web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - Clasificación de los mercados y sus características
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech

 


Los Tipos de Mercados son: 

  • Mercado actual. Lo constituyen todos los consumidores actuales, es el resultado total de la oferta y la demanda para cierto artículo o grupo de artículos en un momento determinado.
  • Mercado autónomo. Se dice que un mercado es autónomo cuando los sujetos que intervienen en él llevan a cabo las transacciones en las condiciones que libremente acuerden entre sí.
  • Mercado de capital. Lugar en el que se negocian operaciones de crédito a largo plazo y se buscan los medios de financiación del capital fijo.
  • Mercado de competencia. Es la parte del mercado que está en manos de la competencia.
  • Mercado de demanda. En este tipo de mercado la acción se centra en el fabricante.
  • Mercado de dinero. Es en el que se negocian operaciones de crédito a corto y largo plazo y se buscan los medios de financiación del capital circulante.
  • Mercado de la empresa. Es la parte del mercado que la empresa domina.
  • Mercado exterior. Ámbito en donde se desarrolla la actividad comercial y que corresponde a un país diferente de aquel donde la empresa se encuentra localizada.
  • Mercado gubernamental. Es el constituido por las instituciones estatales.
  • Mercado imperfecto. Se llama así a aquel en que las propiedades de la mercancía no están objetiva y completamente definidas.
  • Mercado del Consumidor. En este tipo de mercado los bienes y servicios son rentados o comprados por individuos para su uso personal, no para ser comercializados. Aquí las personas compran con mucha frecuencia pequeñas cantidades de productos y no hacen grandes estudios para decidir la compra, esta se hace sin fines de lucro.
  • Mercado del Productor o Industrial. Está formado por individuos y organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios, dichas adquisiciones están orientadas hacia un fin posterior.
  • Mercado del Revendedor. Está conformado por individuos y organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios a otros, a este mercado se le llama también de distribuidores o comercial y esta conformado por mayoristas, minoristas, agentes, corredores, etc.
  • Mercado de Gobierno. Este mercado esta formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones.
  • Mercado Internacional. Todos los seres humanos poseen deseos y necesidades por satisfacer al mínimo costo, esto provoca que las organizaciones de un país deseen ampliar sus fronteras, es decir, estudien la posibilidad de colocar sus productos en otros  países. Por otra parte, las empresas tienen identificado geográficamente su mercado y, para ello, en la práctica los mercados se dividen en:
    • Mercado Internacional. Es aquel que comercializa bienes y servicios en el extranjero.
    • Mercado Nacional. Es aquel que efectúa intercambio de bienes y servicios en todo el territorio nacional.
    • Mercado Regional. Es aquel que cubre zonas geográficas determinadas libremente y que no necesariamente coinciden con los límites políticos.
  • Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo. Es aquel que se desarrolla en áreas en, que las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad.
  • Mercado Metropolitano. Cubre un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande.
  • Mercado Local. Puede desarrollarse en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de una área metropolitana.

El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech