El objetivo del Mercadeo Tips Mercadeo Un Ejecutivo Norteamericano, Vicepresidente responsable de la región Latinoamericana de ITT, Mr. Leonard Getzler, experto en Mercadotecnia, en cierta ocasión comento: "un negocio pequeño no es precisamente una corporación de pequeñas dimensiones". Trataba de hacer comprender, que las unidades independientes que estaban abriendo en países del área, debían administrarse de una forma diferente, adaptándose al medio y circunstancias. Casi la totalidad de las empresas en nuestros países en desarrollo, tienen el imperativo de conseguir utilidades a corto plazo, maximizando sus limitados recursos. Para lograr sobrevivir en este difícil medio, los empresarios deben tener una visión diferente de los negocios, y aplicar principios distintos a los que utilizan los presidentes de las grandes corporaciones, y a lo que se enseña con prodigalidad en las Escuelas de Negocios. Los casos de Microsoft Corporation, Kmart Corp., Tanaka Komuten Co., o Chrysler Corp. tienen una validez relativa, en las empresas de países en desarrollo. Microsoft Corp.,invirtió en el lanzamiento de su producto Windows 95, la suma de 500 millones de dólares. Eso es el presupuesto nacional de muchos de nuestros países. James E. Austin, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, y autor del libro Managing in Developing Countries, dice en su libro que la diferencia fundamental radica en la especial naturaleza del ambiente de negocios, la cual varía considerablemente del existente en países mas desarrollados. No solo varía la escala de hacer negocios, dice Austin, sino los recursos disponibles. A eso debemos agregar factores como altas tasas de interés, restricciones de importación, inadecuada infraestructura, falta de personal calificado. Las alteraciones del mercado creadas por políticas económicas erráticas e inestables, constantes desastres naturales, revoluciones y golpes de Estado, se agrega, sin cargo, a lo antes indicado. Las grandes empresas utilizan varios niveles gerenciales para evaluar sus programas de mercadeo. Las empresas locales solo pueden utilizar el criterio de una persona, el que hace funciones de gerente general, ventas y producción. Las empresas grandes piensan primero que nada en televisión, cuando se habla de mercadeo. Las empresas de nuestros países piensan primero en algún pequeño anuncio en un periódico local. Empresas grandes y pequeñas tienen la misma meta de producir utilidades, pero deben elegir diferentes métodos para conseguir sus objetivos. Estas circunstancias presentan problemas y oportunidades que requieren una visión completamente diferente del mercadeo. Donde no se manejan grandes presupuestos de publicidad y promoción, y donde se debe hacer rendir hasta el último centavo, es donde el concepto de mercadeo directo integrado ha ayudado eficientemente a muchas empresas, a conseguir sus objetivos. El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Anterior Siguiente