web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - El Comercio Electrónico y los emprendedores
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


El comercio electrónico o e-commerce en su traducción al inglés, puede ser tomado como la actividad económica que hace posible el comercio de productos o servicios a través de medios digitales.

Por medio de una red virtual, los consumidores son capaces de acceder a diversos catálogos de servicios y productos en cualquier momento y en cualquier lugar.

El revuelo que ha tenido este tipo de comercio es tal que muchas negocios lo toman como una estrategia de ventas debido a su eficiencia. Muchos establecimientos cuentan con páginas webs o crean perfiles en las redes sociales para conseguir mayor rango de captación en el público.

Básicamente, es el proceso de venta y compra de productos o servicios que se desarrolla a raves de canales electrónicos por medio de la web de internet, aplicaciones en dispositivos móviles, redes sociales y más. Vender y comprar se ha vuelto una tarea sencilla, propiciada por los avances tecnológicos.

Si un emprendedor desea usar esta herramienta como un negocio sustentable, rentable y que sea duradero, es vital que desarrolle habilidades de branding; o en dado caso buscar asesoría con una autoridad digital, información en mercadotecnia entre otros muchos elementos que constituyen con el posicionamiento y la exposición delos productos y servicios.

CARACTERISTICA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

A pesar de que su principal función es generar ventas al igual que el comercio tradicional, estos son totalmente distintos. El comercio electrónico es una actividad que presenta un mayor auge en el mundo digital, esto gracias a los “Marketplace” y a los distintos métodos de pagos electrónicos.

De esta manera se ha convertido en una fuente de ingresos para cualquier emprendedor que desee comercializar un producto o un servicio. Las mayores dificultades con las que se topan los emprendedores que usan este medio es el no implementar el manejo de los aspectos del desarrollo de tiendas virtuales (e-shops) y del marketing on line.

En términos generales, los emprendedores utilizan páginas web de ventas que presentan ciertas desventajas como que el vendedor siempre está sometido a las políticas y condiciones de dicha página, y es difícil desarrollar una imagen de marca debido a que el nombre de “Marketplace”.

Está siempre presente en el nickname del vendedor o en el conocimiento de la marca. La fidelización del cliente es otro tema que presume dificultad, ya que son desarrolladas continuamente normas y mecanismos para impedirla, de manera tal que cada cliente en palabras generales es un nuevo cliente.

DESARROLLO DE UNA TIENDA ON LINE

Las tiendas online son sitios webs con más complejidad ya que conllevan un extenso trabajo de “backoffice”. Se deben cumplir una gran cantidad de actividades como: publicación de productos, login y el registrar usuarios; newletters, tener control de stoks, usar códigos de descuento, usar emails automáticos, formas de envió, opciones en los métodos de pago, medios de contacto, entre otros.

Para suerte de muchos, hay tiendas de código abierto que son tiendas pre armadas, de descarga y distribución gratuita, las cuales pueden ser modificadas y ser ajustadas a las necesidades del vendedor. Esto le permite a cualquier emprendedor tener una salida económica con acceso a un comercio on line propio.

MARKETING ONLINE Y COMERCIO ELECTRÓNICO

Con respecto a los aspectos del marketing, es primordial tener un nombre de dominio y es sumamente recomendable que el nombre del producto aparezca en el URL del sitio web.

Esto denota una gran ventaja ya que los motores de búsqueda, como Google, valoran la concordancia entre los dominios y palabras claves de búsqueda. El marketing por medio del posicionamiento en buscadores representa una excelente alternativa para las personas que deseen desarrollar un emprendimiento a largo plazo, se ahorra gastos en marketing pago pero con el riesgo de que si el producto se acaba, la página desaparece.

USO DE REDES SOCIALES

La implementación de las redes sociales debe ser considerada siempre, gracias a que los consumidores por medio de estas, se expresan positiva o negativamente acerca de las marcas. El uso de la media social ha llamado la atención de muchos negocios y empresas pero las que están dedicadas al comercio electrónico no le han dado el uso correcto. A través de Internet se puede tener una comunicación fluida con el cliente.


El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech