web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - Tipos de Comercio Electrónico
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


Existen diferentes tipos de comercio electrónico:

  1. Comercio electrónico B2C. Tiene un modelo de empresa a consumidor (B2C); esto significa que los negocios venden a sus usuarios finales. Este modelo, además de ser tradicional, también es uno de los más utilizados en el ecommerce. Son todas aquellas tiendas en línea que ofrecen productos a los usuarios, por ejemplo: tiendas de ropa, calzado, tecnología, entretenimiento, cuidado personal, entre otros. Su mayor ventaja es que su proceso de toma de decisión más corto por parte de los consumidores, pues la función y precio de los productos son más accesibles y variados. El ciclo de ventas es más corto, pues los consumidores suelen saber lo que quieren. Por lo tanto, solo se concentran en buscar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y posibilidades.
  2. Comercio electrónico B2B. Consiste en la venta de productos o servicios por parte de una empresa a otra. En este tipo de modelo, el cliente puede ser el usuario final o el comprador revende al consumidor. Su ciclo de venta mucho más largo, pues el vendedor es el que suele ejercer más persuasión en el posible comprador o debe pasar por más filtros para tener contacto directo con el tomador de decisiones de una empresa. Valor de venta más alto al tratarse de productos o servicios de mayor costo. Un ecommerce B2B contiene más información y recursos que le brindan apoyo a los consumidores para tomar una decisión.
  3. Comercio electrónico C2B. El modelo de consumidor a empresa (C2B) le permite a las personas poder vender sus productos o servicios a diferentes tipos de empresas. El consumidor fija las condiciones de la transacción y suele utilizarse en sectores de ocio o turismo. El consumidor tiene mayor interacción en la compra de productos o servicios que en cualquier otro tipo de modelo de ecommerce. Un ecommerce C2B permite a los clientes publicar productos o servicios y hacer que las empresas presenten ofertas por la oportunidad. La segmentación de clientes es mucho más específica, al tratarse de necesidades o exigencias destacadas por los mismos clientes.
  4. Comercio electrónico C2C. El modelo de negocio de consumidor a consumidor (C2C) le permite a los consumidores ofrecer productos o servicios a otros consumidores. Este tipo de comercio electrónico también es conocido como marketplace (mercado en línea). Los consumidores ganan dinero por el intercambio de un servicio o producto a otro usuario interesado. Una de sus ventajas es que los costes y los tipos de productos o servicios son variados y los consumidores pueden encontrar muchas opciones para satisfacer sus necesidades. El mayor reto de este tipo de comercio electrónico es el control de calidad y el mantenimiento de la tecnología, pues los usuarios (tanto vendedores como compradores) dependen completamente de las plataformas que les permitan ofrecer estos servicios.

El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech