla táctil a color con un solo botón. El aparato apareció en plena tarea de localizar un restaurante, mostrar un juego de carreras y ordenar lápiz labial.
A fines de los años 90, Nokia desarrolló secretamente otro producto atractivo: una computadora tipo tableta con conexión inalámbrica y pantalla táctil, las características actuales del iPad de Apple. "Dios mío", se lamenta Nuovo mientras revisa sus viejas presentaciones. "Habíamos dado completamente en el clavo".
Sin embargo, los consumidores nunca vieron ninguno de los productos, que fueron víctimas de una cultura corporativa que derrochó fondos en investigación y desarrollo, pero desperdició las oportunidades para llevar las innovaciones al mercado.
Nokia encabezó la revolución inalámbrica en los años 90 y se propuso llevar al mundo a la era de los teléfonos inteligentes. Ahora que la era ya llegó, el fabricante finlandés se apresura a lanzar productos competitivos mientras colapsa el precio de su acción y realiza miles de despidos.
Este año, el reinado de 14 años de Nokia como el mayor fabricante mundial de teléfonos celulares llegó a su fin. Samsung Electronics Co. se quedó con ese privilegio. La participación de mercado de la empresa finlandesa en ventas de teléfonos móviles cayó a 21% en el primer trimestre frente a 27% un año antes, según datos de IDC. Su cuota de mercado alcanzó un máximo de 40,4% a fines de 2007.
El impacto quedó de manifiesto en los resultados de los primeros tres meses del año. Nokia divulgó una pérdida de 929 millones de euros, unos US$1.100 millones, frente a una ganancia de 344 millones de euros en el primer trimestre del año pasado. Los ingresos sumaron 7.300 millones de euros, casi US$9.000 millones, un descenso de 29%, mientras que las ventas de celulares cayeron 32%.
Las pérdidas se ampliaron en el segundo trimestre. La empresa anunció el jueves su quinta pérdida consecutiva, la que atri-buyó a un exceso de inventario, los costos de la reestructuración y el debilitamiento de la demanda por los teléfonos inteligentes. La pérdida de 1.410 millones de euros, US$1730 millones, casi cuadruplica la registrada en el mismo período del año pasado.
Nokia está perdiendo terreno a pesar de haber dedicado US$40.000 millones a las actividades de investigación y desarrollo durante la última década, casi cuatro veces lo que gastó Apple en igual lapso.
Nokia, asimismo, vio claramente la dirección ha-cia dónde se dirigía la industria que dominaba. Pero su esfuerzo de investigación fue fragmentado por rivalidades internas y desconectado de las operaciones encargadas de lanzar teléfonos al mercado.
En lugar de producir aparatos o software exitosos, Nokia quedó con al menos dos sistemas operativos abandonados y una serie de patentes cuyo precio bordearía los US$6.000 millones, es decir más de dos tercios del valor de la compañía, según analistas. El presidente ejecutivo, Stephen Elop, planea comenzar a vender más de esas joyas de la familia para mantenerla a flote hasta que pueda revertir su fortuna.
Nokia, sin embargo, desarrolló las clases de aparatos que los consumidores buscan hoy. Sólo que no los llevó al mercado. En un error estratégico, cambió su foco desde teléfonos inteligentes a teléfonos básicos justo cuando el iPhone revolucionaba el mercado en 2007.
Elop, un canadiense que asumió el mando en 2010 como el primer presidente ejecutivo de Nokia que no era finlandés, intenta reorientar una compañía que, según dice, se volvió complaciente.
Poco después de tomar las riendas, Elop archivó el desarrollo de un software propio para teléfonos inteligentes e indicó que la empresa usaría el sistema operativo móvil Windows de Microsoft Corp. De ese modo, pudo lanzar una nueva línea de teléfonos en menos de un año, sostiene.
Nokia, fundada en 1865 y con un largo historial de reconversiones, se dedica a los teléfonos celulares desde 1992. El mejor momento de la empresa se registró en 2000, cuando su valor de mercado alcanzó los 303.000 millones de euros.
Ejecutivos de Nokia predijeron que el negocio de fabricar celulares que sirven para poco más que realizar llamadas dejaría de ser rentable para 2000. La empresa comenzó a gastar miles de millones de dólares en investigación de correo electrónico móvil, pantallas táctiles y redes inalámbricas más veloces.
En 1996 la empresa presentó su primer teléfono inteligente, el Nokia 9000. El aparato, también llamado Communicator, nunca se masificó.
A finales de 2004, Motorola consiguió un éxito mundial con su delgado modelo Razr. Nokia fue blanco de las críticas de los inversionistas que afirmaban que ponía demasiado esfuerzo en teléfonos inteligentes de alta gama mientras su rival le ganaba participación de mercado con teléfonos "tontos".
En 2006, se fusionaron las operaciones de teléfonos inteligentes y teléfonos básicos. Como consecuencia, indicaron varios ex ejecutivos, el negocio de teléfonos básicos, que era más rentable, prevaleció.
Los teléfonos inteligentes de Nokia habían salido al mercado demasiado pronto, antes de que los consumidores o las redes inalámbricas estuvieran listos para usarlos. Y cuando apareció el iPhone, Nokia no reconoció la amenaza a tiempo.
Fuente: Infobae.com
STEVE JOBS
El inicio de su fructífera carrera, muy joven, Steve Jobs confesó que soñaba con ser como Albert Einstein. Y lo fue, a su manera. El visionario del cuello de tortuga negro, cofundador de Apple en un garaje de Silicon Valley, se convirtió en mito por una prolija lista de inventos.Pero como dice el principio de Einstein, “todo es relativo”, y hoy, más que compararlo con el genio alemán, el mundo lo llama ‘el Leonardo da Vinci de la era moderna’, por su obra máxima: construir la compañía líder en tecnología, que dirigió la revolución de la computación móvil.Y si las obras y los inventos de Da Vinci son íconos del Renacimiento, los derivados de la manzanita mordida y colorida de Apple, la creación de Jobs, lo son de la Era Digital. Hay quienes consideran que este mundo sin Jobs “habría sido feo, difícil y aburrido”, pensamiento que publicó en Twitter el novelista y periodista británico Tony Parsons.Apetito voraz por los inventosPara otros, la comparación con Da Vinci, el mayor ingeniero e inventor de la historia suena exagerada. ¿Lo será? Ambos fueron arquetipo del hombre de su época. Si Da Vinci lo fue del Renacimiento, Steve Jobs, quien llegó al mundo 503 años después que el genio italiano, es el ícono de la Era Digital.Ambos genios, uno filósofo humanista, otro gran orador y vendedor. Ambos con una curiosidad infinita que sólo pudo ser equiparable a su capacidad inventiva. Jobs aseguró en 1993 a The Wall Street Journal: “Ser el hombre más rico del cementerio no es algo que me preocupe, irme a la cama cada noche pensando que he hecho algo maravilloso, es lo que me importa”.El genio italiano desarrolló el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil, ideas muy adelantadas a su tiempo, tanto que pocos de sus proyectos llegaron a construirse, puesto que la mayoría no eran realizables en aquel tiempo.El genio californiano hizo lo suyo. Diseñó el hardware más exitoso del siglo XX y transformó los hábitos de consumo de varias generaciones, a quienes impresionó con un éxito tras otro: la Macintosh (1984), iPod (2000), iTunes (2003), MacBook (2006), el iPhone (2007), iPad (2010). Sumó 313 inventos patentados en Estados Unidos.“Cuando la industria pensaba que los computadores iban a ser máquinas enormes para estar empotradas en las compañías, Jobs pensó que debían ser pequeñas y estar en cada uno de los hogares del mundo. Popularizó el concepto de computador personal”, dice Víctor Solano, consultor de Impacto Comunicaciones.Su genialidad de combinar el iPod y la tienda iTunes revolucionó la industria musical, porque los sellos eran fabricantes de discos, a los que le metían contenidos y la industria ganaba si vendían cada disco. Con la llegada de iTunes el disco pasó a ser prescindible, lo que le importa a la gente es el contenido. “Ya no tienes que pagar $40.000 por varias canciones cuando te gustan dos, aquí pagas sólo por la canción que te interesa. Es más barato para el usuario”, dice Solano.Pablo Andrade, publicista y promotor de la empresa ALS Eventos, resalta que “Jobs fue un genio y un visionario, como Da Vinci, que le facilitó la vida y le dio un cambio muy positivo al hombre. Fue pionero de las pantallas touch y las líquidas, creó el software de Macintosh al que no le entra ningún virus, a diferencia de Microsoft. Aparte de incursionar en las Mac, computadoras inteligentes, aportó entretenimiento, como el iPhone, para escuchar música y hablar a la vez”.Coincidencias biográficas“La comparación de Jobs con Da Vinci la atribuyo a que el primero involucró muchísimo el arte como parte de su producción creativa. Él consideraba que los productos no debían ser solamente muy funcionales, sino estéticamente hermosos, deseables”, afirma Solano.Pero además hay coincidencias biográficas. Da Vinci nunca fue reconocido como un hijo legítimo, al ser producto de una relación amorosa no aceptada por la sociedad, entre su padre, descendiente de una rica familia de notables italianos, y su madre, que según un estudio de 2006, sería una esclava de Oriente Medio. Tuvo una madrastra que volcó todo su afecto en él, pero murió siendo muy joven.Jobs, como lo contó él mismo el 12 de junio de 2005, en la Universidad de Stanford, fue hijo de una universitaria soltera, que decidió darlo en adopción. Todo estaba arreglado para que fuera entregado a un abogado y su esposa, pero éstos decidieron a último minuto que deseaban una niña.Y quienes se convirtieron en sus padres, otros que estaban en lista de espera, no contaron con la aprobación de la madre biológica de Jobs, que se negó a firmar los papeles de adopción, al saber que la mamá adoptiva de este no era universitaria, y que su padre adoptivo ni siquiera tenía el grado de bachiller.La joven cambió de parecer cuando los padres adoptivos le prometieron que Steve sí iría a una universidad. Y lo hizo, a los 17 años. Pero Jobs renunció al Reed College de Oregon después de un semestre, porque le parecía “un crimen con sus papás que se gastaran los ahorros de toda la vida”. “Su virtud consistió en saber que no todo conocimiento es relevante y que él debía ser el primero en elegir qué tipo de saberes entraban a su cabeza”, dice Víctor Solano.Durante 18 meses asistió sólo a las clases que le parecían útiles. Regresó como oyente a las de caligrafía, porque le permitía combinar técnica y estética. Y aprendió tipografías como la Sans-Serif, que influenciaron la elegante y minimalista estética de Apple.Mostró un interés precoz en la electrónica. Siendo adolescente llamó por teléfono a William Hewlett, presidente de Hewlett-Packard, para solicitarle piezas para un proyecto escolar. Las obtuvo junto con una oferta para un trabajo de verano en HP, con Steve Wozniak, el ingeniero con el que años más tarde fundó Apple.De igual forma, Da Vinci se interesó por desarrollar una caligrafía especial con el uso de espejos para que nadie espiara sus manuscritos.El pintor también deslumbró a un maestro de su época, Verrocchio. Luego de un año en su taller, dedicado a la limpieza de los pinceles y otras actividades de un aprendiz, el maestro, deslumbrado con el talento, decidió confiarle a su alumno terminar algunos de sus trabajos.Leonardo era notable polímata: anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.Sin embargo, no aprendió latín, base de la enseñanza tradicional, y no tenía formación básica en matemáticas, lo cual hizo que los investigadores contemporáneos lo ignoraran. Su autodidactismo lo llevó a aprender latín, pero el que tuviese una ortografía caótica muestra que su instrucción no estuvo exenta de lagunas.Jobs también padeció por la incredulidad de otros, como revela su pensamiento: “No dejen que el ruido de las opiniones ajenas silencien su voz interior. Tengan el coraje de seguir su corazón e intuición. Lo demás es secundario”.
La revolución de Steve JobsiPhone y iPadEl iPhone es un súper celular, uno de los mejores, pero su verdadera revolución la causó, a juicio de Solano, con el iPad, en 2010, por pensar en uncomputador que pudiese tener una pantalla generosa para el usuario, pero a la vez que se pueda llevar a cualquier parte.iMacOrdenadores sin unidad de disquette. En lugar de que la información entrara por un disquette, Steve Jobs ideó que debía entrar por la red, conectándose a Internet. Otra de sus genialidades.iPhone 4Antes de morir dejó un nuevo lanzamiento, que decepcionó un poco, aunque se esperaba el iPhone 5, lanzó una versión mejorada del iPhone 4.“Es otra revolución. Este celular habla con el usuario, responde a sus preguntas. Es un tema de inteligencia artificial. En el momento está a prueba, Apple está trabajando para perfeccionarlo”, cuenta Víctor Solano.
Los CIOs (Chief Information Officers o Directores de Sistemas de información) han abandonado en gran medida su status de “directivo de segunda categoría”, y colaboran finalmente con sus presidentes ejecutivos o “Chief Executive Officers” en la utilización estratégica de las Tecnologías de la Información.Los conocimientos y capacidades exigidas a los CIOs se equiparan ya con los de otros ejecutivos: capacidades de comunicación, diseño y planificación estratégica, y un buen conocimiento de los procesos y las operaciones del negocio.Algunas de las conclusiones del estudio realizado por la edición norteamericana de la revista CIO (editada, como Computer World, por IDG Communications) desafían las ideas convencionales. Por ejemplo, se ha hablado mucho de la supuesta afición de los CIOs a cambiar de puesto de trabajo y de su ambición por ocupar el cargo de presidente ejecutivo o CEO. La encuesta de la revista CIO muestra que ninguna de ambas cosas es cierta. Por el contrario, los CIOs tienden a permanecer en una empresa entre tres y seis años, mucho más en promedio de la cifra de entre 18 y 24 meses de que se habla con frecuencia. Además, resulta que a los CIOs les gusta estar en el departamento de Tecnologías de la Información: un 44 por ciento afirman que el próximo paso en sus carrera será a otro puesto de CIU, frente a un 20 por ciento que dirigen sus miradas al cargo de presidente ejecutivo. Otra sorpresa: A pesar de la recesión, los CIOs dicen que continúan gastando e invirtiendo dinero. Y no sólo en integrar sistemas ya existentes, aunque esa fue la prioridad más importante mencionada.En elogio de los jefesLos títulos son importantes para todo el mundo. Significan poder, son moneda de cambio, nos definen. Además, parece que definen también lo que se conoce como categoría o “clase”. A la gente no le gusta discutir sobre clase. Nuestras ideas sobre el propio progreso y el propio éxito hacen que las definiciones sobre privilegio y estatus resulten confusas.En algún momento durante 1990, el departamento de proceso de datos se convirtió en el de Sistemas o Tecnologías de la Información. Esta fue una decisión de marketing audaz, porque los unos y los ceros se convierten en información sólo con un esfuerzo visual considerable.En algunas grandes empresas, cada división (y cada departamento) tiene un CIO. Siemens, por ejemplo, tiene un CIO mundial, dos CIOs corporativos, CIOs de oficina central, CIOs corporativos y más de 50 CIOs regionales. La designación de “CIO”, como sucede con otros términos, ha resultado alterada y estandarizada por el uso excesivo, y la devaluación del título ha generado una carrera hacia otros títulos más imponentes-pretenciosos-confusos, como los de director de tecnología (CTO), director de conocimiento (CKO), “chief” inspiration officer” y quién sabe cuántos más.La carrera profesionalFrente a la idea de que los Directores de Sistemas están deseando dejar el mundo de la Tecnología, lo cierto es que la mayoría de los CIOs desean seguir trabajando en ella. Lo cual no significa que excelentes vicepresidentes de marketing no se hayan convertido en grandes CIOs , ni que no haya muchos antiguos CIOs ocupando actualmente cargos de directores de operaciones o presidentes ejecutivos. Sin embargo, cuando se les pregunta qué área funcional ha ejercido el máximo impacto sobre ellos, la amplia mayoría de los consultados aseguran que fue el área TI. Y cuando se les preguntó qué cargo desearían ocupar en el futuro, un 44 por ciento de los CIOs dijeron que el de....CIO.Los head hunters especializados en el área tecnológica coinciden con estos resultados. A mitad de los años 90, muchos CIOs sí procedían de fuera del mundo de las TI. Sin embargo, desde entonces, incluso los CIOs con una base TI más sólida han optimizado y puesto a punto sus conocimientos y capacidades comerciales y de gestión al nivel MBA, de manera que los “chief executive officers” no tienen que importar esos conocimientos y capacidades comerciales para la organización TI. Además, esos CEOs necesitan cada vez más asesoramiento TI de alto nivel en decisiones sobre gestión de cadena de suministro y outsourcing. Y aunque hoy los CIOs requieren más conocimientos técnicos que nunca, requieren también una amplia visión de cómo estos conocimientos pueden ayudar a la empresa.RelacionesDespués de casi una década de debate sobre ante quién tiene que responder el CIO, el director financiero o el presidente ejecutivo, el argumento parece resuelto. En esta encuesta sobre “La situación del CIO”, un 63 por ciento de los consultados dijeron que tienen que responder ante su presidente ejecutivo o CEO, o ante su director de operaciones o COO (12%), mientras que sólo un 11% son responsables ante su director financiero o CFO.Mantener una línea tan directa con los niveles superiores ha sido tan importante para los directores de Sistemas de Información que muchos demandan ahora esa estructura de responsabilidad como condición para aceptar un empleo, según diversos analistas del sector. Con frecuencia, la estructura de responsabilidad es el factor que decide el acuerdo a la hora de aceptar un puesto de trabajo como CIO.La cuestión es: si el CIO no está cerca de los lugares más altos y de las prioridades en la agenda del presidente ejecutivo, ¿lo están las Tecnologías de la Información? Ningún CIO que se considere un buen estratega de negocios desea trabajar en una empresa en la que las Tecnologías de la Información se consideran una función meramente táctica. Y, como consecuencia de esta actitud cada vez más frecuente, algunas compañías que continúan prefiriendo que sus CIOs sean responsables directamente ante el director financiero, están reconsiderando esta situación.ResponsabilidadesLa necesidad de actuar estratégicamente es bastante frecuente entre los CIOs actuales. Tanto si se trata de pequeñas compañías privadas como de grandes entidades públicas, el trabajo actual del CIO puede definirse como similar al de ejecutivos que son estrategas de negocio primero y especialistas en tecnología en segundo lugar. Según la encuesta sobre la “Situación del Director de Sistemas de Información”, dos terceras partes de los 500 ejecutivos norteamericanos de tecnología que respondieron a ella son compensados o evaluados por su capacidad de liderazgo y de aumentar la rentabilidad de sus compañías, más que por realizar proyectos a tiempo y dentro del presupuesto.La orientación al área comercial en el trabajo de un CIO queda reflejada también en lo que los CIOs hacen con su tiempo. La encuesta mostró que emplean casi la mitad del tiempo comunicándose con otros directivos, directores de departamento, clientes y proveedores, y sólo un 15% del tiempo en aprender cosas sobre tecnología.
Por Computerworld España
"No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente..." (Romanos 12:2)
La mente humana necesita ser renovada constantemente, esto por medio de la Biblia y la comunión diaria con Dios, para un proceso de crecimiento. Ahora de mail por mail tomo estos párrafos: La metáfora del ordenador, con arreglos personales para usted.A modo ilustrativo, compararemos el ordenador con el procesamiento humano de la información. Antes del suministro de datos de un ordenador se activa un instrumento de filtrado o un teclado que lleva informaciones (INPUT) que, a su vez, se procesan mediante un programa. Desde la memoria se descargan otras informaciones que tienen almacenadas, y posteriormente se presenta el resultado (OUTPUT) en la pantalla, en la impresora.Metáfora del ordenador en un proceso comercial, el potencial comprador recibe INPUT, una entrada de datos mediante la presentación del producto, las características físicas y personales del comercial, las razones para la compra que aporte este último, la comparación con productos alternativos.Es entonces cuando nuestro potencial comprador activa un programa (software) mediante el cual interpreta toda esta información. Pulsando la misma tecla en el ordenador obtenemos muy distintos resultados según los diferentes programas activados.Partiendo del mismo INPUT, podemos llegar a apreciaciones totalmente diferentes de un mismo producto en función del marco interpretativo del mismo.Los mensajes publicitarios y comerciales surten efecto por la influencia ejercida sobre el marco interpretativo utilizado por un consumidor y por las informaciones que éste activa en su memoria. Traducido a la metáfora del ordenador, esto significa que el publicitario intenta influir tanto en la selección del programa activado cuando se va a elegir un producto como en las informaciones que dicho programa descarga desde el disco duro.Es clave que usted procese su vida por medio de la reflexión en la Biblia y este en sintonía con Dios para saber su voluntad. Recuerde que la información que usted de a su mente, es clave para el proceso de su crecimiento personal. Por eso, busque a Dios para crecer espiritualmente y aprenda a ayudar a quienes lo edifican.
No se puede pensar en una compañía que carezca de información en cualquier ámbito que plantee desarrollarse. Esta es la principal característica que esta en juego a la hora de definir cualquier política estratégica de cara al futuro.
Los cambios que se producen en el mercado están enmarcados bajo los parámetros de la información que recibe cada compañía por parte de los clientes, y las acciones que se toman en consecuencia tienen como eje el procesamiento de esa información.
Muchos autores se animan a hablar de la era de la información como un factor desencadenante en lo concerniente a los resultados de una empresa en el mercado. En realidad no están equivocados, pero requiere una concepción mucho más profunda aún y en la cual la información cumple un papel vital sin dejar de ser información en sí.
En las viejas economía de chimeneas también se contaba con información, lo que sucedía es que el uso de esa información era mas lento en comparación con los vertiginosos mercados que vivimos hoy en día.
Durante la época industrial si la información que se obtenía del mercado indicaba realizar un ajuste en el producto o modificar determinada acción en la línea de producción los costos y tiempos eran totalmente distintos a lo que son ahora. Sin ir más lejos modificar un producto implicaba la intervención de herramentistas, troquelistas, plantilleros y otra decenas de especialistas muy bien retribuidos, además, una suma importante de tiempo improductivo, ya que las maquinas permanecían sin producir afectando el capital, sumando intereses y gastos generales. Es por este motivo que resultaba altamente rentable hacer producciones en escala de productos ya que lo que se hacia en forma repetitiva no tenia costos variables y permanecía dentro de lo que seria el control económico de la industria.
La información, en sí, no es conocimiento sino es transformada y utilizada.
Hoy en día la realidad es otra, la información que se obtiene es, en algunas compañías, exagerada y los ciclos de los productos son extremadamente cortos. Por ejemplo Philips, la empresa holandesa de electrónica fabricaba en el año 1971 cien modelos distintos de televisores, hoy en día los modelos son quinientos.
Está claro que la realidad imperante hoy en día no es solamente política y circunstancial, sino mas bien obedece a un cambio en la conducta social donde han cambiado los imaginarios sociales y culturales de la sociedad global.
En parte, los cambios que se percibieron a lo largo de la historia tienen foco en el conocimiento como elemento inobjetable y separado de la características socioeconómicas que se vivió en cada etapa de nuestra historia, pero no hay que tomar el conocimiento como elemento aislado sino como una consecuencia lógica de una serie de elementos que lo acompañan y lo hacen posible, uno de ellos es la tecnología de la información.
Mediante el boom de la tecnología y el crecimiento de las computadoras como elemento procesadores de información las velocidades han pasado a ser otras. Es por este motivo que en el mundo empresario de hoy no existen las producciones en gran escala, ya que los cambios y perfecciones que se requieren hacer en una línea de productos no lo permiten.
La información que se toma del mercado esta dada por la percepción que tenga el cliente sobre el producto y asimilada por la compañía (información) para modificar en tiempo breve el producto con el objetivo de adaptarlo a las necesidades especificas que presente ese cliente en particular y no en general.
La información sumada al avance de la revolución tecnológica han producido enormes cambios en las políticas empresarias. Pero no hay que confundirse, hay que centrarse en la información como base y sostén, colocando y utilizando la tecnología como medio para procesar la información de una manera eficiente y rápida.
Fuente: www.belly.com
La ETA, busca crear un marco legal para las transacciones electrónicas.
Teniendo especial atención en:
Los centros educativos se están apoyando en la tecnología para mantener un cierto ritmo académico durante el cierre de escuelas para frenar la expansión del coronavirus.
Las Tecnologías de la comunicación y la información se encuentran en pleno auge por las costumbres tan posicionadas de las nuevas generaciones respecto al uso de éstas, debido a que se manejan términos en la actualidad que tienen relacion directa con el uso eficiente de estos recursos, como lo son el marketing digital, redes sociales, community manager, negocios online, teletrabajo, e-commerce, entre muchos otros que se encuentran a la vanguardia en los últimos años, y que surgió a la par de la Generacion Z, siendo una cultura digital identificada con esta invención.
Para los emprendedores manejar estas herramientas tecnológicas marcan un inicio éxitoso en la gestión a desarrollar para generar ingresos de manera fluida, puesto que apoyarse en cada servicio que ofrece este sistema digital, contribuye al mejoramiento y perfeccionamiento de los procesos organizativos, dando como resultado un buen desempeño y eficiencia de los servicios a ofrecer.
Expertos en la materia, coinciden en que es un espacio de vital importancia para los emprendedores ya que amplía su campo de acción y conlleva a la rentabilidad del negocio o emprendimiento. Apoyarse en las tecnologías de la comunicación y la información conlleva a lograr mejoras en el nivel de las comunicaciones, además de reducir costos y tiempo tanto al negocio como en la cotidianidad, lo que nos proporciona una mayor comodidad y eleva nuestra calidad de vida a la vez que se ayuda al medio ambiente.
En las empresas se refleja en la cadena de valor la gran importancia que tiene el manejo del conocimiento, siendo la base esencial para el uso de las tecnologías de información en cada emprendimiento para su surgimiento y mantenimiento en el tiempo.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs)
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) contemplan al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza.
Las TICs no solo han permitido la creación de negocios en sectores emergentes que hace diez años ni se podían imaginar, también se puede aplicar en los negocios tradicionales y pueden resultar la herramienta perfecta para la expansión de un proyecto.
En internet existen muchas iniciativas emprendedoras de bisutería, costura, cocina casera, artesanía, ebanistería, arreglos a domicilio, cervezas artesanales y que utilizan herramientas TIC para darse a conocer.
Apoyo de las TICs al emprendedor
A través de la difusión y el conocimiento de las marcas a través de redes sociales gracias a una publicidad efectiva o la creación de perfiles de empresa en plataformas como LinkedIn que pueden impulsar tu Pyme.
Aportes de las TICs a empresas
Ejemplos de TICS
Características de las TICs
Impacto Social
Su impacto en la sociedad se dá en el campo de las redes, ya que contribuye a mejorar la telefonía fija, la telefonía móvil, el propio internet pasando de la conexión telefónica a la banda ancha, después a la fibra óptica y llevando la conexión a los móviles. Permitiendo así que estemos informados al momento.
El otro elemento que conforman las tecnologías de la información y la comunicación, son los servicios. Cada vez son más las opciones de servicios que se ofrecen: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, comercio electrónico, ,gobierno digital, servicios privados, servicios de ocio, servicios de alimentos, etc.
Las tecnologías de la información y la comunicación son una herramienta que sirve para hacer más fácil y cómoda nuestra vida, tanto a nivel personal como profesional y además, le da un poco de aliento a nuestro planeta. Por tanto, por qué no dar luz verde a estos avances.
La educación en manos de las TICs
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación. La UNESCO orienta el trabajo internacional con miras a ayudar a los países a entender la función que puede desarrollar esta tecnología en acelerar el avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible,siendo una visión que se plasma en cada espacio de discusión en donde se hace referencia al ámbito digital tan marcado actualmente.
La UNESCO comparte los conocimientos respecto a las diversas formas en que la tecnología puede facilitar el acceso universal a la educación, reducir las diferencias en el aprendizaje, apoyar el desarrollo de los docentes, mejorar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación.
Estratégias de la UNESCO
La Organización examina el mundo en busca de ejemplos exitosos de aplicación de las TIC a la labor pedagógica – ya sea en escuelas primarias de bajos recursos, universidades en países de altos ingresos o centros de formación profesional – con miras a elaborar políticas y directrices.
Mediante actividades de fomento de la capacidad, asesoramiento técnico, publicaciones, investigaciones y conferencias internacionales, la UNESCO ayuda a los gobiernos y a otras partes interesadas a valerse de las tecnologías para fomentar el aprendizaje.
Todos los computadores personales deben ser apagados durante la noche, por lo que les pido su colaboración para verificar que tanto el monitor como el CPU, impresoras y demás periféricos se encuentren apagados.
Este es el proceso para encender el computador
El proceso de encendido debe ser realizado de esta forma debido a que es el CPU quién reconoce a los dispositivos conectados a él durante el arranque, (Si están apagados no los detecta)Para apagar el computador
Por favor hágalo en el orden especificadoLas impresoras de uso común se encuentran bajo la responsabilidad de los (las) supervisores(as), por lo que son ellos quienes deben tener cuidado del encendido y apagado diario.Si tienen problemas durante el encendido o apagado del equipo, favor reportarlo vía e-mail o utilizando el Intranet al casillero:
SIS ATE USUARIOS NAC
Por favor incluyan una breve descripción del problema; el área de Atención al Usuario del Departamento de Sistemas estará gustoso de atenderlo.Gracias por su colaboración y apoyo
Sample Survey FormAssociate Name:_________________________________ Date: _______________Title: __________________________________________ Deparment: __________Location and office number: _______________________ Phone: ______________Please select your primary computer:o Windows PC o Macintosh o CRTIs this device a o Desktop? o Laptop? o Laptop with docking station?What is the primary application: (word processing, spreadsheet, accounting, etc.): ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________What other applications do you use?: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________What is the output of this computer? (documents, reports, spreadsheets, forms, etc.): _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Do you print to a o network printer? o printer directly attached to your PC?Do you have your own o CD-ROM drive? o scanner? o other device?________To access corporate systems, do you haveo a single password? o multiple passwords?E-mail address: _________________________________________________________________Other comments: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Con preocupación he mirado como algunos compañeros están haciendo cambios en la configuración de sus equipos, incluyendo nuevo software y cambiando el papel tapiz y el protector de pantalla de computadores que ya fueron estandarizados.
Un estándar significa algo común para todos, eso es lo que queremos y hemos definido como política.
No tiene lógica, que si estamos tratando de ir a estándares, seamos nosotros mismos los encargados de des-estandarizarlos.
Les invito a mantener los estándares definidos, solo de esta manera podremos conservar nuestras herramientas de trabajo operativas y libres de virus.
Gracias por su comprensión y apoyo
Vamos a empezar este artículo distinguiendo entre lo que es un ERP y lo que es un sistema administrativo tradicional, hago esta acotación ya que solo vamos a hablar sobre sistemas ERP y porque es bueno tener en claro esta diferencia.
Los sistemas administrativos tradicionales colaboran con la documentación administrativa y la gestión básica del negocio (información de los estados de cuenta de los clientes y proveedores, facilidad en la facturación, información contable necesaria para cumplir con los requisitos legales e impositivos). Normalmente estos sistemas son desarrollados por casas de software o programadores. Esto implica que van resolviendo de forma atomizada o parcializada los aspectos administrativos básicos en forma más o menos sistemática pero en lo general es no sistemática, en otras palabras no cuenta con tantas funcionalidades ya que normalmente está compuesta por programas o módulos de contabilidad y facturación.
Los sistemas ERP funcionan como un solo sistema integrador del flujo de información de distintas áreas dentro de una empresa que a través de módulos centraliza toda la información generada en cada una de ellas automáticamente para compartirla en tiempo real. Normalmente la base de este tipo de sistemas es la contabilidad, todas las transacciones (involucren o no cuestiones monetarias directas) se registran en la contabilidad y tienen a su vez impacto en el resto de las operaciones e indicadores.
Ahora teniendo claro la diferencia entre estos 2 tipos de sistemas, procederemos con el objetivo de este artículo.
Los sistemas ERP locales son software desarrollados en cada país en particular, por casas de software o desarrolladores individuales.
Para el desarrollo de estos sistemas por lo general se utilizan:
Es muy difícil que estos tipos de sistemas abarquen más de un país o región.
Los sistemas ERP de clase mundial son software que se distribuyen virtualmente en todo el mundo, implicando que su base es absolutamente universal, queriendo decir que abarca aspectos propios del ser humano y sus empresas y se adapta a cada país o región mediante las famosas LOCALIZACIONES (adaptaciones de carácter local como idioma, aspectos legales e impositivos y culturales, etc.).
Para el logro de este objetivo, necesariamente deben cumplir varios requisitos, como:
Normalmente estas soluciones cuentan con miles de instalaciones a lo largo de todo el mundo y requieren una compleja red de distribuidores y desarrolladores para dar soporte general y local.
Ejemplos:
Ventajas de los sistemas ERP locales.
Ventajas de los sistemas ERP de clase mundial.
El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
El uso generalizado de software para empresas ha convertido al programa ERP en el eje sobre el que gira cualquier tipo de negocio. Su adaptabilidad y sus funciones son solo dos de sus características más destacadas, pero antes de comentarlas, quizá sea necesario explicar en qué consiste y cómo puede ayudar a mejorar los resultados de nuestra empresa.
Un ERP (siglas de ‘Enterprise Resource Planning’ o ‘Planificación de Recursos Empresariales’) es un conjunto de aplicaciones de software integradas, que nos permiten automatizar la mayoría de las prácticas de negocio relacionadas con los aspectos operativos o productivos de nuestra empresa, facilitando y centralizando la información de todas las áreas que la componen: compras, producción, logística, finanzas, recursos humanos, marketing, servicios, proyectos y atención al cliente.
Algunas de las principales características de un ERP son su modularidad y escalabilidad, es decir, la posibilidad de implementar aquellas funcionalidades que necesita en todo momento nuestra empresa sin limitar ni hipotecar el crecimiento o necesidades futuras, asegurándonos desde el inicio la inversión.
Es imprescindible para el éxito de la implantación del ERP, una consultoría previa que revise nuestro modelo empresarial, su estrategia, los procesos que lo rigen y los flujos de información necesarios entre los distintos departamentos que la forman, aprovechando dicho cambio para revisar, modelar y mejorar todos aquellos aspectos y procesos que consideremos.
La premisa básica y esencial de un ERP es centralizar y unificar los datos procedentes de las distintas áreas de nuestra empresa, evitando su duplicidad y facilitando la fluidez de la información: política de dato único.
Principales beneficios de un ERP
¿Por qué necesitan las empresas un software de gestión?
Fundamentalmente porque no se puede seguir trabajando «como siempre» con la única excusa de que «así se ha hecho toda la vida y funciona». No ponemos en duda que así sea, pero sí que se pueda competir en igualdad de condiciones con la competencia.
El objetivo primordial de un ERP no es tanto el cambiar la forma de trabajar como el poder responder a los clientes en poco tiempo. Poder informar de dónde está un pedido o de qué ha sucedido con la mercancía que se esperaba es una virtud imprescindible para ambas partes del proceso de venta.
Quizá muchos se pregunten si esta inversión merece o no la pena. La respuesta es un rotundo sí ya que:
ERP en utilities.
De acuerdo al e-TOM (enhanced - Telecom Operations Map) aplicado a Utilities, una empresa de este tipo, debería contar con un CIS (Customer Information System) para manejar el front office (la relación con el cliente) integrado a un ERP para el back Office (la administración de la empresa).
Conclusión
La digitalización de los procesos estratégicos empresariales comprende una de las áreas fundamentales de la transformación digital. El uso de un software ERP en una empresa significará el inicio de una nueva etapa en la que se podrá anticiparse a los problemas que puedan ir surgiendo en la actividad comercial. Con su ayuda, será mucho más sencillo hacer planificaciones para el futuro, potenciar aquellos departamentos que podrían ofrecer mejores resultados y marcar una línea a seguir que termine en el éxito.
Un programa ERP puede, y debe, convertirse en el esqueleto de nuestro negocio. Confiando en sus prestaciones se pueden lograr buenos resultados y allanar el camino para convertir una empresa en más competitiva y flexible. El negocio comenzará a adaptarse a los clientes y no al revés. El más de lo mismo y las obsoletas formas de trabajar quedan atrás para nunca volver a lastrar el desarrollo de la empresa.
Es importante saber cuáles son las trampas, porque si terminas con un software incorrecto o uno que no encaja con tu: estrategia de negocios, cliente o personal, probablemente seas el culpable de haber cometido uno o más de los siguientes errores comunes cometidos por compradores de software:
Si estás pensando en adquirir e implementar software, estás en el camino de buscar mejores días para tu organización.
Es importante estar claro del objetivo de la implementación de sistemas, que es "apalancar al negocio, es decir, darle una mejor plataforma de trabajo a los ejecutivos de cada una de las areas, a que trabajen en equipo con sinergia, para tener un control total de todas sus acciones e interacciones, para generar una monetización que facilite obtener el retorno de las inversiones realizadas, en el menor tiempo posible". La técnica del avestruz, de ignorar la tecnología, no es una opción en nuestros días.
Es fácil dejarse llevar por toda la emoción de las posibilidades de uno u otro software, especialmente cuando se escucha cómo una empresa aumentó sus ingresos n veces en x meses usando el nuevo software.
Es muy común escuchar a proveedores de software mencionar los resultados obtenidos para el negocio, como:
¿Por qué debería ser diferente para ti?
Tomado del Libro “Enterprise Architecture as Strategy” de Jeanne W. Ross, Peter Weill, David C. Robertson:
¿Tienes Facebook? También lo tienen los estafadores. Estas son algunas de las estafas más comunes en Facebook que debes tener en cuenta.Si bien han aparecido varias plataformas sociales a lo largo de los años, Facebook sigue siendo una de las más populares. De hecho, según su reciente Informe de ganancias, Facebook tiene más de 2.850 millones de usuarios activos mensuales. Esto, por supuesto, atrae a todo tipo de estafadores que buscan ganar un centavo a expensas de los usuarios desprevenidos. Y a pesar de que Facebook tiene varias medidas defensivas para evitar que las estafas lleguen a los usuarios, algunas, inevitablemente, logran superar las grietas.
En este artículo veremos algunas de las formas más comunes en las que los estafadores intentan engañar a los usuarios de Facebook tanto para obtener sus datos personales como su dinero.
Estafas de phishing
Las estafas de phishing podrían considerarse la madre de todas las estafas, al menos en términos de Internet, y son un elemento perenne que los ciberdelincuentes utilizan continuamente. El objetivo principal de los ciberdelincuentes es robar información personal para poder utilizarla en otras actividades delictivas, que van desde el robo de identidad hasta la venta de datos en los mercados de la web oscura.
Con este fin, el ciberdelincuente suplantará la identidad de Facebook, diciendo que alguien puede haber iniciado sesión en su cuenta o que se ha restablecido su contraseña o utilizando cualquier otra excusa intentando transmitir un sentido de urgencia, e incluirá un enlace para iniciar sesión en su cuenta. Sin embargo, el enlace lo dirigirá a una copia falsa de la página de inicio de sesión de Facebook, que luego recopilará sus credenciales de acceso y les dará a los estafadores acceso a su cuenta.
Hay varias señales que podrían advertir al usuario que está ante un caso de phishing. Por ejemplo, si el correo electrónico que llega a su bandeja de entrada comienza con un saludo genérico o usa su identificador de correo electrónico asociado, en lugar de estar personalizado con su nombre. También si la dirección de correo electrónico del remitente parece incorrecta o no está asociada con un correo electrónico oficial de Facebook. Puede verificar el formato correcto de la dirección de correo electrónico de soporte yendo a su cuenta y solicitando un restablecimiento de contraseña. Después de recibir el correo electrónico oficial de Facebook, examine el campo “De:”, que le mostrará qué dirección de correo electrónico usa Facebook para contactar a sus usuarios. Otro signo revelador es si el correo electrónico está plagado de errores ortográficos. Puede repasar sus habilidades para detectar un correo de este tipo en el artículo Phishing al descubierto: a qué debes prestarle atención.
Falsos préstamos a través de Facebook
Este tipo de estafas ocurren con bastante frecuencia en la popular red social y son fáciles de detectar. El engaño de los préstamos en Facebook comienza con un estafador compartiendo publicaciones o directamente enviando mensajes directos (luego de enviar solicitud de amistad) a las potenciales víctimas, en los que afirman ofrecer préstamos instantáneos a tasas de interés muy bajas; todo lo que necesitan es una minúscula tarifa por adelantado.
El texto generalmente incluye algún tipo de historia de fondo que intenta inspirar confianza, como que el prestamista es un hombre de negocios exitoso con un historial “probado” de préstamos otorgados a una tonelada de clientes satisfechos. Sin embargo, uno de los signos reveladores de la estafa es que generalmente el texto de los mensajes presenta múltiples errores gramaticales y de sintaxis. Más allá de eso, es difícil probar cualquiera de las afirmaciones, ya que esas son solo las palabras del estafador, que intenta convencer a las víctimas potenciales de que no se beneficien de su dinero. Como podemos ver, existen tanto en inglés como en español.
Ante estos casos, lo más inteligente es ignorar estas publicaciones y reportarlas. Y si está buscando un préstamo, probablemente lo mejor sea averiguar en una entidad de confianza que ofrezca préstamos en lugar de ser estafado a través de una publicidad dudosa en las redes sociales.
Cuentas clonadas en Facebook
En este escenario la estafa es bastante sencilla: el ciberdelincuente clona todo su perfil de redes sociales en una cuenta aparte para hacerse pasar por usted. Otra opción puede ser que clonen la cuenta de alguien conocido e intenten contactarlo haciéndose pasar por su amigo o pariente.
Tal como vimos en este post sobre ataques de cuentas clonadas en Instagram, el propósito de esta artimaña suele ser llevar adelante alguna forma de fraude conocida, como el pago de una tarifa anticipada por algún servicio o beneficio, o afirmar que están en problemas y necesitarán que les envíen dinero para ayudarlos. Los estafadores también pueden intentar afectarlo a través de un ataque de phishing o enviando un enlace que lleva a un contenido supuestamente divertido o emocionante, pero que en realidad puede infectar su dispositivo con malware.
Puede verificar si su cuenta fue clonada buscando su propio nombre en la barra de búsqueda de Facebook. En caso de ser contactado por alguien que supuestamente conoces, como un amigo: si los mensajes pueden ser indicativos de que algo malo ocurre, puedes verificar contactando a tu amigo desde otro medio, como un mensaje de texto o una llamada telefónica.
Estafas a través de Facebook Live
Otra estafa que se realiza en Facebook involucra lo que a primera vista parece ser un video en vivo que tiene como supuesto protagonista a una celebridad, que es quien realiza el video. Para agregar veracidad a la artimaña, el video de la celebridad es real, bueno, al menos en parte. El video real es una grabación de una sesión en vivo que la celebridad realizó en algún momento en su cuenta oficial y que luego el estafador utiliza para reproducirlo y editarlo para los fines de la estafa, incluyendo descripciones que buscan convencer a los fanáticos de participar en un juego donde el primero en responder gana un premio.
El estafador creará una cuenta falsa en la red social en la que suplanta la identidad de la celebridad, copiando la información del perfil oficial, pero agregará al nombre y de manera sutil un error tipográfico o algún adicional como “TV” y luego compartirá el video. Si los fanáticos participan del falso “vivo” y participan del concurso, el estafador se comunicará con ellos directamente, con el objetivo de convencerlos de que compartan información confidencial o envíen dinero desde sus cuentas; esto se puede hacer compartiendo un enlace a un sitio web malicioso.
Si bien con esto no estamos recomendando evitar las distintas dinámicas y juegos a las que invitan a participar las celebridades, sí recomendamos tener precaución. Si aparece una competencia similar en su muro, su primer curso de acción debería ser verificar si realmente sigue a la celebridad y luego tratar de encontrar los perfiles oficiales de dicha celebridad para evaluar si realmente se está llevando a cabo una competencia. Si el “Live” aparece en páginas y grupos de Facebook que no son los oficiales, debe comenzar a sospechar.
En este artículo analizamos más en detalle cómo funciona el modelo de engaño que aprovecha de Facebook Live para robar dinero a las víctimas.
Estafas de los concursos en Facebook
Las estafas de los sorteos o concursos funcionan en gran medida en la misma línea que las estafas de los vivos; es decir, tratando de atraer a los usuarios con el pretexto de que podrían ganar algo grande con poco o ningún esfuerzo de su parte. La táctica generalmente consiste en crear una página o una cuenta en la que se hacen pasar por una marca, una celebridad, una banda o básicamente cualquier cosa que una posible víctima encuentre atractiva, y luego crear un sorteo o concurso.
La artimaña usualmente emula competencias legítimas, pidiendo a los usuarios que pongan me gusta, comenten, etiqueten, se registren y compartan la competencia para ampliar su alcance. Una vez que hayan completado estas tareas, los usuarios creen que están en carrera para ganar billetes de avión en primera clase, entradas para conciertos, productos u otros premios atractivos.
Después de eso, se contacta a las potenciales víctimas para que envíen sus datos personales, completen una encuesta, visiten un sitio web malicioso o realicen una acción similar que los haría compartir su información personal. Sin embargo, como suele ocurrir, la víctima no ganará nada, pero habrá perdido información confidencial o habrá hecho que los estafadores ganen dinero al completar una encuesta.
Hay varias formas de averiguar si estás ante una estafa de este tipo. Puedes comprobar si la página que promueve el concurso o sorteo está verificada o ir al perfil oficial o al sitio web de la organización detrás del “sorteo” y ver si lo ha compartido o promocionado de alguna manera. Incluso puedes contactarlos directamente para preguntarles si realmente está organizando algo similar. Los errores gramaticales y ortográficos también pueden ser una señal.
Estafas relacionadas a las criptomonedas
Con la popularidad de algunas criptomonedas en aumento, como el Bitcoin en el último tiempo, no faltaron las estafas relacionadas con las criptomonedas en Internet utilizando diversas estrategias, que van desde nombrar a Elon Musk hasta secuestrar cuentas de Twitter para promover estafas de Bitcoin y Ethereum. El objetivo de estas estafas es el mismo: engañarlo para que comparta información confidencial sobre usted, su información de pago o el acceso a su billetera de criptomonedas, o para que transfiera sus criptomonedas al estafador.
La estafa en sí generalmente contiene un enlace, que probablemente lo redireccionará a un sitio web donde tendrá que completar sus datos personales y, en algunos casos, incluso acceder a las credenciales de sus billeteras de criptomonedas. Una vez que los ciberdelincuentes obtienen los datos que necesitan, pueden usarlos para cometer fraude de identidad, retirar dinero de su billetera o incluso usar los datos para presionarlo para que invierta en varios esquemas de criptomonedas fraudulentos.
Alternativamente, existe una estafa en la que publican un mensaje en perfiles generalmente comprometidos, en los cuales se promete a las personas que envíen su dinero digital a una dirección válida de criptomonedas y que por hacer esto le retornarán el doble de la suma que envió; sin embargo, no ocurre nada por el estilo.
Al igual que con cualquier oportunidad de inversión, siempre debe tomar las medidas preventivas correspondientes e investigar a fondo cualquier cosa que prometa un rápido retorno de la inversión o altos rendimientos con poco esfuerzo. Y tenga especial cuidado con cualquier oferta que intente convencerlo de enviar sus datos confidenciales.
Anuncios fraudulentos y estafas de compras
Los anuncios en sí mismos podrían considerarse el primer paso en el viaje de la víctima, donde el estafador intenta engatusarlos para que hagan clic en el anuncio que los redirigirá a un mercado fraudulento al ofrecer productos con descuentos ridículamente elevados o que buscará robar datos sensibles. Esto a menudo incluye artículos de lujo, como anteojos Ray-Ban u otro tipo de beneficios.
Cualquiera que sea el caso, una vez que llegue a la instancia de compra, y sobre todo si realiza una compra, el resultado final no será positivo. La “tienda falsa” podría recopilar su información personal y datos de pago, lo que podría conducir a fraude de identidad y cargos acumulados en su tarjeta de crédito. En caso de que el anuncio no lleve al marketplace de Facebook sino a un sitio que solicita información, el objetivo probablemente sea que ingreses información sensible, como los datos de su tarjeta de crédito.
Alternativamente, es posible que reciba un paquete, pero no será lo que ordenó, a menudo una imitación barata del artículo esperado, y una vez que avise al “proveedor”, le solicitarán que devuelva el paquete y harán que envíe de vuelta el artículo comprado. Sin embargo, los gastos de envío serán superiores al costo de su compra y no tiene ninguna garantía de que le reembolsarán.
En lo que respecta al escenario de compra y devolución, los consumidores no son las únicas víctimas. A veces, los estafadores afectan a los comerciantes legítimos ofreciendo versiones de imitación deficientes a través de sitios en los que se utiliza su imagen para luego dejar que el proveedor legítimo se ocupe de las consecuencias.
El mejor consejo sigue siendo investigar sobre el proveedor al que le estás comprando, ver sus términos de servicio, envío y políticas de devolución. Además, busque reseñas para ver lo que los clientes tienen que decir sobre sus servicios y si el proveedor solicita demasiada información personal, probablemente debería reconsiderar comprarles.
Estafas de falsas donaciones
Las estafas de crowdfunding, donaciones o caridad son otra forma en la que a los ciberdelincuentes buscan aprovecharse de las víctimas. En este caso, intentan abusar de la empatía y la voluntad de las personas para ayudar a otros, y lo hacen creando organizaciones benéficas falsas o haciéndose pasar por personas reales. A veces, los estafadores intentan sacar provecho de una tragedia reciente, como desastres naturales, accidentes u otros eventos trágicos que aumentan las posibilidades de que las personas estén dispuestas a donar.
Por otra parte, también hay varias causas que reciben donaciones durante todo el año, como son organizaciones benéficas que involucran enfermedades específicas o que luchan contra la crisis climática. Para sacar dinero de las personas empáticas, los ciberdelincuentes crearán una página o grupo en Facebook que afirme ser una organización benéfica solicitando donaciones para cualquiera de las diversas causas y tratarán de presionar a los usuarios para que donen publicando fotos sensibles o videos impactantes y usando la emoción para empujarlo a donar.
Si planea donar a cualquier organización benéfica que haya encontrado en las redes sociales, investigue primero. Realice una consulta rápida en el buscador para ver si aparece algún resultado. Tenga presente que las organizaciones benéficas legítimas suelen estar registradas. Tenga cuidado con los perfiles de supuestas organizaciones benéficas que solicitan su información personal o de pago, y si solicitan el pago en efectivo, via transferencia bancaria o mediante gift cards. Si eso sucede que funcione como una señal de alerta inmediata. Si quieres donar, la mejor forma es ir a través del sitio web oficial de una organización benéfica o fundación legítima, donde podrás verificar cómo funcionan y cuáles son los canales oficiales de donación.
Falsas advertencias
Más allá de los usuarios habituales, los ciberdelincuentes también apuntan a empresas y marcas, específicamente persiguiendo sus páginas de Facebook. La premisa de esta estafa es relativamente simple: los estafadores a menudo comienzan haciéndose pasar por el Soporte de Facebook y luego envían mensajes a los propietarios de la página alegando que infringieron la política de contenido y son acusados de “Violaciones de derechos de autor”.
El mensaje también contendrá un enlace para contactar “oficialmente” al Soporte de Facebook con un apéndice que señala que los propietarios de la página tienen 24-48 horas para responder o la página/cuenta será suspendida. Sin embargo, todo esto es un engaño para obtener las credenciales de inicio de sesión para acceder a la página. Si hace clic en el enlace incluido, será redirigido a un formulario que deberá completar, para luego ser redirigido a una falsa página de inicio de sesión de Facebook.
Si viola cualquiera de las políticas de Facebook, recibirá una notificación a su debido momento a través de los canales de soporte oficiales y no le enviarán un mensaje directamente como lo haría un cliente o amigo. Para comunicarse con usted, Facebook utiliza una bandeja de entrada de soporte dedicada donde aparecerán todo el historial de mensajes de soporte. Si recibe un mensaje directo como este, evite hacer clic en los enlaces y comuníquese directamente con el soporte de Facebook, que se ocupará del problema y probablemente prohibirá el acceso al estafador que se dirige a usted.
Pensamientos finales
Si bien Facebook es relativamente estricto cuando se trata de vigilar el contenido que aparece en su plataforma, los ciberdelincuentes siguen siendo creativos e ingeniosos. Intentan encontrar y aprovechar cualquier oportunidad en su sistema de moderación de contenidos de Facebook para poder difundir sus estafas y engañar a tantos usuarios como sea posible para quedarse con el dinero que tanto les costó ganar.
Como siempre, el mejor consejo sigue siendo estar atento y revisar todo, especialmente porque las redes sociales se han visto inundadas de publicaciones de trolls promoviendo desde noticias falsas de fuentes no verificadas hasta estafas relacionadas con las vacunas para el COVID-19.
Amer Owaida
Los más comunes tipos de estafas por Internet son:
Para ello, utilizan argumentos como que has ganado la lotería, que vas a recibir una herencia o que para obtener dinero de una inversión necesitan transferir a otra persona y por la que ganarás un porcentaje si aceptas.
Si has sido víctima de una estafa, debes recopilar todos los datos posibles de la estafa (dirección web, correo electrónico o mensaje, factura, datos de la empresa, …) y denunciar la estafa ante la Guardia Civil o la Policía lo más rápido posible, puesto que algunas empresas fraudulentas se mueven de una dirección web a otra con frecuencia para evitar las denuncias.
Para recopilar la información y que tus documentos puedan presentarse en juicios legales deben estar certificados. Una herramienta que puedes utilizar para ello es eGarante. Les envías por correo la dirección web, la factura o el correo electrónico de la estafa y, una vez certificado el contenido, te enviará un archivo con la certificación.
En la web de la Policía, tienes la opción de poner la denuncia a través de Internet o a través de tu teléfono, por si no puedes acudir a una comisaría.
También existe un formulario web para que puedas poner en conocimiento que esa estafa está circulando por la web y puedan avisar a otras personas para evitar que más gente sea estafada. Puedes hacerlo desde el apartado de Colaboración Ciudadana.
Y en la web de la Guardia Civil, también tienes la opción de poner la denuncia a través de Internet, en la página del Grupo de Delitos Telemáticos.
También puedes acudir a la Oficina del Consumidor a denunciar los hechos.
Evolución web
La web es parte de nuestro mundo cotidiano y se ha convertido en una fuente de información vital para resolver hasta los más mínimos detalles de la vida como: ¿dónde encontrar un lugar para comer?, ¿cómo llegar a ese concierto?, ¿dónde comprar ese calzado de moda?; hasta recabar datos científicos para una investigación, conocer índices de citas, etc. y por si esto fuera poco, nos ofrece una serie de recursos de diversa índole como videos, apps, fotografías, juegos, etc. Pero al inicio no fue de esta manera, la presentación e interacción con la llamada web pasó de ser muy rudimentaria y ordinaria a ser toda una experiencia interactiva.
A continuación un breve repaso de su evolución para finalmente llegar a la Web 5.0, que se enfoca en el aspecto sensorial-emotivo y de cómo esto puede verse reflejado en el ámbito de las bibliotecas.
Web 1.0
Empezó en los 60´s y sus características son:
El ejemplo más representativo es ELIZA. Posteriormente, surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo más agradable las páginas a la vista.
Web 2.0
El término fue usado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en un artículo denominado “Fragmented Future”. Es:
En esta etapa, la web evoluciona de manera significativa, de hecho, algunos consideran que es todo un movimiento social en Internet, se desarrolla una serie de servicios y elimina los límites del HTML, de acuerdo a Delgado, Hugo (2012) abarca tres grandes segmentos: aplicaciones ricas de Internet, web semántica y redes sociales.
La web 2.0 empodera al usuario, quien es el que finalmente controla la información; como resultado surgen nuevos modelos de mercado y estrategias de marketing que dirigen sus esfuerzos no solo a satisfacer al usuario/cliente, sino que lo involucran en el proceso de diseño, de tal suerte que éste puede evaluar, proponer, calificar y asesorar a las empresas respecto a sus productos.
Entre los principales servicios que ofrece la web 2.0, encontramos :
Web 3.0
La Web 3.0 ó también llamada Web semántica, presenta las siguientes características:
La evolución de la web 3.0, se asocia a otros términos más como: inteligencia artificial, microformatos, personalización y web 3D, debido a los cambios tan rápidos en dicha evolución, surgen debates respecto a la conceptualización de los términos y la relación entre ellos, lo que podemos tener claro es que la tendencia en esta etapa apuesta por el tratamiento del lenguaje para que personalice la información.
Una definición que aporta el W3C, es la siguiente:
“Una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de formas más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida sobre lo que busca.”
Esta definición marca el trabajo que se realiza a través del tratamiento que hoy día pueden realizar los softwares con los datos semánticos que obtienen de redes sociales y demás servicios colaborativos para “… un uso más natural por parte de los usuarios, desapareciendo la búsqueda por palabras clave para dar paso a la búsqueda por necesidades y en forma de expresión humana…”.
Web 4.0
Según Raymond Kurzweil, científico especializado en inteligencia artificial, la web 4.0 o también llamada Web ubicua, sería paralela al funcionamiento del cerebro humano y podría llegar un punto en el que por poner un ejemplo un smartphone podría reconocer y alertar a su dueño si llegará tarde a una reunión, tendiendo acceso a la información de su calendario, su geolocalización y tránsito en vialidades, es decir, se convertirá en un agente predictivo. Se pretende llegar a una red que no solo sea capaz de buscar y encontrar información, sino de brindar soluciones a partir de la información que le damos y de la que se genera en la red. Se fundamenta en cuatro pilares :
Entre sus características principales encontramos:
Web 5.0
Un dispositivo todo en uno, capaz de:
Hasta ahora hemos tenido una web emocionalmente neutra, pero a partir de la web 5.0 o también llamada Web sensorial, está será encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos y/o servicios, y sí… esto parece salido de la ciencia ficción pero cada vez más se mezclan y ese momento ya llegó y crecerá como en su momento florecieron otras características de la web. Aquino Caje (2016), de acuerdo a datos estima que las primeras apariciones de esta web sean en el año 2020, aunque ya existen los primeros ejemplos enfocados al ámbito del entretenimiento. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la web, posteriormente las categoriza y registra la frecuencia. Por su parte, la empresa Emotiv Systems, con sede en San Francisco, ha creado neuro-tecnología, que mediante auriculares le permite al usuario interactuar con el contenido y que este responda a sus emociones o cambiar la expresión facial de un avatar en tiempo real.
Ajit Kambil (Global Director of Deloitte Research, Boston, Massachusetts, USA) menciona lo difícil que es mapear las emociones, más no imposible y que con los dispositivos adecuados como pueden ser implantaciones neuronales, se pueden personalizar de tal manera, que causen ese impacto en los usuarios.
Y ¿cómo encaja esta web en nuestro ámbito? La respuesta es sencilla, evolucionamos y lo seguiremos haciendo, poniendo a disposición de los usuarios las herramientas con las que contamos. Los beneficios (veámoslo de esa manera) de esta web nos darán oportunidad de un acercamiento diferente hacia nuestros usuarios. En este nuevo paradigma debemos diseñar situaciones de aprendizaje que favorezcan a nuestros usuarios para el desarrollo de habilidades y adquisición de información y conocimiento y debemos hacer que sea un entorno más afable y de reflexión.
Imaginemos el tipo de interacción que puede generarse entre nuestra comunidad y los usuarios. Podremos recabar datos acerca de las emociones que les ha causado leer tal o cual obra, el tipo de programas de ALFIN que podremos implementar, la retroalimentación de los usuarios hacia nuestros servicios, tanto como nuestra imaginación nos pueda dar. No creo que debamos esperar a que se anuncié formalmente la llegada de esta web, los cambios ya empezaron y debemos pensar en el siguiente escalón, formarnos para formar en estos nuevos entornos. ¿Qué otros cambios, retos, etc. te puede imponer la web 5.0? ¿Ya estás experimentándola? .
Fuente: https://www.infotecarios.com/
Estándar Porcentaje
Construir una estrategia de transformación digital: una guía para crear su road map de transformación
La transformación digital es más que una iniciativa tecnológica. Es un cambio cultural que reúne personas, datos y procesos –desde toda la empresa– para crear una mejor experiencia de cliente y volverse más resiliente y competitivo en un mundo digital. Una estrategia de transformación digital exitosa debe tener en cuenta todas estas facetas.
Pero el éxito no es fácil. Desde que las empresas comenzaron a mantener los datos sobre las iniciativas de transformación en la década de 1970, la tasa de fracaso de los proyectos de cambio organizativo corporativo fluctúa entre un 60% y un 70%. Y sin duda es una historia similar tan atrás como le importaría ir. Las máquinas de vapor, las líneas de ensamblaje y las computadoras eran nuevas una vez, y la gente tenía que salir de sus zonas de confort no solo para aprenderlas, sino para abrazarlas. ¿Y una vez lo hicieron? Ahí es cuando la innovación y el poder de esas nuevas tecnologías realmente entraron en acción.
No cabe duda de que el futuro es digital. La transformación digital ya no es agradable; es imprescindible para cualquier negocio competitivo. Pero hacerlo realidad ya no es simplemente una iniciativa tecnológica o tecnológica.
Un informe de Oxford Economics de 2020 encuestó a 3000 ejecutivos de 10 industrias, incluyendo automotriz, banca, productos de consumo, seguros, fabricación industrial, petróleo y gas, servicios profesionales, sector público, comercio minorista y servicios públicos. Esta investigación reveló que la digitalización –y básicamente toda la transformación del negocio– funciona mejor cuando cada parte de una organización, incluidos sus socios externos y clientes, es ágil e interconectada. Los ejecutivos deben asegurarse de que la información de alta calidad fluya a través de todo su ecosistema de negocio, lo que permite a todos los participantes interactuar de maneras que promuevan los objetivos de la organización & Cotizaciones
Entonces, ¿cómo se llega a este estado ágil e interconectado? ¿Qué consejos le ayudarán a trazar un roadmap para la transformación empresarial y a mejorar sus posibilidades de éxito?
Siete pasos para crear su estrategia de transformación digital
Debido a que las soluciones de software y las nuevas tecnologías están en el corazón de una transformación digital, algunos líderes de negocio han abordado la transformación como si fuera simplemente una actualización de TI. Han mantenido a los líderes de equipo y a los clientes en una base de "necesidad de conocimiento", construyendo un muro alto en torno a las partes interesadas de TI y sistemas, y de repente, lanzando un nuevo stack tecnológico completamente formado en la fuerza laboral y la base de clientes.
Como ha demostrado el creciente número de historias de éxito de la transformación, es evidente que este no es el mejor enfoque. Las empresas que obtienen los resultados más rápidos y potentes de su transformación lo abordan como un recorrido y no como un sprint –con muchos pasos en el camino–. Comienzan con el análisis y la autoevaluación. Buscan aportes y experiencia en la materia de sus socios de software y de todas las áreas de su negocio. Comunican los hitos y los beneficios en etapas tempranas tanto a sus clientes como al personal.
Pero antes de comenzar una serie de pasos de transformación tecnológica, las mejores empresas comienzan con un plan de proyecto cultural y estratégico y un sólido roadmap de transformación. Los siete pasos a continuación son algunos de los primeros necesarios para garantizar una estrategia de transformación digital exitosa.
Un road map de transformación digital brinda el marco estratégico para ayudarlo a capitalizar oportunidades e implementar nuevos sistemas y procesos lo más rápido y sin fallas posible.
Debe asegurarse de que su proveedor de tecnología ofrezca servicios para ayudarlo a preparar y ejecutar su road map único. Esto significa no solo ayudarlo a integrar su nuevo software y herramientas, sino también trabajar con usted para optimizar sus procesos de negocio e identificar nuevos modelos de negocio. El soporte y las soluciones que se adaptan a su negocio lo ayudan a obtener el mejor retorno de su inversión –para adaptarse más rápidamente a las cambiantes demandas de los clientes y para ser más ágil y responder tanto a las oportunidades como a las amenazas–.
Fuente: SAP - Digital Transformation Strategy
TIME Telephony Industry Media Entertainment
Client Research GuidelinesCompany name: __________________________________________________________________Primary business: _________________________________________________________________Industry: ________________________________________________________________________o Publicly held? If so, today's share price: __________________o Trending up? o Trending down?Mission statement: (annual report or website)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Business objectives: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________Key clients: ______________________________________________________________________Competitive position: ______________________________________________________________IT strategies: ____________________________________________________________________Key managers: ___________________________________________________________________Revenue growth over last year: _____________________________________________________Profit growth over last year: ________________________________________________________Key business drivers: ______________________________________________________________Key performance metrics: __________________________________________________________Other comments: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Client Research Guidelines________________________________________________________________________________Company name: __________________________________________________________________Primary business: _________________________________________________________________Industry: ________________________________________________________________________o Publicly held? If so, today's share price: __________________o Trending up? o Trending down?Mission statement: (annual report or website)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Business objectives: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________Key clients: ______________________________________________________________________Competitive position: ______________________________________________________________IT strategies: ____________________________________________________________________Key managers: ___________________________________________________________________Revenue growth over last year: _____________________________________________________Profit growth over last year: ________________________________________________________Key business drivers: ______________________________________________________________Key performance metrics: __________________________________________________________Other comments: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Sample Request for Proposal: CapState Chemical Company Relocation Project
RFP, Capitol State Chemical CorporationRelocation Project, Distributed SystemsThis document is a Request for Proposal for services required to plan, manage, and implement a distributed systems relocation project for Capitol State Chemical Corporation. This document will define in detail the objectives of this project and the levels of service we expect from the chosen service provider on this project.Capitol State Chemical Corporation, the world’s largest supplier of pharmaceutical chemicals, is consolidating its multiple offices into our new World Headquarters building. We are seeking a Technical Project Team to assist us with the move of our distributed computing environment, made up of servers, storage devices, desktop PC’s, workstations, laptops, and network-connected printers and peripherals. This team will be composed of a Technical Project Manager and specific Subject-Matter Experts as required.This Request for Proposal will document the business and technical requirements for our selection of a Technical Project Team to assist us with this move. It is organized as follows:
Project BackgroundCapitol State Chemical designs and manufactures customized chemical compounds for the pharmaceutical industry. Our technologically advanced Research & Development department uses sophisticated molecular-imaging workstations to design effective and efficient chemical products for our clients. We rely on information technology to design, record, document, store, and protect our intellectual property. Currently our computing resources are scattered through multiple departments and locations. Consolidation of our computing assets is a primary goal of this move. Also key is ensuring that no disruption to availability of our computing resources is caused by this move.Capitol State typically closes for the week from Christmas Eve to New Year’s Day every year as a benefit for our associates. We will use that period this year to move. Our expectation is for all systems to be moved, installed, tested, and in production on Tuesday, January 2, when our associates return from their holiday break.Capitol State has 19,000 employees who will be affected by this move. We have a complete asset-management database, which is current and includes user ID, serial number, installed software, and inventory information for every computing device. We have about sixty Novell servers, in a mix of 4.1 and 5.0 version levels. We have about six hundred networked printers, about twenty-five networked CD jukeboxes, and about fifteen networked scanners. We are standardized on IBM servers, desktops, and laptops.We have two areas that have specialized needs: the R&D Department and the Production Department. Research and Development is composed of about fifty chemists who use graphic workstations and UNIX servers. Due to previous client commitments, there is no provision for downtime for moving the R&D servers, so a special plan must be created to move these servers and have them in production without interruption.The Production area is a factory floor, requiring special planning for cabling, and perhaps special furniture or millwork for the PC’s to protect them from the harsh environment.
Services We Seek to AcquireWe are seeking to hire a Technical Project Team, made up of a Technical Project Leader and Subject-Matter Experts with certain skills, including:
We will also consider using a team of workers who would perform the actual disconnection and preparation of all desktop devices and the reconnection after the move, as our moving company will not perform this task.Project Management. CapState will assign a full-time project manager to this project, with accountability for all CapState activities required to fulfill this project. This manager will be the single interface for project directions, status reporting, scheduling, and problem resolution. Our expectation is that bidders will also provide a project manager with the same central interface responsibilities related to bidder activities on this project. The selected contractor will work with CapState’s project manager to prepare detailed project plans and bills of materials, to provide ongoing weekly status reporting to management, to direct and control the activities of contractor resources, and to resolve any open issues that arise during the provision of these services.Follow-Up Support. Bidders should describe in detail their warranty policy for services and materials. We require that a documented problem resolution and escalation process be in place and agreed to before any bids are awarded on this project. Bidders should describe any ongoing onsite or telephone support they will provide for our users during and after relocation. We expect bidders to be prepared to provide “hot spare” systems for deployment in case of station problems and to provide spare parts in case of discovery of faulty parts or systems during this process to ensure that the project schedule is not impacted.Selection Criteria and ProcessWe have held a series of pre-RFP interviews, at which we reviewed the qualifications of a group of potential bidders. This RFP is the next step in our selection process. We will review all proposals submitted in response to this bid fairly and completely—and will then select the three bids we believe are most responsive to our needs. We will allow those three vendors to present their recommendations to the Selection Committee, after which we will make a selection and begin negotiations. Capitol State Chemical is committed to fair bidding practices.Bidders’ GuidelinesAll bidders for this engagement must follow these guidelines:
ScheduleOur Selection Committee schedule for this process is as follows:
All bidders are advised that they must respond in detail to each element of this RFP in order to be considered for the award of this bid. Late bids will not be considered.Any questions regarding this Request for Proposal should be submitted by FAX to: Ron Gimble, Fax: 999-999-0000.All responses to this RFP must be made in soft-cover format, six complete copies, and submitted by close of business on August 5, to:Ron GimbleDirector of Network InfrastructureCapitol State Chemical111 CapState RoadCommerce City, STATE 00001
Sample Proposal: Superior Systems Proposal for CapState Relocation Project to capstate chemicals proposal for computer system relocation project presented by superior systems
Prepared by John Ryan, Superior Systems, August 5, 1999
BACKGROUNDCapState Chemicals, Inc., is a chemical company based in Commerce City, providing custom chemical compounds to the pharmaceutical industry. Based on a Request for Proposal issued on July 21, 1999, and on an informational meeting between Ron Gimble, CapState Chemicals, and John Ryan, Nick Campbell, and Sandy Root, Superior Systems, Superior Systems understands that CapState Chemicals intends to relocate its computer systems and networks from multiple locations in the metropolitan area to its new world headquarters, currently under construction. Based on the information presented in the RFP and subsequent meeting, we understand that CapState wishes to engage an IT consulting firm to provide the following services:
This proposal describes Superior Systems’ understanding of the goals CapState Chemicals has for this relocation project. It defines our proposed approach to achieving those goals, the deliverables to be generated, and our proposed budget of time and expense estimated to produce the described deliverables.
SUCCESS CRITERIABased on the information presented to Superior Systems, our consulting team has identified a series of success criteria for this project. In the interest of clear communication and mutual understanding, we have enumerated in this section the priorities and success criteria of this engagement as we understand them.As identified in the RFP, critical success criteria include the following:
We have catalogued these success factors in order to ensure agreement regarding their priority, the budget and schedule associated with them, and the risks and assumptions inherent in each. Our experience with projects of this type indicates that clear and open understanding of these success factors leads to greater probability of project success.
APPROACHSuperior Systems approaches information technology projects with a unique perspective: We believe that the application of a structured project management discipline is the deciding factor in the success of IT projects. Every engagement we undertake follows our IT Consulting Framework, which enforces a strict project discipline to ensure that we deliver the expected results. Our discipline requires that we perform a detailed project assessment, which results in documented objectives, milestones, and deliverables for every project. In addition, our IT Consulting Framework also enforces the use of a detailed discovery procedure, in which we review the client’s current business work flow, technology architecture, application usage, and data needs, in order to certify that we have a clear understanding of the current environment before we attempt to design a solution. Our experience with this methodology allows us to make the following assurance to our clients:If you agree to follow our project methodology, and you are not satisfied with the results of our engagement, you don’t pay.We are proud to say that, in our nine years of providing IT services, we have never had a client ask us to honor this pledge. In addition, we have never had a client who has not agreed to be a reference site for our project work. We have built this record because our methodology works, because we focus on client service, and because we honor our commitments. We appreciate the opportunity to present our proposed approach to CapState Chemical Company.Superior Systems proposes to deliver the CapState System Relocation Project in the following manner:
Project Assessment PhaseSuperior Systems will collaborate with the CapState Chemicals project sponsors to create a joint CapState-Superior Systems Relocation Project Team, with the responsibility of defining the objectives, priorities, and deliverables for this project. A Superior Systems project manager and a CapState Chemicals primary project sponsor will be designated. Superior Systems will then meet with the designated IT and departmental resources, and other CapState Chemicals associates, for the purposes of:
The desired outcome of the assessment phase is an accurate profile of the objectives, success criteria, expectations, and skills required to deliver this project successfully.The deliverables from this phase include the following:
These documents will be presented for review to the CapState project sponsors. Upon acceptance, they will form the basis of the agreement between CapState and Superior Systems to collaborate on this project.Current State Discovery PhaseIn order to assure a complete understanding of the devices, systems, and applications affected by this relocation project, Superior Systems will perform a discovery process that will include the following activities:
The purpose of this discovery phase is to prepare an accurate “as-is” model of the enterprise and to enable the project team to create a detailed project plan, budget, and schedule for the relocation project. By developing a complete understanding of the technology, application, and business needs of the R&D and Production Departments, as well as all functional areas affected by the move, we ensure that each CapState department receives the specific handling and attention required to assure uninterrupted system access.The deliverables from the discovery phase include the following:
Project Design PhaseBased on the information discovered in the assessment and discovery phases, the CapState-Superior Systems Relocation Project Team will collaborate to create a detailed project plan. This plan will define the specific tasks associated with this project, the resources assigned to those tasks, the sequence of events and schedule of deliverables, as well as any risks or open issues for further review. This plan will present to the CapState project sponsors the team’s estimates of time and expenses required to deliver the relocation according to expectations set out in the previous phases.The deliverables from the Project Design Phase would be as follows:
Project Implementation PhaseDuring the implementation phase, Superior Systems and CapState will work together to execute the plans designed during the previous phase. We will manage and control the resources to ensure that budget and schedule expectations set forth earlier were met and will deal with any open issues or scope changes that arise. We will apply quality control procedures to ensure that all deliverables and activities meet our expectations and standards.Deliverables of the implementation phase include:
Project Review and Maintenance PhaseAt the completion of the relocation, we will perform a structured review process with CapState project sponsors to ensure that all open items were addressed, that the project delivered the results expected, and that CapState was properly prepared to resume system operations in the new facility. As is our standard process with all engagements, we will request that CapState project sponsors fill out a project review and acceptance form, to document acceptance of project completion and to record any issues or comments regarding our performance.The maintenance activities include any after-move support that we have agreed on, as well as any warranty work or other additional activities that CapState requests us to undertake.
PROFESSIONAL FEESSuperior Systems estimates that the consulting budget for the assessment and discovery phases of this effort, as described above, would be $ 22,500.00. This estimate is based on our rate of $150.00 per hour for System Consultants and Project Managers. Professional fees are billed monthly based upon actual hours expended in your behalf.This estimate is presented for budgeting purposes only, and should not be construed as a fixed bid or “not-to-exceed” price. CapState Chemicals will be billed for actual effort expended at the professional rate defined above. This estimate of professional fees is based on the scope and assumptions identified herein. Changes in scope or variances in assumptions can impact engagements either negatively or positively. Should any changes or variances occur that may affect the outcome of this engagement, Superior Systems will notify the designated CapState Chemicals Project Sponsor within seventy-two hours.Please note that the fees estimated in this section apply to the assessment and discovery phases only. They will result in the delivery of the documents as described under “Deliverables” for those phases. The planning, implementation, and review phases outlined in this document are not included in this estimate, and will be separately proposed, priced, and delivered.
ASSUMPTIONSThe following is a list of assumptions made during the development of this proposal and its related work plan.Client Participation. CapState Chemicals will appoint a Project Sponsor to oversee the direction of the project. The appointed Project Sponsor will have decision-making authority over all aspects of the project.The success of this project is dependent on the participation of CapState Chemical’s employees. CapState will provide access to required personnel to perform assigned tasks, review documents, and approve deliverables in a timely manner in order to avoid negative impact on the project schedule.CapState Chemicals will review interim and final deliverables and report acceptance or discrepancy within forty-eight hours of the submission of deliverables.
Other AgreementsGuaranteed Satisfaction. The guarantee of satisfaction alluded to in this document is subject to certain restrictions and guidelines. These restrictions are documented in a separate document entitled “The Superior Systems Customer Satisfaction Guarantee,” which will be presented as an addendum in the event this proposal is accepted and our services are contracted for this project. Superior Systems will devote its best efforts to the engagement defined in this proposal. In no event shall Superior Systems be liable for indirect, special, or consequential damages arising from its service.Expiration. The terms of this proposal expire in ninety days from the date of receipt and are subject to renegotiation at that time, unless a formal extension is provided by Superior Systems.Quality Management. All engagements performed by Superior Systems are subject to quality assurance reviews to assure they are being performed to the highest standards. During the course of this engagement, Superior Systems’ quality personnel will be calling on key CapState Chemicals personnel as part of this process.Post-Engagement Review. The success of CapState Chemicals in this initiative is our prime interest. Therefore, as part of this process, Superior Systems will be conducting a Post-Engagement Review within ninety days after the completion of the engagement. By accepting this proposal the client agrees to participate in a project review session.Proprietary Information. All materials, ideas, concepts, knowledge, and techniques presented to CapState Chemicals during the performance of this engagement by Superior Systems shall belong to Superior Systems. Deliverables produced remain the property of Superior Systems until all invoices for services provided are paid in full, at which time ownership of the deliverables produced will transfer to CapState Chemicals.(Note to readers: References, financial data, and other information requested in the CapState RFP are not included in this sample proposal.)
Proyecto
Estado
Responsable
Fecha finalización
Próximos Pasos
TEC-001
Discurso en Stanford.
El Internet es una herramienta que colma de beneficios a los usuarios que lo frecuentan en todo el mundo y es el actor principal de la constante transformación digital que vivimos en la actualidad, sin embargo, existen personas sin escrúpulos que lo utilizan en detrimento de los demás.
Por este motivo, debes estar consciente de cuáles son los fraudes por Internet y cómo evitarlos.
El éxito del Internet en todos los ámbitos ha atraído la atención de los estafadores, quienes se adaptan, cual camaleón, a cualquier circunstancia para cometer delitos contra los bienes y derechos patrimoniales o, sobre la integridad física y/o psicológica de las personas.
Para que evites riesgos, disgustos y problemas legales, haremos una lista de las estafas más comunes que existen hoy en día, cómo evitar cada una de ellas y qué hacer si eres víctima.
Vishing o SMishing. Se trata de otra variante de phising, en la que entra se hace phising a través de una llamada telefónica (voice + phising) o a través de un mensaje corto (SMS + phinsing). En éstos, se incita a la víctima a que llame a un número de teléfono para entrar en un sorteo, obtener los beneficios de una oferta o recibir un regalo.En este caso, para averiguar si se trata de una estafa se han creado múltiples páginas webs que recogen la información de otras personas que han tenido alguna clase de contacto con ese número de teléfono. Yo, cuando recibo una llamada de teléfono de un número que desconozco, aunque no considere que sea una posible estafa, lo que hago es buscar ese número en Google. Pueden pasar dos cosas: que se trate de una empresa que ha puesto su número de contacto en su página web y te aparezca como primer resultado; o que te aparezcan en primer lugar esas páginas de las que te hablo, en las que puedes comentar tu experiencia con ese número y leer las experiencias de otras personas.
Spamming - Estafas en Internet. Consiste en enviar mensajes electrónicos a tu dirección de correo ofreciéndote servicios o productos a un precio muy bajo y que prometen hacer que se cumpla un objetivo en un periodo corto de tiempo. Si te llegan estos mensajes, es muy posible que tu dirección de correo electrónico haya sido publicada en algún sitio web y que comience a llegarte este tipo de correos de forma periódica y de diferentes empresas. La mayoría de estos servicios, no cumple con la legalidad y no te deja la opción de darte de baja del servicio de mensajería, así que este es un buen método para saber si están pretendiendo estafarte.
Página 3 de 8
Países que nos han visitado
185 de 191
97 % del planeta...
Programa de Excelencia Ejecutiva.
La radio de los gerentes
English / Español / Universiriencia
Marca el texto que deseas escuchar y presiona el icono del parlante ...
- A amistades que son ciertas, siempre las puertas abiertas.- A buen capellan mejor sacristan.- A buen entendedor, a señas.- A buen entendedor, pocas palabras.- A buen sueño, no hay cama dura.- A buenos ocios, malos negocios.- A buey viejo, pasto tierno.- A caballo regalado no hay que mirarle el diente.- A cada cerdo le llega su San Martin.- A cada cual lo suyo y a Dios lo de todos.- A cada puerta, su dueña.- A cada rey, su trono.- A cada santo le llega su dia.- A cada uno, Dios da el castigo que merece.- A cama chica, echate en medio.- A chillidos de puerco, oidos de carnicero.- A comer y a misa, solo una vez se avisa.- A confesion de parte, relevo de prueba.- A cuentas viejas, barajas nuevas.- A Dios rogando y con el mazo dando.- A donde fueres, haz lo que vieres.- A falta de caballos, troten los asnos.- A falta de pan, buenas son tortas.- A gloria huele el dinero, aunque salga del estercolero.- A grandes males, grandes enfermos.- A grandes males, grandes remedios.- A grandes penas, pañuelos gigantes.- A gusto de los cocineros comen los frailes.- A la aguja buen hilo, y a la mujer buen marido.- A la cama no te iras sin saber una cosa mas.- A la fea, el caudal de su padre la hermosea.- A la fuerza, no hay razon que la venza.- A la justicia y a la inquisicion, chiton.- A la larga o a la corta la mentira se descubre.- A la muerte, ni temerla ni buscarla, hay que esperarla.- A la mujer de su casa nada le pasa.- A la mujer, ni todo el dinero, ni todo el querer.- A la mujer y a la cabra, soga larga, soga larga.- A la mujer y a la guitarra, hay que templarla para usarla.- A la mujer y al caballo, no hay que prestarlos.- A la mujer y al galgo, en la vejez los aguardo.- A la mula vieja, aliviale la reja.- A mas palabras, mas vanidades.- A quien le duele la muela, que la eche fuera.- A la vejez cuernos de pez.- A los ajenos con la razon, a los propios con la razon o sin ella.- A los amigos tuertos, miralos de perfil.- A los conflictos y al miedo hay que hacerles frente.- A los hombres -como a los peces - hay que cogerlos por la cabeza.-. Amar es tiempo perdido, si no es correspondido.- A mal caracter, buena rutina.- A mal que no tiene cura, hacerle la cara dura.- A mala lluvia, buen paraguas.- A mas años, mas desengaños.- A mas doctores, mas dolores.- A mas palabras, mas vanidades.- A medida del santo son las cortinas.- A mi amigo quiero, por lo que de el espero.- A mi projimo quiero, pero a mi el primero.- A misa temprano, nunca va el amo.- A nadie le amarga un dulce, aunque tenga otro en la boca.- A padre ahorrador, hijo gastador.- A palabras necias, bofetones.- A palabras necias, oidos sordos.- A pan ajeno, navaja propia.- A pan de quince dias, hambre de tres semanas.- A pan duro, diente agudo.- A perro viejo no hay tus tus.- A perro viejo no se le enseñan trucos nuevos.- A quien debas contentar, no procures enfadar.- A quien Dios no le dio hijos, el diablo le da sobrinos.- A quien Dios quiere, el viento le junta leña.- A quien mucho tiene, mas le viene.- A quien no teme, nada le espanta.- A quien sabe guardar un centavo, nunca le falta un dolar.- A quien se aventura, Dios le ayuda.- A quien tiene malas pulgas, no le vayas con burlas.- A rio revuelto, ganancia de pescadores.- A su tiempo maduran las uvas.- A suerte mala, paciencia y buena cara.- A todo el mundo le agrada una lisonja.- A todo se acostumbra uno, menos a no comer.- A un clavo ardiendo se agarra el que se esta hundiendo.- A una mujer bigotuda, desde lejos se saluda.- A una mujer no hay que darle ni todo el dinero, ni todo el amor.- A veces ceder es la mejor manera de vencer.- A vino nuevo, odres nuevos.- Abeja que tiene miel, tiene aguijon.- Abogado, juez y doctor, cuanto mas lejos mejor.- Abriga bien el pellejo, si quieres llegar a viejo.- Abril, aguas mil; mayo, hasta que se pudra el sayo.- Abuelo millonario, hijo caballero, nieto pordiosero.- Abuso que se tolera se convierte en uso.- Aceptar favor de un amigo es hacerle otro.- Acertar errando es suerte y no talento.- Acertar errando, sucede de vez en cuando.- Aconseja al ignorante: te tomara por enemigo.- Afortunado en el juego, desafortunado en el amor.- Afortunado en el juego, tiene con que pagar los amores.- Agarra al toro por los cuernos, al hombre por la palabra.- Agua corriente, no mata gente.- Agua de cielo, no quita riego.- Agua espere y tarde sembre, sabe Dios lo que recogere.- Agua pasada no mueve molino.- Agua que no haz de beber, dejala correr.- Aguacero antes de las tres, buena tarde es.- Aguja fina, saca la espina.- Ahora adulador, mañana traidor.- Ahora al bueno le llaman tonto.- Ahorrar palo hace al muchacho malo.- Al amigo lo escojo yo, al pariente no.- Al amigo no lo busques perfecto, buscalo amigo.- Al amigo reconciliado, con un ojo abierto y el otro cerrado.- Al amigo y al caballo, no apretarlo ni apurarlo.- Al amigo y al pariente, medio mas de lo corriente.- Al anegado le llueve sobre mojado.- Al asno a palos y a la mujer a regalos.- Al bagazo no le hagas caso.- Al bien buscalo; al mal, esperalo.- Al bien hacer, jamas le falta premio.- Al borrico viejo, la mayor carga y el peor aparejo.- Al buen dia, metele en casa.- Al buen pagador, no le duelen las prendas.- Al buen segador, nunca se le olvida la hoz.- Al buey manso, dos lazadas.- Al buey viejo, pasto tierno.- Al catarro, con el jarro.- Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.- Al desagradecido, desprecio y olvido.- Al diablo y a la mujer nunca les falta que hacer.- Al enemigo que huye, puente de oro.- Al gato le gusta el pescado pero no mojarse los pies.- Al gato satisfecho no le preocupa el raton.- Al haragan y al pobre, todo le cuesta el doble.- Al hijo malo, pan y palo.- Al hombre de mas saber, una sola mujer lo hecha a perder.- Al hombre osado, la fortuna le da la mano.- Al ingrato, con la punta del zapato.- Al leñador caza, y al cazador leña.- Al maestro, cuchilla presto.- Al mal circo, le crecen los enanos.- Al mal cocinero le estorban hasta las cucharas.- Al mal escribano las barbas le estorban.- Al mal pagador, mas vale darle que prestarle.- Al mal panadero hasta la harina le sale negra.- Al mal paso, darle prisa.- Al mal pintor se le quedan calvos los pinceles.- Al mal segador la paja le estorba.- Al mal tiempo, buen paraguas.- Al mal tiempo, buena cara.- Al mal torero le molestan los cuernos.- Al malo, lo mejora el palo.- Al medico, al confesor y al letrado, no le traigas engaño.- Al mejor cazador se le muere el perro.- Al mejor cazador se le va una liebre.- Al mejor nadador se lo lleva el rio.- Al miserable y al pobre, la pena doble.- Al pajarillo le gusta su nidillo.- Al pan, pan y al vino, vino.- Al pavo hay que matarlo la vispera.- Al peor marrano la mejor bellota.- Al perro flaco, todo se le vuelve pulgas.- Al perro mas flaco, hasta las pulgas lo abandonan.- Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas.- Al pobre nadie lo quiere, y al viejo ni la mujer.- Al pobre y al feo, todo se les va en deseo.- Al que de lo ajeno se viste, el diablo lo desviste.- Al que Dios lo quiso, hombre lo hizo.- Al que Dios se la dio, San Pedro se la bendiga.- Al que escupe al cielo, en la cara le cae.- Al que fortuna le viste, fortuna le desnuda.- Al que huye del trabajo, el trabajo lo persigue.- Al que le caiga el guante que se lo chante.- Al que le cuesta le duele.- Al que le sobre el tiempo que me lo preste.- Al que le sobre el tiempo que se ponga a trabajar.- Al que madruga, Dios le ayuda.- Al que nacio para buey, del cielo le caen los cuernos.- Al que no fuma o toma vino, el diablo lo lleva por otro camino.- Al que no le gusta el caldo le dan la taza mas grande.- Al que no quiere caldo, tres tasas.- Al que tuvo piojos, liendres le quedan.- Al reves te lo digo, para que me entiendas.- Al santo que no me agrada, ni padre nuestro ni nada.- Al son que me tocan bailo.- Al toro, por los cuernos.- Al triste, el puñado de trigo se le vuelve alpiste.- Al viejo y al olivar, lo que se les pueda sacar.- Agua vertida, nunca cogida.- Aguja fina saca la espina.- Alabate queso rancio, que no hay quien te alabe.- Alabanza en boca propia es vituperio.- Alabanza propia, mentira clara.- Albañil seas y en el cierre de un tejado te veas.- Alegria y pesares vienen sin que los buscares.- Algo es algo, peor es nada.- Algunos matrimonios terminan bien, otros duran toda la vida.- Alla van leyes, do quieren reyes.- Ama al que te aconseja, no a quien te elogia.- Amar es tiempo perdido, si no es correspondido.- Amar sin deseo es peor que comer sin hambre.- Amar sin padecer, no puede ser.- Amarrar al perro con longaniza.- Amigo de todos, amigo de nadie.- Amigo es quien te ayuda, no quien te compadece.- Amistad con todos, confianza con pocos.- Amistad sin confianza es flor sin perfume.- Amor con amor se cura.- Amor con amor se paga.- Amor de lejos, amor de pendejos.- Amor, dinero o cuidado jamas es disimulado.- Amor loco dura poco.- Amor no quita conocimiento.- Amor nuevo, olvida el primero.- Amor que no es osado, amor poco estimado.- Amor, viento y ventura, poco duran.- Amor y muerte, nada mas fuerte.- Amor y vino, sin desatino.- Anda, ve y dile.- Andar con pies de plomo.- Ande yo caliente y riase la gente.- Ante el menesteroso, no te muestres dichoso.- Ante la duda, la lengua muda.- Antes de caminar se gatea.- Antes de hacer nada, consultalo con la almohada.- Antes de la caida llega la soberbia.- Antes de que te cases, mira bien lo que haces.- Aprender es experimentar.- Aprendiz de todo, maestro de nada.- Aquel que conozca sus engaños, podra huir de sus encantos.- Aquel tiene mas que necesita menos.- Arbol que mucho se trasplanta no crece.- Arbol que nace torcido, jamas su tronco endereza.- Arbol que no da fruto, pide sustituto.- Arca abierta, al ladron espera.- Arca cerrada con llave, lo que encierra no se sabe.- Arco iris al medio dia, es que llueve todo el dia.- Arrimar el hombro.- Arriero que vende mula, si no patea, recula.- Arrieros somos, por el camino andamos y en el nos encontramos.- Asiento caliente, ni de tu pariente.- Aun no ensillamos y ya cabalgamos.- Aunque el caballo sea bueno, se deben usar espuelas.- Aunque hoy goces de las dichas, teme mañana las desdichas.- Aunque la carne se vista de seda, carne se queda.- Aunque la jaula sea de oro, no deja de ser prision.- Aunque la mona se vista de seda, mona queda.- Aunque vayas a vivir un siglo, trabaja.- Ave que vuela, a la cazuela.- ¡Ay de mi, cuando todos me alaban!.- Ayudate que Dios te ayudara.- Bailan al son que les tocan.- Bailar con la mas fea.- Barbero, loco o parlero.- Barbero que no sea parlero, no lo hay en el mundo entero.- Barriga llena, a Dios alabe.- Barriga llena, corazon contento.- Barriga llena, no cree en hambre ajena.- Bebe el agua a chorros y el vino a sorbos.- Bebe el vino con discrecion y no a boca de cangilon.- Beber con medida alarga la vida.- Beber el caliz de la amargura.- Belleza sin talento, veleta sin viento.- Belleza y riqueza juntas, casi nuca.- Bello es el amor, pero su sello es el dolor.- Bendita sea el agua por sana y por barata.- Beso, queso y vino; espeso.- Bien predica el ayunar quien acaba de almorzar.- Bienes que ocasionan males, no son tales.- Boca de jugador.- Boca de miel, corazon de hiel.- Boca que come hiel no escupe miel.- Boda lluviosa, novia dichosa.- Bogar, bogar y en la orilla quedar.- Borrar con el codo lo que se hace con la mano.- Borron y cuenta nueva, la cuenta pasada aprueba.- Bromas pesadas nunca sean dadas.- Bromas y aceitunas pocas o ninguna.- Buen argumento para ser casta es ser fea.- Buen cazador, mal labrador.- Buen porte y buenos modales, abren puertas principales.- Buenas acciones valen mas que buenas razones.- Buenas palabras y buenos modos dan gusto a todos.- Buenas y malas artes hay en todas partes.- Bueno es culantro, pero no tanto.- Bueno es el encaje, pero no tan ancho.- Bueno es tener fama, pero mas seguro es tener dinero.- Buenos martes y malos martes, los hay casi en todas partes.- Buey manso da mala cornada.- Buey viejo, surco derecho.- Burro amarrado, leña segura.- Busca en tu projimo espejo, pero no para afeitarte ni para teñirte el pelo.- Busca hasta que encuentres y no perderas tu trabajo.- Buscarle cinco patas al gato.- Caballo grande, aunque no ande.- Caballo que vuela, no necesita espuela.- Cabeza hueca no cria canas.- Cada cual en su corral.- Cada cual huele al vino que bebe.- Cada cual para su santo.- Cada cual tira para su lado.- Cada dia que amanece, el numero de tontos crece.- Cada gallo canta en su gallinero, y el bueno, en el suyo y en el ajeno.- Cada gallo en su gallinero, y el raton en su agujero.- Cada hombre lleva un loco dentro, y la mujer un ciento.- Cada ladron juzga por su condicion.- Cada loco con su tema y cada llaga con su postema.- Cada minuto nace un tonto.- Cada oveja con su pareja.- Cada puerta anda bien en su quicio, y cada uno en su oficio.- Cada quien con su cada cual.- Cada quien es arquitecto de su propio destino.- Cada quien quiere bailar con su propio pañuelo.- Cada quien sabe donde le aprieta el zapato.- Cada tarro tiene su tapa.- Cada uno como pueda se explique, y se rasque donde le pique.- Cada uno en su casa y Dios en la de todos.- Cada uno habla de la feria segun le va en ella.- Cada uno halla la horma de su zapato.- Cada uno va a su avio, y yo, al mio.- Cae mas pronto un hablador que un cojo.- Caja que tuvo alcanfor, le queda algo de olor.- Calentarse su propia sopa.- Calla, haz, y con la tuya te saldras.- Cama, dama y chocolate.- Camaron que se duerme, se lo lleva la corriente.- Caras vemos, corazones no sabemos.- Cargar el arpa.- Carne de burro no es transparente.- Carrera de caballos, parada de burros.- Casa ajena, ni de tu padre es buena.- Casa con dos puertas, mala es de guardar.- Casa vieja, todo son goteras.- Casado y arrepentido.- Casamiento de pobres, fabrica de limosneros.- Castigo de uno, escarmiento de muchos.- Cava un poco antes de tener sed.- Cazador sin morral, casa poco y eso, mal.- Centavo a centavo se junta un peso.- Chupar de frasco, al amanecer da asco.- Ciudad grande, soledad grande.- Coger en diente.- Coger la caña.- Cojo con miedo, corre ligero.- Coma poco o mucho el obrero duerme bien.- Comenzar con pie derecho.- Comenzar es de todos; perseverar, de santos.- Comida acabada, compañia desecha.- Comida mala con aji resbala.- Comida que escasea, bien se saborea.- Como anillo al dedo.- Como caido del cielo.- Como el vino los amores, cuanto mas viejos mejores.- Como me las dan, las tomo, y si son peras me las como.- Como mi camisa vieja.- Como pedrada en ojo tuerto.- Como perro sin dueño.- Como te ven te tratan.- Como vas a querer bien, a quien te trata mal.- Compadre que no monta comadre, no es compadre.- Compra de quien heredo, no compres de quien compro porque el sabe lo que costo.- Compra de quien heredo, y nunca al que lo sudo.- Con agua y con mierda, no hay cosecha que se pierda.- Con agua y tractor, cualquier pendejo es agricultor.- Con el alma en un hilo.- Con el hombre callado, mucho cuidado.- Con el ingrato, no tengas trato.- Con la sangre en el ojo.- Con la tripa vacia no hay alegria.- Con la vara que midas seras medido.- Con ladrones y gatos, pocos tratos.- Con leña prometida no se abriga la casa.- Con los años viene el seso.- Con pan y vino se anda mucho camino.- Con pelos y señales.- Con probar nada se pierde.- Con que haiga arro, manque no haiga Dio.- Con su musica a otra parte.- Con tus hermanos, el ultimo; con los demas, el primero.- Con un pie adentro y otro afuera.- Confesion obligada, no vale nada.- Conformate con pan y no desees merluza.- Conforme ven el traje, tratan al paje.- Conocer al pillo no es tan sencillo.- Consejo no pedido, consejo no oido.- Consejos vendo, y para mi no tengo.- Contigo, pan y cebolla.- Contra el vicio de pedir existe la virtud de no dar.- Corazon codicioso no tiene reposo.- Corta el traje de acuerdo con la tela.- Cortesia de palabra, o conquista o empalaga.- Correr como alma que lleva el diablo.- Corrige a tu hijo y te dejara tranquilo.- Coser y cantar, todo es empezar.- Costurera sin dedal, hace poco y lo hace mal.- Costar muelas.- Cria cuervos y te sacaran los ojos.- Cual el año, tal el jarro.- Cual el derrotero, tal el paradero.- Cuando Dios no quiere el santo no puede.- Cuando Dios quiere dar por la puerta ha de entrar.- Cuando dudes, no saludes.- Cuando el asno da coces se da cuenta que es burro.- Cuando el camino es corto, hasta los burros llegan.- Cuando el diablo predica el mundo se acaba.- Cuando el dinero habla, la verdad calla.- Cuando el dinero habla, todos callan.- Cuando el gato duerme, los ratones se pasean.- Cuando el grajo vuela bajo, hace un frio del carajo.- Cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana.- Cuando el jefe manda bien, huelga las preguntas.- Cuando el rio suena, piedras trae.- Cuando el sabio apunta al sol, el idiota mira al dedo.- Cuando el tonto va, ya de vuelta el listo esta.- Cuando esta mas oscuro, brillan mas las estrellas.- Cuando hay quien lo cargue, el muerto se hace mas pesado.- Cuando no sepas que hacer, un refran te lo puede resolver.- Cuando la compañia es grata, el tiempo vuela, no pasa.- Cuando la fuerza manda, la ley calla.- Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfia.- Cuando la mujer dice me caso y la mula no paso, la mujer se casa y la mula no pasa.- Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor escapa por la ventana.- Cuando los malos son mas que los buenos, parece que Dios esta con ellos.- Cuando llueve, todos se mojan.- Cuando me prestan parece que me regalan, cuando me cobran parece que me robaran.- Cuando se esta de malas, hasta los perros lo muerden.- Cuando se pierde el honor, todo va de mal en peor.- Cuando vivia: ¡que ya se muera!, cuando murio: ¡que bueno era!.- Cuanto mas blanco el papel, mas resalta la mancha.- Cuanto mas escarba la gallina, mas tierra se echa encima.- Cuanto mas masa, mejor se pasa.- Cuanto mas se piensa y obra, menos se habla.- Cuanto mas se razona, menos se ama.- Cuanto mas vieja, mas pelleja.- Cuenta y razon conservan amistad.- Cueste arriba o cuesta abajo, echa por el atajo.- Cuesta un ojo de la cara.- Cuida la tienda y ella cuidara de ti.- Cuidados ajenos mataron al burro.- Cuñados en paz y juntos, no hay duda que son difuntos.- Cura flaco y marido barrigon, ninguno cumple con su obligacion.- Curarse con la lana del mismo perro.- Curuchupa honrado, circulo cuadrado.- Dando, dando, pajarito volando.- Dando gracias por agravios, negocian los hombres sabios.- Dar de mala gana es groseria.- Dar palos de ciego.- Date fama y echate a la cama.- De angas o de mangas.- De bajada, hasta las piedras ruedan.- De buenas a primeras.- De callar no te arrepentiras nunca: de hablar, muchas veces.- De chiquito, hasta el burro es bonito.- De dientes para afuera.- De fundas o de faldas.- De grandes cenas estan las sepulturas llenas.- De hombre caminero y ruin; de mujer que habla latin, y de caballo sin rienda, Dios nos libre y nos defienda.- De la discusion nace la enemistad.- De la muerte y de la suerte no puedes esconderte.- De la prisa, no queda mas que el cansancio.- De labios para afuera.- De las mujeres importa el pasado, de los hombre el futuro.- De lo bueno, poco.- De lo visto a lo pintado.- De los hombres es errar y de los burros, rebuznar.- De los males, el menor.- De los males se pueden sacar bienes.- De mamo en mano se pierde un elefante.- De mucho sirve el que no estorba.- De musico poeta y loco todos tenemos un poco.- De nada sirve lo ganado si no esta bien empleado.- De noche, todos los gatos son pardos.- De sabios es rectificar.- De tal palo tal astilla, de tal pepa tal semilla.- De virtudes y defectos, los hombres estan compuestos.- Decirse vela verde.- Del abogado, el sombrero.- Del agua mansa libreme Dios, que de la brava me libro yo.- Del agua vertida, no toda cogida.- Del arbol caido, todos hacen leña.- Del dicho al hecho hay mucho trecho.- Del lobo, un pelo.- Del mismo cuero salen las correas.- Del suelo no ha de pasar.- Depende del ojo con que se mire.- Desechado el arrogante se acaba el pleito.- Despacio santos varones que el Cristo esta apolillado.- Despacio y buena letra.- Despues de la tempestad viene la calma.- Despues de las cosas feas vienen las cosas buenas.- Despues del gusto viene el susto.- Detras de cada hombre con exito hay una mujer sorprendida.- Detras de la cruz esta el diablo.- Detras de un gran hombre hay una gran mujer.- Di todo y aburriras a la gente.- Dime con quien andas y te dire quien eres.- Dime de que presumes y te dire de que careces.- Dinero bien ganado, dinero honrado; y mas cuando es bien empleado.- Dios aprieta pero no ahorca.- Dios averigua menos y perdona mas.- Dios cierra todas las puertas pero deja una ventana.- Dios da barbas a quien no tiene quijadas.- Dios da pan a quien no tiene dientes.- Dios da, Dios quita.- Dios hizo el campo; el hombre, la ciudad.- Dios hizo los alimentos; el diablo los condimentos.- Dios los cria y el diablo los junta.- Dios los cria y ellos se juntan.- Dios perdona, la naturaleza nunca.- Dios proveerá.- Dios sabe lo que hace.- Dios te de salud y gozo y, casa, corral y pozo.- Divide y venceras.- Doblar y repicar.- Donde acaba el novio, empieza el marido.- Donde bien me va, alli mi patria esta.- Donde el corazon se inclina, el pie camina.- Donde hay poca justicia es grave tener razon.- Donde hubo fuego, cenizas quedan.- Donde la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana.- Donde las dan, las toman.- Donde manda capitan no manda marinero.- Donde vuela el gavilan no aletea la paloma.- Dormir el sueño de los justos.- Dormirse sobre los laureles.- Dos ojos ven mejor que uno.- Echa en tu alcancia, algo cada dia.- echate a la cama y veras quien te ama.- El ahorro es santo porque hace milagros.- El amigo seguro se muestra en ocasion insegura.- El amor, como la tos, no puede ocultarse.- El amor es ciego.- El amor es el espacio entre lo que es y no es.- El amor es eterno mientras dura.- El amor es la locura de la amistad.- El amor es la necesidad de salir de uno mismo.- El amor nace de nada y muere de todo.- El amor no tiene edad: siempre esta naciendo.- El amor y el dinero se dosifican.- El amor y el interes se fueron al campo un dia, mas pudo el interes que el amor que le tenia.- El amor y los celos son hermanos gemelos.- El arbol no niega su sombra ni al leñador.- El arte de triunfar se aprende en las derrotas.- El asno sufre la carga, pero no la sobrecarga.- El asno y el majadero, siempre deben pasar primero.- El ayer se fue, el mañana no ha llegado.- El bien es conocido cuando es perdido.- El bien no hace ruido.- El buen esposo guarda a su esposa en el fondo del pozo.- El buen juez por su casa empieza.- El burro primero.- El calamar en todos los mares sabe nadar.- El caballo conoce por la brida al que lo conduce.- El celoso ama; el que no lo es ama mas.- El cielo cura y el medico cobra los honorarios.- El comedido come de lo escondido; el descomedido, ni de lo podrido.- El cuerdo lleva al necio.- El desconocimiento de la ley no exime de culpa.- El desmemoriado no debe mentir.- El dia que te casaste, buena cadena te echaste.- El diablo habita en los detalles.- El dinero es mal señor, pero buen servidor.- El dinero no da la felicidad pero aplaca los nervios.- El dinero no habla: jura.- El dinero siempre esta ahi, solo cambian los bolsillos.- El dinero y las penas se hicieron para contar.- El disfraz predilecto de la oportunidad es la dificultad.- El dolor es pasajero, el orgullo es permanente.- El dolor silencioso es el mas funesto.- El dolor siempre cumple lo que promete.- El exito es facil de obtener, lo dificil es merecerlo.- El exito es solo la mitad de bonito cuando no hay quien nos envidie.- El exito tiene muchos padres, pero el fracaso es huerfano.- El fracaso fortifica a los fuertes.- El futuro no es un regalo, es una conquista.- El gusto no tuvo escuela.- El gusto pasa y la plata queda en casa.- El habito no hace al monje.- El hombre es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice.- El hombre es esclavo de sus propias decisiones.- El hombre es fuego, la mujer estopa, viene el diablo y sopla.- El hombre es lo que come.- El hombre pasa la primera mitad de la vida estropeandose la salud, y la segunda, curandose.- El hombre piensa, la mujer da que pensar.- El hombre propone y Dios dispone.- El hombre propone y la mujer descompone.- El hombre que no sufrio siempre sera niño.- El hombre que sabe no habla; el hombre que habla no sabe.- El hombre superior piensa siempre en la virtud; el hombre vulgar, en la comodidad.- El hombre y el oso, cuanto mas fiero, mas hermoso.- El ideal no se alcanza de golpe.- El indio si no te la hace a la entrada, te la hace a la salida.- El joven conoce las reglas, el viejo las excepciones.- El joven por no querer y el viejo por no poder, dejan las cosas perder.- El mal año entra nadando.- El mal pago añade merito a las buenas obras.- El mayor sufrimiento es el de sentirse solo.- El mejor abogado es una buena causa.- El miedo es natural en el prudente, y el vencerlo es lo valiente.- El miedo no viaja en burro.- El mismo perro con distinta soga.- El muerto al pozo y el vivo al gozo.- El mundo da vueltas.- El mundo valora poco lo que paga poco.- El necio desprecia la correccion de su padre.- El ojo del amo engorda al caballo.- El oro brilla hasta en el fango.- El perdon va mas alla de la venganza.- El perezoso trabaja dos veces.- El perro del hortelano no come ni deja comer.- El pescado y el arrimado, a los tres dias apestan.- El pesimismo jamas gano una batalla.- El pez muere por su propia boca.- El pez se empieza a podrir por la cabeza.- El pobre puede morir, lo que no puede es estar enfermo.- El progreso es la realizacion de las utopias.- El puerco mas trompudo se lleva la mejor mazorca.- El que a burros favorece, coces se merece.- El que a cuchillo mata, a cuchillo muere.- El que a hierro mata, a hierro muere.- El que a su hijo consiente engorda una serpiente.- El que canta sus penas espanta.- El que carece, presume.- El que da y quita, con el diablo se desquita.- El que dice lo que quiere, oye lo que no quiere.- El que entra ganando, sale cacareando.- El que es perico, donde quiera es verde, y el que es pendejo donde quiera pierde.- El que espera desespera.- El que este libre de pecado lance la primera piedra.- El que evita la tentacion evita el pecado.- El que facilmente promete dificilmente cumple.- El que guarda su lengua guarda su alma.- El que ha de morir a oscuras, aunque ande comprando velas.- El que habiendo sido esclavo llega a ser jefe, no es buen jefe.- El que habla de la pera, comersela quiere.- El que habla siembra, el que escucha cosecha.- El que la busca, la encuentra.- El que la hace, la paga.- El que la sigue, la consigue.- El que lava vajillas rompe platos.- El que monta, manda.- El que mucho abarca, poco aprieta.- El que mucho escoge, lo peor coge.- El que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse.- El que nace para real, no nace para dos reales.- El que nacio para dormir en el suelo, de la cama se cae.- El que nacio para macetero, del corredor no pasa.- El que nada debe, nada teme.- El que no arriesga, no cruza el rio.- El que no cae resbala.- El que no castiga el mal, manda que se haga.- El que no da un oficio a su hijo le enseña a ser ladron.- El que no duda, no cree.- El que no espera vencer ya esta vencido.- El que no esta a la muerte de su padre, no tiene herencia.- El que no quiera vientos no se meta a marinero.- El que no quiere tener, que preste.- El que no tira flecha, toca tambor.- El que nunca va a tu casa, en la suya no te quiere.- El que odia, disimula con los labios.- El que parte y reparte se lleva la mejor parte.- El que pasa considera.- El que pega primero pega dos veces.- El que persigue dos liebres, ninguna coge.- El que presta a la mujer para bailar y al caballo para torear, no tiene que reclamar.- El que presta al amigo, a menudo cobra a un enemigo.- El que primero lo huele, debajo lo tiene.- El que primero se arrodilla, primero se confiesa.- El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino.- El que quiere celeste, que le cueste.- El que quiere estudiar amor, se queda siempre de alumno.- El que quiere, puede.- El que rie al ultimo, rie mejor.- El que sabe adular, tambien sabe calumniar.- El que sabe, sabe y el que no, es maestro de escuela.- El que se ahoga no repara en lo que se agarra.- El que se excusa se acusa.- El que se levanta tarde, todo el dia trota.- El que se va de Quito pierde su banquito.- El que siembra, recoge.- El que te mima te mata.- El que teme padecer, ya padece lo que teme.- El que tiene boca se equivoca.- El que tiene mas saliva traga mas pinol.- El que tiene miedo de la pobreza no es digno de ser rico.- El que tiene padrino se bautiza.- El que ve el cielo en el agua, ve los peces en los arboles.- El que ya tiene no puede.- El querer es poder.- El rabo que quiere rejo, el mismo lo anda buscando.- El resbalon y el tropezon, avisos de caida son.- El ruido no hace bien; el bien no hace ruido.- El sabio nos dira lo que el rico no podra.- El saber y la razon hablan, la ignorancia y el error gritan.- El sabio no dice lo que sabe, y el necio no sabe lo que dice.- El secreto del exito es la perseverancia.- El silencio es el adorno de la casa.- El silencio es elocuente.- El sol sale para todos.- El tiempo es corto y no aprovecharlo es tonto.- El tiempo es oro.- El tiempo no se detiene.- El tiempo perdido, hasta los santos lo lloran.- El tiempo sigue su marcha.- El tiempo vuela.- El trabajo produce dinero y el buen sentido lo conserva.- El unico modo de tener un amigo, es serlo.- El valor consiste en saber dominar el miedo.- El vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre.- El vivo vive del tonto y el tonto, de su trabajo.- En arca abierta, el justo peca.- En asuntos de amor, pierden los timidos.- En boca cerrada no entran moscas.- En boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso.- En buena hambre no hay mal pan.- En buena hambre no hay pan duro, ni falta salsa a ninguno.- En caridad no hay excesos.- En casa de comunidad no demuestres habilidad.- En casa de herrero, cuchillo de palo.- En casa del ahorcado no hay que mencionar la soga.- En casa del jabonero el que no cae resbala.- En desquite, no hay venganza.- En donde no puedas amar, pasa de largo.- En el baño; cuando vengo a este aposento, me pongo a filosofar lo caro que es el sustento y a donde viene a parar.- En el camino se acomodan las cargas.- En el modo de pedir, esta el modo de dar.- En el pais de los ciegos, el tuerto es rey.- En esta vida caduca, el que no trabaja, no manduca.- En gustos, se rompen generos.- En la circunferencia, el comienzo y el fin coinciden.- En la duda abstente.- En la guerra y en el amor, el que vence tiene razon.- En la guerra y en el amor, todo vale.- En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos.- En la puerta del horno, se quema el pan.- En la repeticion esta el gusto.- En la variedad esta el gusto.- En la vida triunfan los que no se rinden.- En lo pasado esta la historia del futuro.- En materia de amor, demasiado es todavia poco.- En menos de lo que canta un gallo.- En noche oscura se ven las estrellas.- En pelea de godos, el liberal hace fiesta.- En perro flaco, todas son pulgas.- En politica, piensa mal y acertaras.- En todas partes se cuecen habas.- En todo lo que hagas diviertete, asi nunca tendras que trabajar.- Encolerizate lentamente, hay tiempo de sobra.- Enfermo que come no muere.- Enfermo que come y mea, el diablo que se lo crea.- Enojados los compadres se dicen las verdades.- Entrando y mamando.- Entre bomberos no hay que pisarse la manguera.- Entre broma y broma, la verdad asoma.- Entre fakires no se esconden los clavos.- Entre gitanos no se leen la mano.- Entre gitanos no se pueden adivinar.- Entre mas canas, mas ganas.- eramos pocos y pario la abuela.- Errar es humano, perdonar es divino.- Es agradable ser importante, pero mas importante es ser agradable.- Es como alcaraban sesudo que para todos tiene consejos y para si ninguno.- Es como caldo de Sohar que esta frio y quema.- Es facil abrir una tienda, lo dificil es mantenerla abierta.- Es facil evitar que nos critiquen, haciendo nada, diciendo nada y siendo nadie.- Es facil ser bueno; lo dificil es ser justo.- Es facil ser honrado en cuarto vacio.- Es mas facil decir que hacer.- Es mas facil dejar de hacer que hacer.- Es mas facil hacer leyes que gobernar.- Es mas facil ser sincero que imparcial.- Es mas noble el olvido que el perdon.- Es mejor consultar las cosas con la almohada a tiempo, que perder el sueño por su causa despues.- Es mejor resignarse que lamentarse.- Es mejor ser envidiado, que ser compadecido.- Es preferible sufrir una injusticia que causarla.- Es privilegio vivir una vida dificil.- Es un secreto a voces.- Ese gallo que no canta, algo tiene en la garganta.- Espaldas vueltas, memorias muertas.- Esperando, el nudo se afloja y la fruta madura.- Establecemos reglas para los demas y excepciones para nosotros.- Estar en pie de guerra.- Estar en pie de lucha.- Estar entre la espada y la pared.- Estar sobre la picada.- Estudia bien la entrada si desconoces la salida.- Estudio mis defectos para corregirlos, y los ajenos para tolerarlos.- Evitar un defecto es adquirir una cualidad.- Fantasma que no arrastra cadenas, no espanta.- Feliz Adan que no tuvo suegra.- Fruta prohibida, mas apetecida.- Fuente ovejuna, todos a una.- Gajes del oficio.- Gallina vieja da buen caldo.- Gasta siempre una moneda menos de las que ganes.- Gato mojado no se mete al agua.- Generalizar siempre, es equivocarse.- Genio y figura, hasta la sepultura.- Gota a gota, hasta el mar se agota.- Grande es el peso de la propia conciencia.- Guagua que no llora, no mama.- Guardar para la vejez, acierto es.- Guerra avisada no mata gente.- Guardate del hombre que no habla y del perro que no ladra.- Ha muerto el rey, viva el rey.- Habla de ayunar quien acaba de almorzar.- Habla poco, di verdades y asi no diras necedades.- Hablando del rey de Roma, luego se asoma.- Hacer algo bien vale mas que decirlo bien.- Hacer de su capa un sayo.- Hacer de tripas corazon.- Hacer el bien a villanos es echar agua al mar.- Hacer el bien vale mas que decirlo bien.- Hacer un trabajo de hormiga.- Hacerse ilusiones.- Hasta cuando pan de Ambato.- Hasta cuando padre Almeida.- Hasta la pregunta es necia.- Hasta que San Juan agache el dedo.- Hasta un cabello hace sombra.- Hay que comerse al elefante en pedacitos.- Hay que dormir con el un ojo abierto.- Hay que estirar los pies hasta donde dan las cobijas.- Hay que ser pobre para apreciar el placer de dar.- Hay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento.- Hay que vivir para contarlo.- Hay reproches que son elogios.- Hay sonrisas que hieren como puñales.- Hay tres amigos fieles: una esposa vieja, un perro viejo y dinero contante y sonante.- Hay tres cosas que nunca regresan: la flecha arrojada, la carta enviada y la palabra dicha.- Haz el bien sin mirar a quien.- Hazte cordero y te comeran los lobos.- Hecha en tu alcancia, algo cada dia.- Hecha la ley, hecha la trampa.- Hijo de gata, ratones mata.- Hijo de tigre, pintado sale.- Hijo negado, pinto y parado.- Hijos crecidos, trabajo redoblado.- Hombre jugador y caballo corredor, pronto pierden su honor.- Hombre precavido vale por dos.- Horno abierto no cuece pan.- Hoy por ti, mañana por mi.- Humo, gotera y mujer pendenciera, de su casa al marido echan fuera.- Humo y mala cara, echan la gente de casa.- Huye de los elogios, pero trata de merecerlos.- Imposible es el adjetivo de los imbeciles.- Importa tanto saber cuando hacer algo, como la manera de hacerlo.- Indio caniento, pasa de ciento.- Indio comido, indio ido.- Indio inteligente, arzobispo o presidente.- Indio que no roba, peca.- Inicua es le ley que a todos igual no es.- Ir a pastar chivos.- Ir directo al grano.- Ir por lana y salir trasquilado.- Ir (venir) hecho un tiro.- Jalan mas un par de buenas tetas, que un ciento de carretas.- Juego de manos es de villanos.- Jugarse el pellejo es de pendejo.- Juntas ni las piernas, porque se escaldan.- Junto a la dificultad esta la facilidad.- Juntos, pero no revueltos.- Justicia no clames, si justo no eres.- Justos pagan por pecadores.- La adulacion es una moneda que empobrece al que la recibe.- La adversidad vuelve sabio al hombre.- La aguja viste a los demas y permanece desnuda.- La alabanza es el mas dulce de los sonidos.- La alegria mas grande es la inesperada.- La almohada es buena consejera.- La ambicion rompe el saco.- La amistad es el amor, pero sin alas.- La avaricia rompe el saco.- La belleza es superficial, la fealdad llega hasta los huesos.- La boca melosa labra la ruina.- La bondad es dificil; la maldad facil.- La bondad no necesita publicidad.- La buena conciencia es blanda almohada.- La buena vida es cara, dicen que hay otra mas barata pero esa ya no es vida.- La cabra tira al monte.- La calentura no esta en las sabanas.- La calumnia es la venganza de los viles.- La campana no suena si el badajo no la golpea.- La carne, aunque sea del porte de un pulgar, pone el alma en su lugar.- La ciencia avanza a pasos, no a saltos.- La ciencia viene, la sabiduria se queda.- La cobija y la mujer, suavecitas han de ser.- La conciencia vale por mil testigos.- La confianza es la madre del descuido.- La constancia vence lo que la dicha no alcanza.- La cortesia consiste en conducirse de modo que los demas queden satisfechos de nosotros y de ellos mismos.- La cortesia cuesta nada, y gana mucho.- La cortesia cuesta nada y lo obtiene todo.- La cortesia es al hombre lo que el calor a la cera.- La crueldad es el arma de los debiles.- La cuerda siempre se rompe por lo mas delgado.- La curiosidad mato al gato.- La desesperacion es el dolor de los debiles.- La desgracia es como un perro que se sienta al lado de quien lo acaricia y huye cuando lo reciben a palos.- La desgracia es ocasion para la virtud.- La envidia es el homenaje que la mediocridad le brinda al merito.- La embriaguez es pasajera, la estupidez permanente.- La escasez trae abundancia.- La esperanza es lo ultimo que se pierde.- La excepcion confirma la regla.- La experiencia crea ciencia.- La felicidad se encuentra ayudando a otros.- La fuerza sola no puede ser la razon.- La gordura es hermosura.- La gota que derramo el vaso.- La ignorancia es atrevida.- La ignorancia es madre de la admiracion.- La indecision es peor que una mala decision.- La ingratitud es hija de la soberbia.- La iniciativa de la juventud vale lo que la experiencia de los viejos.- La justicia tarda pero siempre llega.- La lagrima es hermana de la sonrisa.- La lengua mentirosa odia la verdad.- La letra con sangre entra.- La ley suprema es el bien del pueblo.- La libertad es como el agua: no se siente su efecto hasta que comienza a faltar.- La libertad es incompatible con la debilidad.- La Magdalena no esta para tafetanes.- La mal casada, tratos tendra con la criada.- La manera de dar vale mas que lo que se da.- La mayor parte de los fracasos nos vienen por querer adelantar los exitos.- La medicina cura, la naturaleza sana.- La mejor defensa es un buen ataque.- La mejor palabra es la que no se dice.- La mentira corre pero la verdad la alcanza.- La mentira que los labios dicen, los ojos y las manos la contradicen.- La miel no se hizo para la boca del asno.- La moda no incomoda.- La mona vestida de seda, mona queda.- La muerte es traidora, no anuncia el dia ni la hora.- La mujer del Cesar no solo debe ser sino parecer.- La mujer rie cuando puede y llora cuando quiere.- La mujer sigue al marido.- La mujer y la cuchara, sin usar.- La musica es amor en busca de palabras.- La ocasion hace al ladron.- La ocasion hay que crearla, no esperar a que llegue.- La oportunidad llama una sola vez, y lo hace en voz muy baja.- La palabra honesta mucho vale y poco cuesta.- La pared y la muralla son papel de la canalla.- La pereza es la madre de todos los vicios y pecados.- La pobreza y la vejez, hermanos deben ser.- La procesion va por dentro.- La prosperidad hace amistades y la adversidad las prueba.- La rapidez, que es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa.- La razon no pide fuerza.- La reflexion al comenzar, es gran ventaja en el obrar.- La riqueza por poco empieza.- La risa abunda en la boca del tonto.- La risa de los niños es la musica de Dios.- La ropa sucia se lava en casa.- La suerte de la fea la bonita la desea.- La suerte esta echada.- La tecnica es el esfuerzo para ahorrar esfuerzo.- La tinta de los estudiosos dura mas que la sangre de los martires.- La tonteria se coloca siempre en primera fila para ser vista, la inteligencia, detras para ver.- La tristeza es la muerte del alma.- La union hace la fuerza.- La vida es honrada, nunca ha prometido nada.- La vida es un tango y el que no baila es un pendejo.- La vida que es mas, se acaba.- La vida ocupada resulta larga.- La venganza es dulce.- La victoria pertenece a quien mas persevera.- La vuelta del musico.- Las aguilas vuelan solas, las ovejas se juntan en rebaños.- Ladran, Sancho, señal que cabalgamos.- Ladron de siete suelas.- Ladron que roba a ladron, tiene cien años de perdon.- Lagarto que traga no vomita.- Lagrimas de heredero no llegan al suelo.- Lanza la piedra y esconde la mano.- Las apariencias engañan.- Las buenas acciones si son prontas son doblemente buenas.- Las cosas extraordinarias, solo son las ordinarias hechas con gran esmero.- Las cosas no son del dueño sino del que las necesita.- Las cosas se parecen a sus dueños.- Las cuentas claras y el chocolate espeso.- Las desgracias no vienen solas.- Las deudas acortan la vida.- Las ideas estan libres de impuestos.- Las maldiciones, como las procesiones, vuelven a su punto de partida.- Las mujeres buenas van al cielo; las malas, donde quieren.- Las mujeres y el vino hacen errar el camino.- Las noticias malas tienen alas, las buenas corren apenas.- Las obras no se acaban, se abandonan.- Las ordenes se cumplen, no se discuten.- Las palabras, cera; las obras, acero.- Las palabras son enanas, los ejemplos son gigantes.- Las penas con pan son buenas.- Las peores tempestades no duran mucho.- Lejos de los ojos, lejos del corazon.- Lengua sabia a nadie agravia.- Libro cerrado no saca letrado.- Libro prestado, perdido o estropeado.- Llora como mujer lo que no has podido defender como hombre.- Lo barato sale caro.- Lo bueno, si breve, dos veces bueno.- Lo comido por lo servido.- Lo cortes no quita lo valiente.- Lo importante no es lo que se come, sino como se come.- Lo mal adquirido se va como ha venido.- Lo malo de la caridad es que no tiene fondo.- Lo malo, sin maestros se aprende.- Lo peor que produce la tierra, es un ingrato.- Lo perfecto es enemigo de lo bueno.- Lo poco espanta, lo mucho amansa.- Lo que en susurros se vierte, en pregones se convierte.- Lo que es del agua, el agua se lo lleva.- Lo que es del agua, es del agua.- Lo que esta bien hablado, esta bien comprendido.- Lo que estorba, hace falta.- Lo que hace un tonto, no hace un terremoto.- Lo que natura no da, Salamanca no presta.- Lo que no mata, engorda.- Lo que no nace, no crece.- Lo que no se conoce no se ama y lo que no se ama no se defiende.- Lo que no se hace bien, se hace dos veces.- Lo que paso, paso.- Lo que piensas de ti es mas importante que lo que otros piensan de ti.- Lo que se ha de desperdiciar, que haga daño.- Lo que se hereda, no se hurta.- Lo que se queda se aceda.- Lo que se siembra se cosecha.- Lo unico permanente es el cambio.- Lo urgente no deja tiempo para lo importante.- Loca es la oveja que al lobo se confiesa.- Los amores son la fragua de los grandes hierros.- Los dias son como los solemos hacer.- Los hijos son pedazos del corazon.- Los inteligentes deliberan y los necios deciden.- Los jovenes van en grupos, los adultos en parejas y los viejos van solos.- Los mirones son de palo.- Los muertos viven mientras los vivos los recuerden.- Los ojos son el espejo del alma.- Los perfumes finos vienen en envase pequeño.- Los toros se ven de lejos.- Los ultimos seran los primeros.- Los valientes y el buen vino duran poco.- Llanto sobre el difunto.- Llevar el agua a su molino.- Llover sobre mojado.- Madre, solo hay una.- Mal paga el diablo a sus devotos.- Mal pagador, buen cobrador.- Mal de muchos, consuelo de bobos.- Mando compartido, mando dividido, mando perdido.- Manten tu rostro al sol y no veras sombras.- Marido en edad madura, cuerno seguro o sepultura.- Marido que no es casero canta en otro gallinero.- Mas bueno que el pan.- Mas cerca estan mis dientes que mis parientes.- Mas claro no canta un gallo.- Mas cuesta el caldo que los huevos.- Mas enseñan los desengaños que los años.- Mas fresco que una lechuga.- Mas gente se ahoga en vasos que en rios.- Mas mueven los ejemplos que las palabras.- Mas pelado que una pepa de guaba.- Mas pronto cae el mentiroso que el ladron.- Mas pronto da el que quiere que el que tiene.- Mas pronto se pilla a un mentiroso que a un cojo.- Mas sabe el diablo por viejo que por diablo.- Mas sabe, el que sabe quien sabe.- Mas se coge moscas con miel que con hiel.- Mas vale beber vino que aceite de ricino.- Mas vale maña que fuerza.- Mas vale pajaro en mano que ciento volando.- Mas vale paso que dure que trote que canse.- Mas vale pedir permiso que pedir perdon.- Mas vale prevenir que lamentar.- Mas vale rodear que rodar.- Mas vale sabiduria que riqueza.- Mas vale ser cabeza de raton que cola de leon.- Mas vale ser cobarde un minuto que muerto el resto de la vida.- Mas vale solo que mal acompañado.- Mas vale tarde que nunca.- Mas vale un mal arreglo que un buen juicio.- Mas vale un malo conocido que un bueno por conocer.- Mas vale un rato colorado, que cien palidos.- Mas vale una ayuda que mil consejos.- Mas vale una palabra a tiempo que cien a destiempo.- Mas vale una roja que cien rosadas.- Mas vale un toma que dos te dare.- Matrimonio obligado, divorcio asegurado.- Matrimonio y mortaja, del cielo bajan.- Medico, curate a ti mismo.- Mejor es ser envidiado que compadecido.- Mejor es ver que desear.- Mejor no prometer que no cumplir.- Mejor reproche de sabio que alabanza de necio.- Mejor un bocado con reposo que dos con fatiga.- Mejor vecino proximo que hermano lejano.- Mejor verlo, que no saberlo.- Menos boca, mas me toca.- Menos bulto, mas claridad.- Mete siempre los clavos por la punta.- Meter gato por liebre.- Meterse en camisa de once varas.- Miente por cada diente.- Mientras mas conozco a la gente, mas quiero a mi perro.- Militar y cura, comida segura.- Mira a donde vas, y no olvides de donde vienes.- Moneda que guardada esta, ni un maravedi ganara; moneda que fue y vino, algo trajo del camino.- Morir de sed junto a la fuente.- Morlaco, ni de leva ni de saco.- Morlaco, mula y mujer, si no te la han hecho te la han de hacer.- Moro viejo no es buen cristiano.- Mosquita muerta, a otra puerta.- Mucho ayuda el que no estorba.- Mucho prometer hasta meter, una vez metido nada de lo prometido.- Mucho ruido y pocas nueces.- Muchos pueden discutir, pocos conversar.- Muchos son los llamados y pocos los escogidos.- Muerto el perro, acabada la rabia.- Mujer que no jode, es hombre.- Nacer es comenzar a morir.- Nacion sin heroes, nacion sin futuro.- Nada hay nuevo bajo el sol.- Nada sacar y mucho meter, segura receta para enriquecer.- Nada se olvida mas despacio que una ofensa; y nada mas rapido que un favor.- Nada se seca mas deprisa que una lagrima.- Nada tiene el que nada le basta.- Nadie apalea a un perro muerto.- Nadie da puntadas sin hilo.- Nadie desea lo que no conoce.- Nadie es profeta en su tierra.- Nadie nace sabiendo.- Nadie puede cambiar su pasado, pero todo el mundo puede contarlo al reves.- Nadie puede ser sensato con el estomago vacio.- Nadie roba ante notario.- Nadie sabe el fondo de la olla, sino el que mueve el cucharon.- Nadie sabe lo que tiene, hasta que lo pierde.- Nadie sabe mejor de la sopa que la cuchara.- Nadie sabe para quien trabaja.- Negocio que no deja, se deja.- Ni amor forzado, ni zapato apretado.- Ni corto, ni perezoso.- Ni ojo en carta, ni mano en plata.- Ni para remedio.- Ni tal que se ha ofrecido.- Ni tan calvo, ni con dos pelucas.- Ni tanto que queme al santo, ni poco que no lo alumbre.- Ningun comedido sale con la bendicion de Dios.- No abandones al amigo de tu padre.- No alumbres tanto que quemes al santo.- No dar el brazo a torcer.- No dejes lo ganado por lo que piensas ganar.- No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.- No dejes que la lengua supere al pensamiento.- No des mucho a quien te da la gallina entera, tu eres una pierna de ella.- No digas de esta agua no bebere, porque el camino es largo y puede apretar la sed.- No encuentres la falta, encuentra el remedio.- No eres menos feliz porque te falta que si te sobrara.- No es cuestion de ciencia, sino de experiencia.- No es de hombre prudente, nadar contra corriente.- No es malo el beso, si queda en eso.- No es mas rapido el que mas corre, sino el que llega primero.- No es pelo de cochino.- No es ser rico lo que hace la dicha, sino el hacerse rico.- No es tan fiero el leon como lo pintan.- No esperes el Juicio Final; sucede todos los dias.- No espulguemos al perro, a lo mejor nosotros tenemos mas pulgas que el.- No esta el horno para bollos.- No estan todos los que son, ni son todos los que estan.- No estires tanto que rompas la soga.- No firmes papel que no leas, ni bebas agua que no veas.- No gastes tu dinero antes de ganarlo.- No hables a oidos necios.- No hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti.- No hagas cosas buenas que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas.- No hay a quien quedarse.- No hay alguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa.- No hay atajo sin trabajo.- No hay bienestar sin actividad.- No hay bonita sin su pero, ni fea sin su gracia.- No hay cojo bueno, ni aspid sin veneno.- No hay como la mama de uno, que da tres platos por uno.- No hay cosa mas cara que la prestada.- No hay deuda que no se pague, ni plazo que no se cumpla.- No hay enemigo pequeño.- No hay mal que dure cien años, ni enfermo que lo resista.- No hay mal que por bien no venga.- No hay malos ejercitos cuando los generales son buenos.- No hay mayor dificultad que la propia voluntad.- No hay mejor predicador que fray ejemplo.- No hay moros en la costa.- No hay mujer fria, sino mal calentada.- No hay novia fea ni muerto malo.- No hay peor ciego que el que no quiere ver.- No hay peor cuña que la del mismo palo.- No hay peor enemigo que el de tu profesion.- No hay peor gestion que la que no se hace.- No hay peor lucha que la que no se hace.- No hay peor sordo que el que no quiere oir.- No hay que confundir el rabano con sus hojas.- No hay que confundir gordura con hinchazon.- No hay que darle bizcochuelo al burro.- No hay que gastar polvora en gallinazo.- No hay que llorar sobre la leche derramada.- No hay que meter las narices en donde no nos llaman.- No hay que mirar la paja en ojo ajeno, sino la viga en el propio.- No hay quinto malo.- No hay un gran genio sin mezcla de locura.- No le pongas el parche antes de que salga el grano.- No lo mato el rayo, sino la raya.- No pidas peras al olmo.- No por mucho madrugar, amanece mas temprano.- No sabe hablar quien no sabe callar.- No se gana pero se goza.- No se gobierna con ideas, sino con hombres.- No se prepara una omelet, sin romper los huevos.- No se puede tapar el sol con un dedo.- No se sale adelante celebrando exitos, sino superando fracasos.- No sufre quien ensucia la manta, sino quien la lava.- No tires piedras en el manantial donde has bebido.- No tener arte ni parte.- No tener es padecer y tener es perecer.- No tener pelos en la lengua.- No tener vela en el entierro.- No tientes a un hombre desesperado.- No trates de enseñar a un cerdo a cantar, perderas tu tiempo y fastidiaras al cerdo.- No todo lo que brilla es oro.- No vendas la piel antes de matar al oso.- Nobleza obliga.- Novia llovida, novia querida.- Nunca des consejos sin que te lo pidan.- Nunca des tu parecer si no te lo piden.- Nunca digas, nunca jamas.- Nunca es tarde para hacer nada.- Nunca falta un roto para un descosido.- Obra bien hoy y no te pesara mañana.- Obras son amores y no buenas razones.- Ofrecer el oro y el moro.- Oir, ver y callar, regias cosas son de obrar.- Ojo al Cristo.- Ojo por ojo, diente por diente.- Ojos que no ven, corazon que no siente.- Olivos y aceitunos, todos son unos.- Olla que mucho hierve, sabor pierde.- Pagar los platos rotos.- Palo porque bogas, palo porque no bogas.- Pan caliente mata la gente.- Pan para hoy, hambre para mañana.- Para amigos, todos; para enemigo, uno solo.- Para el amor y la muerte, no hay caja fuerte.- Para el buen gobernante no hay pueblo malo.- Para la paz y el amor se requieren dos voluntades.- Para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado.- Para morir de amor hay que tener tiempo.- Para muestra, basta un boton.- Para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo.- Para que tu mujer no descarrile, dile; pero si del buen camino se sale, dale.- Para quedar mal no hace falta ayuda.- Para saber hablar es preciso saber escuchar.- Para ser imparcial, hay que tener muchos doblones en el bolsillo.- Para todo hay remedio menos para la muerte.- Parientes y han reñido ¿por cuanto ha sido?.- Partir es morir un poco.- Pasar carros y carretas.- Pasar de coles a nabos.- Pastelero a tus pasteles.- Pedante es un estupido adulterado por el estudio.- Perro callado, miralo con cuidado.- Perro que come gallina, ve pluma y suspira.- Perro que ladra no muerde.- Perro viejo ladra sentado.- Perro viejo que ladra, dando consejo esta.- Pescar a rio revuelto.- Piano piano, va lontano.- Piedra que rueda no coge musgo.- Piedra rodada encuentra buen cimiento.- Piensa mal y acertaras.- Pobre el pobre que al cielo no va, lo friegan aqui y lo friegan alla.- Poco se aprende con la victoria, pero mucho con la derrota.- Poder que no se usa, se deteriora.- Poderoso caballero es don dinero.- Poner la pica en Flandes.- Poner las barbas en remojo.- Poner las cartas sobre la mesa.- Poner los pies sobre la tierra.- Ponerle el cascabel al gato.- Por arriba canando, por abajo tronando.- Por donde se peca, se paga.- Por la plata baila el perro; por el oro, perro y perra.- Por la pluma se conoce al pajaro.- Por la pobreza carecemos de muchas cosas, pero por la avaricia nos privamos de todo.- Por las buenas o por las malas.- Por los defectos de los demas el sabio corrige los propios.- Por no dar en el burro, da en la albarda.- Porque te quiero, te aporreo.- Preferible a que nos arruinen con halagos es que nos salven con criticas.- Prefiero lidiar un toro en media plaza, que un tonto dentro de casa.- Preguntando se llega a Roma.- Preso por cien, preso por mil.- Presta solo lo que estes dispuesto a perder.- Primero cae el mentiroso que el ladron.- Primero hay que ver al muchacho, para luego vestirlo.- Procura ser como te describen los que te adulan.- Pueblo chico, infierno grande.- Puñete dado, ni Dios quitado.- Pura boca.- Puta la madre, puta la hija, puta la manta que las cobija.- Puta sentada, no gana nada.- Que mas se quiere el pez que lo boten al agua?.- Que otro te alabe y no tu boca.- Que pronto olvida la vaca, el dia en que fue ternera.- Que se metan con el santo, pero no con la limosna.- Que ser valiente no salga tan cara, que ser cobarde no valga la pena.- Quedarse con los churos hechos.- Quedarse en Babia.- Quedarse para vestir santos.- Querer sin ser querido, cariño y tiempo perdido.- Quien a buen arbol se arrima, buena sombra lo cobija.- Quien a solas se rie, de sus picardias se acuerda.- Quien ama el dinero no se harta de el.- Quien aspire a mandar, aprenda primero a obedecer.- Quien bien te quiera, te hara llorar.- Quien busca, halla.- Quien busca y rebusca, hallara lo que no le gusta.- Quien calla, otorga.- Quien comienza a amar menos, ya no ama.- Quien con lobos se junta, a aullar aprende.- Quien con niños se acuesta, orinado se levanta.- Quien culpa no tiene, rubor no siente.- Quien da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro.- Quien da pronto, da dos veces.- Quien de lo ajeno se viste, en la calle lo desvisten.- Quien de muchos es temido, de pocos es respetado.- Quien del trabajo huye, su porvenir destruye.- Quien desdeña, quiere comprar.- Quien desea el mal a su vecino, el suyo le viene en camino.- Quien dice lo que quiere, oye lo que no quiere.- Quien enseña al hombre a morir, le enseña a vivir.- Quien en lento en dar, raramente recibe.- Quien es fiel en lo poco tambien lo es en lo mucho.- ¿Quien es tu enemigo? El de tu profesion.- ¿Quien es tu enemigo? El que duerme contigo.- Quien guarda, guarda pesares; quien come, come manjares.- Quien habla de la pera, comersela quiere.- Quien los labios se muerde, mas gana que pierde.- Quien mal anda, mal acaba.- Quien miente, pronto lo siente.- Quien mucho habla, mucho yerra.- Quien nada pregunta, nada aprende.- Quien no da de enamorado, menos da de arrepentido.- Quien no ha investigado no tiene derecho a opinar.- Quien no lo conoce, que lo compre.- Quien no sabe disimular, no sabe reinar.- Quien no tiene de inga, tiene de mandinga.- Quien no tiene y llega a tener, loco se quiere volver.- Quien piensa llegar a la hora, ya esta atrasado.- Quien por su gusto se enreda, que salga como pueda.- Quien quiere a Beltran, quiere a su can.- Quien sabe adular sabe calumniar.- Quien sabe gobernar a una mujer, sabe gobernar a un Estado.- Quien se mete a redentor muere crucificado.- Quien tiene rabo de paja no se acerque al fuego.- Quien tiene techo de vidrio no eche piedras al vecino.- Quien todo lo penso, poco lo escribio.- Quien va al anca no va atras.- Quien va despacio va lejos y llega sano.- Recibe lo que es tuyo, y da al projimo lo suyo.- Reloj, caballo y mujer, solo bueno se ha de tener.- Reloj, casimir y queso, al peso.- Reprende en secreto y alaba en publico.- Rehusar una alabanza es desearla dos veces.- Rie y el mundo reira contigo, llora y lloraras solo,.- Sabemos mas que lo que hacemos.- Saber demasiado es envejecer prematuramente.- Saber que hacer, es sabiduria; saber como se hace es habilidad; saber hacerlo bien es arte.- Sacar el vientre de mal año.- Sacar fuerzas de flaqueza.- Sacar los cueros al sol.- Sacarle sangre al cangrejo.- Sacristan que vende velas y no tiene veleria ¿de donde pecata mea?, sino de la sacristia.- Sacudir la rama equivocada.- Salario minimo al presidente, para que vea lo que se siente.- Sale el tiro por la culata.- Salga pato o gallareta.- Salir con cajas destempladas.- Salir de pobreza.- Se da la mano y se agarran del codo.- Se da, lo que se tiene.- Se debe amarrar al burro donde quiere el dueño.- Se dice el milagro, pero no el santo.- Se gasta lo que se deba, aunque se deba lo que se gaste.- Se muere de vergüenza, no de miedo.- Se ve y se desea.- Secretos en reunion, son mala educacion.- Segun de quien es el burro, se recibe la patada.- Segun la maleta se conoce al chagra.- Señal de tener gastada la fama propia, es cuidar de la infamia ajena.- Ser de armas tomar.- Ser de pocas pulgas.- Ser hoy mejor que ayer y mañana mejor que hoy.- Ser la ultima rueda de coche.- Ser mas que parecer.- Ser todo oidos.- Si a Roma vas, como vieres, haz.- Si amas la vida, elle te correspondera.- Si andas con sabios, sabio seras, si andas con burros, rebuznaras.- Si asi llueve, que no escampe.- Si beber agua fuera pecado, que bien sabria esta.- Si del cielo caen limones, aprende a hacer limonada.- Si Dios no quiere, los santos no pueden.- Si el amor no es locura, no es amor.- Si el cuerpo es derecho, no importa que la sombra sea torcida.- Si el hombre fuera constante, seria perfecto.- Si eres amigo de un cojo, aprende a cojear.- Si entre burros te ves, rebuzna alguna vez.- Si entre lobos has de morar, aprende a aullar.- Si la envidia fuera tiña, en tu cara se pintara.- Si la juventud supiese, si la vejez pudiese.- Si la pildora no fuera amarga, no habria por que dorarla.- Si llorar es amargo, mas amargo es no llorar.- Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma.- Si naciste para morir ahorcado, hagas lo que hagas nunca te ahogaras.- Si no actuas como piensas, terminaras pensando como actuas.- Si no hallas un camino, abrelo.- Si no chorrea, gotea.- Si rasuran al vecino, pon tus barbas en remojo.- Si sabes sufrir, sufriras menos.- Si te dan la vaquilla, corre con la soguilla.- Si te falta destreza, suple con diligencia.- Si temes al viento, no te confies al mar.- Si tienes el arco siempre tenso, lo romperas.- Si un problema tiene solucion, para que preocuparse, y si no la tiene, peor aun.- Siembra vientos y cosecharas tempestades.- Siempre se necesita mas dinero del que se gana.- Sigue a la hormiga si quieres vivir sin fatiga.- Sin risa y llanto, la vida no tendria sentido.- Sin ton ni son.- Solamente es rico el que lo sabe ser.- Solo el que carga el cajon sabe lo que pesa el muerto.- Solo el que hace aprende.- Solo hay un amor hasta la muerte: el ultimo.- Solo los aburridos se aburren.- Solo se, que nada se.- Solo se tiran piedras al arbol cargado de frutos.- Solo venciendote, venceras.- Soldado que huye, sirve para otra guerra.- Solteron maduro, maricon seguro.- Suegra, abogado y doctor; cuanto mas lejos mejor.- Sueltos de la mano de Dios.- Tan culpable es el que mata la vaca, como el que le amarra la pata.- Tan tonto es preguntar sabiendo, como responder ignorando.- Tanto tienes, tanto vales.- Tanto va el cantaro al agua, que al fin se rompe.- Teme a quien te teme, aunque el sea una mosca y tu un elefante.- Ten a tus amigos cerca y a tus enemigos mas cerca.- Tenemos dos orejas y una boca, para escuchar el doble de lo que podemos hablar.- Tener casa no es riqueza, no tenerla si es pobreza.- Tener un as bajo la manga.- Tiene mas golpes que rodilla de zapatero.- Tira la piedra y esconde la mano.- Tira y afloja.- Tirar la manta para su lado.- Toda gran marcha empieza con un primer paso.- Todo lo bueno llega a su fin.- Todo lo conserva el alcohol, menos el empleo.- Todo lo ignora el que nada duda.- Todo lo que es moda, se pasa de moda.- Todo lo que merece ser hecho, merece tambien ser bien hecho.- Todo necio confunde valor y precio.- Todo redentor sale crucificado.- Todo santo tiene octava.- Todo tiene su tiempo bajo el cielo.- Todo trigo es limosna.- Todos los caminos conducen a Roma.- Todos obedecen con gusto cuando el que manda es justo.- Todos tratan de realizar algo grande, sin darse cuenta que la vida se compone de cosas pequeñas.- Todos ven lo que tu aparentas, pocos ven lo que eres en realidad.- Toma consejo en el vino, pero decide con agua despues.- Tomar al toro por los cuernos.- Tomar cartas sobre un asunto.- Tomar las de Villadiego.- Tras cuernos, palos.- Tristeza y melancolia llevan a la enfermeria.- Tu lo quisiste, fraile mosten; tu lo quisiste, tu te lo ten.- Tu mayor enemigo eres tu mismo.- ¿Tu peor enemigo?, el que duerme contigo.- Tus dineros ganaran dinero mientras tu estas durmiendo.- Un amigo es uno que sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.- Un boton sale sobrando, los demas a la camisa.- Un caballero no guarda memoria.- Un clavo saca otro clavo.- Un gesto, dice mas que mil palabras.- Un hombre es bueno, cuando hace mejores a los otros.- Un hoy vale por dos mañana.- Un problema no es tal si tiene solucion.- Un segundo en el paladar, un año en las caderas.- Una buena y a enmendarse.- Una cosa es con violin y otra cosa es con guitarra.- Una cosa es saber y otra, saber enseñar.- Una cosa piensa el burro, y otra el que lo esta enjalmando.- Una costura a tiempo ahorra ciento.- Una imagen vale por mil palabras.- Una mano lava la otra y las dos lavan el rostro.- Una mujer sin sonrisa, es como un dia sin sol.- Una palabra afable nada hace perder.- Una raya mas, no le hace al tigre.- Una verdad a medias es una mentira completa.- Una vez terminado el juego, el rey y el peon vuelven a la misma caja.- Unos comen lo que deben y otros deben lo que comen.- Unos comen para vivir y otros viven para comer.- Unos saben lo que dicen y otros dicen lo que saben.- Unos nacen con estrella y otros nacen estrellados.- Unos tienen la fama y otros cardan la lana.- Vale mas un toma, que dos te dare.- Valen mas acciones que no buenas razones.- Veme y no me toques.- Ver para creer.- Vida sin espiritu es lampara sin luz.- Viejo es el viento y sin embargo sopla.- Viejos los caminos, y todavia echan polvo.- Visteme despacio, que estoy de prisa.- Vivir a cuerpo de rey.- Vivir sin amigos, no es vivir.- ¿Virtud sin orden?, ¡Rara virtud!.- Yo te lo ofrezco, busca quien te lo de.- Zapatero, a tus zapatos.
Oficinas Corporativas
www. piramide digital .com
Es un planificador y visionario, en continuo aprendizaje para gobernar un proceso en el cual la innovación y las visiones surgen, y pueden ser concebidas de manera deliberada.
Es la persona que consigue resultados, donde por sí solo no podría hacerlo.
Es la persona que organiza, dirige y controla los recursos, para alcanzar con eficacia y eficiencia las metas de la organización.
Es la persona que tiene seguidores.
Es la persona que es uno de los primeros en introducir en la realidad algo mejor que su estado anterior. Esto abre una nueva área para los demás y logra una aplicación de mejores soluciones que satisfagan las nuevas necesidades del mercado.
Individuo que es el primero en desarrollar o construir algo. Un inventor puede inventar algo totalmente desde cero o puede construir sobre una base ya establecida.
Persona legalmente reconocida por un organismo profesional que pertenece a una profesión, ya que ha completado un curso obligatorio de estudios y prácticas, cuya competencia puede ser medida contra un conjunto establecido de normas.
Es una persona que hace un trabajo en particular para ganar dinero, y participa activamente en una actividad determinada, su trabajo no implica la gestión de otras personas.