web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - Marketing Digital - Las 8P’s del Marketing Digital
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


Todo marketer debe saber todo acerca de las 4P’s del Marketing, pues forman parte del concepto de Marketing Mix o mezcla de marketing, necesario en toda estrategia.

El concepto de las 4P’s fue impulsado por Jerome McCarthy y difundido por Philip Kotler, ambos profesores y especialistas en Marketing.

Con el concepto se buscaba explicar por qué unas marcas venden más que otras o son más caras que otras.

Y es que estas 4P’s se tratan acerca de definir el producto, dónde comprarlo, cuál será su precio y de qué manera la persona se enterará de su existencia.

Sin embargo, luego de estas 4P’s, muchas cosas, sobre todo en el área tecnológica han ocurrido, y, por lo tanto, surgieron otras 4P’s importantes.

Son importantes porque cada día vivimos en un mundo más globalizado y exigente, por lo que estudiaremos las ocho a fondo a continuación:

  1. Producto. ¿Qué es lo que vas a vender? Acá debes definir qué le entregarás a tus consumidores y si realmente esto les será de utilidad. Por ello, debes saber cuál será el concepto de tu producto, su nombre, funciones, etc. Si tu producto resuelve un problema importante en específico, tendrás al público ganado.
  2. Precio. Se refiere a lo que cobrarás por que tus clientes adquieran tus productos, pero va más allá. En la mezcla de marketing también es importante definir los costos, es decir, cuánto costará producir tu producto, entregarlo y venderlo.
  3. Plaza o Punto de Venta. Es el lugar en donde tu cliente llegará a tu marca o producto, por lo que es imprescindible saber en dónde se encuentran tus consumidores. También debes averiguar cuáles son los establecimientos que tus consumidores suelen frecuentar o si prefieren hacer compras de manera online.
  4. Promoción. En este punto, se deben evaluar los mejores canales para divulgar la existencia de tu producto. Por esto es importante conocer muy bien a tu público objetivo y saber cuáles son sus medios favoritos para entretenerse.
  5. Personas. Esto se trata de conocer sobre el comportamiento de tus personas, es decir, conocer a fondo a tu público objetivo. Es importante saber cuáles son los canales que les interesan a tus personas, así como las necesidades que tienen para así satisfacerlas, pero también es fundamental saber sobre sus intereses, motivaciones y comportamientos. Asimismo, de nada servirá que tus clientes vayan a adquirir tus productos si no serán bien atendidos, por lo que hacer entrenamientos a tus trabajadores para asistir de la manera correcta a tus personas es crucial.
  6. Procesos. Toda empresa debe tener procedimientos para sacar adelanta la marca que representan. Entre estos procesos se encuentran la atención al cliente, quiénes son los responsables de todas las actividades, administración, etc.
  7. Presencia. Esta es la forma en que la marca interactúa con su comunidad, es decir, se trata de desarrollarse en el ambiente en que se vende el producto o servicio. En este punto también es imprescindible aclarar el posicionamiento estratégico de la empresa, es decir, definir si el producto es vendido de manera económica y hecho a costos bajos, entonces ¿se venderá a gran escala?
  8. Productividad. Esto se trata de la calidad y el rendimiento, y lo mejor para hacerle seguimiento será establecer ciertos KPI’s. Estos indicadores clave de tu empresa deberán ser renovados periódicamente, y no solo deben ser financieros, también deben ser usados para saber cómo vamos con las demás P’s de este mix.

Fuente: Genwords - Que es el Marketing Digital


El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech