El proceso de difusión y capacitación Tips Liderazgo El proceso de difusión Una comunicación fluida facilita que las personas hagan siempre bien su trabajo a la primera y es imprescindible para dirigir de forma participativa al tiempo que hace posible la práctica del reconocimiento por parte del superior. A través de la comunicación la persona recibe la retroalimentación que necesita para tomar medidas correctoras o de mejora sobre su actuación. Sin información y comunicación no puede haber identificación, compromiso ni participación eficaz del personal, al tiempo que se dificulta su creatividad. Basar el poder en el control de la información es pues una actitud contraria a los principios de la calidad. La «comunicación informal» desmedida no favorece la implantación de los valores en los que se basa el Sistema de Calidad que estamos desarrollando, por lo que conviene limitarla. Las causas de su existencia residen en la necesidad humana de estar en contacto con los otros o en la necesidad percibida como insatisfecha de información. La información es el contenido de la comunicación; informar y comunicar con base en hechos pasa por medir todo aquello que sea relevante. El personal debe conocer aquello que le ayude a comprender la importancia de su trabajo y le permita satisfacer sus factores de motivación. El proceso de Capacitación Siempre ha habido una relación directa entre la excelencia de la empresa y las competencias de sus personas. Cuando se pretende gestionar la calidad, hay que desarrollar nuevas capacidades en las personas concernidas: capacidades personales, técnicas y de gestión. La capacitación es parte esencial dentro de la planificación del proceso de mejora continua, para lograr lo siguiente: Conseguir que las personas se consideren responsables de su propia formación y aprendizaje permanente. Que la empresa ponga a disposición los recursos necesarios y apoye activamente la impartición de acciones formativas. La empresa considere la formación como una inversión a medio plazo en su principal recurso, su personal. Sea percibida como atractiva por los que la reciben debido a la contribución a su desarrollo integral. Los objetivos a conseguir mediante la formación continua deben estar claramente definidos, ser coherentes con la estrategia y estar acompañados de un sistema de medición y evaluación. El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Anterior Siguiente