Siete consejos para llevar a cabo tu proyecto CRM Tips CRM Servicios La implementación de un CRM es un proyecto tanto informático como humano. Para tener éxito, tu obsesión debe ser la tasa de uso y aceptación por parte de los usuarios. Entonces, aquí hay 7 consejos * que les damos a nuestros clientes para garantizar el éxito de un proyecto CRM. Liderar un cambio. El proyecto CRM implica un cambio en los hábitos de trabajo. Por lo tanto, debes identificar todos los cambios, ya sean mayores o menores. Luego toma el tiempo para explicar los impactos, para concretar los beneficios … No descuides el tiempo de formación de los usuarios. Se debe hacer una transferencia real de habilidades para luego permitir el aumento de las habilidades internas. El objetivo es que tus usuarios se unan al proyecto. Identifica todas tus necesidades y priorízalas. ¿A quién quiere equipar?: ¿A tu personal de ventas, a tus equipos de marketing o a tu servicio de atención al cliente? ¿Pueden algunas tareas actuales ser automatizadas? Piensa cuidadosamente sobre tus objetivos CRM, resultados esperados y asuntos comerciales. Para querer demasiado desde el principio, corres el riesgo de “establecer una fábrica de gas”. El grupo piloto puede desmotivarse y quedarse sin energía si los resultados concretos no llegan lo suficientemente rápido. Para ser efectivo, prioriza tus necesidades. Elige una solución CRM para tu negocio. Evolucionas en un ambiente específico. Entonces, las herramientas que usas deben adaptarse a ellas. Identifica tus desafíos actuales y futuros para asegurarse de que el CRM sepa cómo responder. Paralelamente, ¿tienes restricciones particulares: multilingüe (lee el artículo “La importancia de una Relación Cliente multilingüe“), multi-dispositivos vocabulario específico…? Piensa en las herramientas que ya existen (mensajería, ERP, GED, software de oficina …). Todas estas herramientas deben interactuar con tu CRM. Opta por el CRM que más te convenga. Integra operaciones en tu proyecto CRM. Los objetivos de una solución de Gestión de la Relación Cliente son muchos (lee el artículo ¿Por qué usar un software CRM?). Tus equipos están mejor ubicados para identificar las características que necesitan. Involucrar a los usuarios operacionales para garantizar que el CRM cumpla con las expectativas. Establece un presupuesto global. Un poco como en el restaurante, algunos vendedores de software CRM ofrecen un menú o a la carta. Entonces, para ahorrar costos o priorizar con el tiempo, puedes decidir implementar un módulo tras otro. Para una estimación del presupuesto ajustado, considera incluir la solución, la personalización, la formación y el mantenimiento. Pide un modelo personalizado. ¿Qué mejor que un modelo o POC (proof of concept) personalizado para tu negocio o sector para verificar que el CRM puede adaptarse a él? Esto es esencial y muy útil antes de comenzar un proyecto CRM. Así que recuerda especificar esta solicitud de POC en tus requisitos y especificaciones. Establece metas realistas a corto plazo. Para facilitar la adopción del CRM, implementa objetivos SMART (específicos, mesurables, aceptables, realistas y de duración determinada). Por ejemplo, puedes cambiar de múltiples Excel a una sola base de datos. Con resultados tangibles, lograrás que el CRM sea indispensable. Efficyers El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Prev Next