web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - No serás un emprendedor del conocimiento y no te habías enterado
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


En estos tiempos de cambios, se necesitan nuevos nombres para designar a profesiones que antes no existían.

Dentro del mundo de los emprendedores ocurre un poquito lo mismo.

Todo está evolucionando tan rápido, seguro que te suena la palabra youtuber o milenial o community manager. Hace diez años prácticamente no existían.

Son nuevos términos para definir a profesionales nuevos.

¿Y los emprendedores del conocimiento quiénes son?

Te lo diré, también se les llama a veces info-emprendedores….

  1. Se podría decir que son bloggers pero que no lo son
  2. Que son youtubers pero que no lo son….
  3. Que son escritores pero tampoco lo son
  4. Que son comunity managers pero tampoco lo son
  5. Que son formadores pero tampoco lo son
  6. Que se dedican a crear vídeo entrenamientos pero tampoco los definiría por completo
  7. Que son emprendedores …. Si pero tampoco es especifico
  8. En Estados Unidos los llaman laptop millionaire

¿Vaya lío no?

¿Entonces qué narices es un info-emprendedor o emprendedor del conocimiento?

Me costó averiguar que yo era uno de esos, de esa clase, de esa tribu…. Tengo que decírtelo.

Y desde que me di cuenta de ello, me tranquilicé, me di cuenta de que había encontrado mi propio camino emprendedor, que relajación fue saber que no estaba solo en el mundo y que existían más exploradores y aventureros como yo.

Hablando en cristiano, un emprendedor del conocimiento es alguien o un grupo que tienen como propósito de vida, servir a los demás con sus mejores capacidades para que un grupo determinado de personas solucionen un problema o necesidad.

Utilizan las últimas tecnologías para comunicar y aportar alto valor de forma gratuita.

Los problemas que suelen solucionar lo hacen a través de su talento y conocimiento.

Son expertos en vender lo que saben, incluso pueden ganar dinero mientras duermen.

Utilizan el Internet y el Marketing online como herramienta principal para captar clientes, pero no se quedan solo en eso si no que también realizan estrategias y acciones en el mundo real.

Te pondré un ejemplo de Emprendedor del conocimiento:

Un emprendedor del conocimiento o info- emprendedor tendría las siguientes características.

  • Alguien que tiene un propósito de servicio a los demás en una causa concreta
  • Utiliza la tecnología de la información para llegar a sus potenciales clientes y ofrece muchas de sus soluciones de forma gratuita a través de la escritura el audio o el vídeo.
  • También se reúne con clientes de forma real de forma individual o en grupo si es que quiere.
  • Puede automatizar ventas vendiendo lo que sabe en packs de conocimiento creando vídeo entrenamientos que ayudan a las personas vendiendo incluso mientras duerme.
  • Es capaz de generar una gran comunidad alrededor de su proyecto emprendedor en Internet lo que también se denomina tribu.
  • Disfruta escribiendo, haciendo vídeos para youtube, creando podcast, incluso crea libros que solucionan un problema concreto.
  • Sale en los medios de comunicación y aporta valor siempre que le invitan a algún lugar.
  • Le encanta aprender y estar siempre a la última en su temática concreta pero también se toma muy en serio su crecimiento personal y profesional en áreas más amplias.
  • Sabe que está vivo por un propósito profundo más allá que trabajar en algo que no ama.
  • Normalmente utiliza un blog profesional como pilar de su negocio, lo que le permite poder viajar, no tener horarios incluso trabajar en un Starbucks tomándose un rico café.
  • Suele ser una persona que le gusta comunicar, hablar con las personas, enseñar de alguna manera lo que sabe, algunos prefieren escribir, otros hablar, dentro de esta tribu existen diferencias, algunos prefieren dar conferencias en directo y seminarios otros lo hacen utilizando la tecnología por Internet haciendo webinars.

Estos emprendedores saben que tienen talento y lo practican cada día poniendo lo que mejor saben hacer al servicio de los demás, viviendo en una realización continua por el simple hecho de hacer lo que les gusta.

En definitiva; Tienen un Talento, Son Emprendedores, Normalmente Crean productos y servicios en el que comparten su conocimiento ganando dinero por ello, utilizan las tecnologías actuales e Internet para llegar a sus clientes, pero también técnicas tradicionales para encontrarse con sus potenciales clientes. Son grandes estrategas en el marketing online y el offline, innovan constantemente y su modelo de negocio cambia, fluye, sus empresas pueden vender a cualquier parte del mundo desde la comodidad de sus hogares.

Por último y no menos importante; Son libres, dueños de su tiempo, crean lo que desea y sirven a la causa que han elegido, obtienen beneficios si lo hacen bien y tienen disciplina, si no les tocará renovarse e intentarlo de nuevo, no suelen hipotecarse y viven el estilo de vida que ellos han decidido para si mismos, crean su propia historia personal y profesional sin jefes a los que rendir cuentas.

Wow, ¿Y el ejemplo personal de emprendedor del conocimiento?

Tranquilo ahora viene.

Esta es la historia de Julián El Info Emprendedor del conocimiento

Desde que era pequeño Julián se preguntaba cosas, no entendía como el mundo funcionaba de la forma que lo hacía.

No podía comprender porque la gente era tan mala, tan violenta, ya desde el colegio sentía que no encajaba, aunque lo intentaba, interpretando un papel que la sociedad aceptaba.

En el fondo de su corazón, algo no funcionaba, cuando estaba a solas, en silencio había algo dentro de el que le inquietaba, que le ponía nervioso, encontró el entretenimiento como fuente de escape para no pensar y no reflexionar.

El colegio ayudó mucho a que Julián y su mente nunca pararan de pensar, que de una actividad a otra fueran sin parar, sin detenerse. La vida seguía avanzando y Julián no le encontraba sentido, hasta que un día a la edad de veinte cinco años. Cuando había experimentado lo que era el amor y la victoria, la derrota, el trabajar en algo que no le gustaba, el viajar por el mundo, el mundo de la noche y había visto de cerca la miseria humana.

Algo despertó en su interior, una conciencia que le otorgaba paz y sabiduría, por primera vez en su vida sabía quien era y porque estaba vivo aunque no lo pudiera expresar con palabras, era capaz de observarse interiormente desde otra perspectiva, observaba lo que su mente decía y sus emociones disparaban, pero no lo creía, entendía que eso, eso que automáticamente dentro de si mismo se disparaba en cada acción de su vida había sido el programa que había regido su destino.

Lloró de alegría, sentía una gran profunda paz en su interior, ahora podía estar a solas consigo mismo y observarse, empezó a meditar y encontró dentro lo que siempre había estado buscando fuera en el mundo de las formas, se encontró a si mismo y el gran potencial ilimitado que allí se encontraba.

Se preguntaba: ¿Y ahora que? ¿Qué será de mi en el futuro?

No puedo volver con lo que se a trabajar en algo que detesto, no puedo seguir siendo una oveja.

Comprendió que el sistema en el que creció estaba orquestado para que los seres humanos durmieran y fueran esclavos de élites que eran conscientes del poder que dentro de nosotros se encontraba.

Por un tiempo, la rabia y la ira se hizo presente en su interior, quería luchar contra el sistema, romperlo, destruirlo, lo odiaba profundamente, era tan injusto, veía que los políticos robaban a los ciudadanos, que los impuestos iban destinados a la opresión de las personas.

Que la educación estaba destinada a adoctrinar a los jóvenes para que no reflexionaran y no se preguntaran ¿Porque estoy vivo?

Su cabeza iba a explotar, hasta que vió la luz, encontró su camino, algo diferente que la sociedad en su mayoría no entendería pero que para él tenia todo el sentido del mundo.

Aprendería a crear su propia realidad, no dependería de ninguna empresa para trabajar, ni de ninguna institución para aprender.

Entendió que dentro de si mismo tenía el gran poder para cambiar su vida y que iluminando su camino podría despertar a más personas y se puso en marcha.

Empezó a ser autodidacta y estudiar por su cuenta las materias que necesitaría para su gran hazaña.

Se preguntaba, ¿qué clase de profesional quiero ser para el futuro?

En la escuela nunca me permitieron explorar mis mejores cualidades y talentos, pero ahora soy libre, exploraré mi camino.

Se dio cuenta de que amaba escribir, que le encantaba comunicarse con otras personas para que estas descubrieran el poder que dentro de si mismo había encontrado.

Se dio cuenta de que quería ser un entrenador personal y ayudar a la gente a que fueran libres.

¿Cómo lo haré se pregunto?

Leyendo en libros, viendo a maestros antiguos y modernos, escribiendo diariamente encontró las llaves que abrían su destino, el para que estaba vivo, por fin lo había descubierto.

Se puso en marcha, comenzó con lo que tenía que era el, el tiempo y sus talentos recién descubiertos.

Descubrió que con Internet podía comunicar su mensaje a cualquier parte del mundo y así lo hizo.

Creó un blog profesional, en el que cada día compartía en artículos todo lo que aprendía, experimentaba y podría ser de utilidad para las personas a las que había decidido servir con sus talentos.

Después descubrió las redes sociales, allí siguió compartiendo y ofreciendo lo mejor de él mismo.

Se sentía que iba por el buen camino, pero aun quería llegar más lejos, se propuso grabar vídeos para youtube en el que hablaría directamente a la cámara dando claves para las personas que quisieran escuchar, así lo hizo.

Seguía caminando y la vida le empezó a traer personas que necesitaban su ayuda, empezó a utilizar skype para hablar con ellas personalmente, se estaba convirtiendo en un entrenador personal.

El tiempo pasaba y el seguía aprendiendo, experimentando y compartiendo, los clientes seguían llegándole y pensó ¿Qué puedo hacer para ayudar a más personas? Mi tiempo es limitado y con consultas uno a uno se me está acabando, se le ocurrió que escribiría un libro, así todas las personas que lo desearan podrían leerlo y ayudaría a miles de personas.

Así lo hizo, durante mucho tiempo escribió y escribió hasta que una vez finalizado su obra, empezó a compartirla con sus más cercanos y sus clientes, consiguió testimonios de que era una gran obra, decidió entonces que alguien a quien respetaba profundamente escribiera el prólogo del libro, tenía dudas, pero consiguió reunirse con él, lo consiguió.

Su siguiente paso fue buscar una editorial que creyera en él y en su trabajo, le costó esfuerzo, pero tenía una meta, poder servir a las máximas personas posibles.

Pasado el tiempo, consiguió una editorial. Y empezó a dar conferencias para presentar el libro.

Se dio cuenta de que hablar en público en directo le encantaba, y que gracias a realizar vídeos en youtube tenía experiencia.

Empezó a pensar que podría dar un seminario al año en un hotel de lujo y así lo hizo.

Gracias a todo el trabajo que hizo en su blog profesional youtube y las redes sociales la gente empezaba a conocerlo, lanzó su seminario y muchas personas se interesaron, distintos canales de medios de comunicación y de youtube si hicieron eco de la noticia, se sentía agradecido a la vida, aquel niño que no sabía que hacer con su vida se había convertido en algo que ni siquiera el sabía denominar.

Con el tiempo, reflexionó. Se preguntaba. ¿Qué soy?

Soy paz, soy amor, soy intensidad, soy puro poder ilimitado, así se sentía.

Pero, volvió a preguntarse. Profesionalmente ¿Qué soy?

Y descubrió que no era un escritor, un periodista, un conferenciante, un consultor o un entrenador.

Se dio cuenta de que era un Emprendedor del Conocimiento, que su vida era el campo de experimentación donde aplicaba lo que aprendía, lo experimentaba y lo compartía de una manera u otra. Ahora sabía con palabras nombrar aquello que era profesionalmente.

Miro a las estrellas y solo pudo decir gracias.

Julián había descubierto el propósito de la vida el para qué estaba vivo.

Primero miro dentro de si mismo para descubrir su potencial oculto, para luego crear su propio camino y expresar aquello que había descubierto.

Ahora era libre, y su camino solo acababa de comenzar.

Aliados llegaron a su lado para ayudarle en su propósito y se dio cuenta de que ya nunca más andaría perdido.

Julián sonreía, dentro de si mismo se sentía radiante y las personas con las que se cruzaba veían en sus ojos un brillo fuera de lo común.

Julián se había convertido en un Emprendedor del Conocimiento que creaba su propio camino.


El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech