web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - Conocimiento o sabiduría?
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


Conocimiento.

El conocimiento es la familiaridad, la conciencia o la comprensión de alguien o de algo, como pueden ser los hechos (conocimiento descriptivo), las habilidades (conocimiento procedimental) o los objetos (conocimiento por familiaridad). En la mayoría de los casos, el conocimiento puede adquirirse de muchas maneras y a partir de muchas fuentes, como la percepción, la razón, la memoria, el testimonio, la investigación científica, la educación y la práctica.

El término "conocimiento" puede referirse a la comprensión teórica o práctica de un tema. Puede ser implícito (como la habilidad práctica o la pericia) o explícito (como la comprensión teórica de un tema); formal o informal; sistemático o particular.​

Sabiduria.

Conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o la experiencia.


Adquirir conocimiento es necesario; acumularlo sin ponerlo en práctica, no. Para lograr sabiduría emprendedora el cóctel recomendado es conocimiento puesto en acción.

La vida de un emprendedor es soñar, creer, vivir por un sueño y morir por él. No hay nada que lo detenga. Es el más cabeza dura de los cabezas duras, el terco entre los tercos y un talibán de la perseverancia.

Son los emprendedores que sufren «amnesia de lógica» los que logran cambiar el curso de la historia, y la consolidan los que emprenden con sentido común. Unos y otros se necesitan porque se complementan.

Es importante en estos tiempos en donde la imagen parece valer más que el contenido, no olvidarse que tan importante como acumular conocimientos es encontrar espacios para practicarlos. O al menos intentarlo. No sea cosa que el exceso de erudición nos impida alcanzar sabiduría.

El emprendedor siempre está buscando estirar límites, romper paradigmas, crear mejores condiciones de vida para sí y los otros. Para lograrlo, hay que estar un poco loco pero también ser algo sabio. La mera acumulación de conocimientos solo puede ubicarte en el papel de eficiente ejecutor del fruto de la locura y sabiduría emprendedora. El mundo necesita ambos perfiles, y si vienen juntos en un único envase, mucho mejor aún. Nada mejor que poder soñar y tener la tenacidad de materializar sueños… y después acompañar su crecimiento sin renunciar a nuevos sueños.

Los dejo compartiendo este cuento:

Cierto día un barquero se disponía a cruzar en el río a un hombre muy ilustrado. El hombre ilustrado pregunta al botero:
– ¿Conoce a los clásicos de la literatura europea?

El barquero le responde que no los conoce.
– Pufff, entonces has perdido la mitad de tu vida– replica el hombre culto.

De repente se da vuelta el bote y hombre al agua; entonces el barquero pregunta al ilustrado:
– ¿Sabes nadar?
– No – contesta el ilustrado.
– Entonces, has perdido toda tu vida.

Marcelo Berenstein


El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech