Diez maneras de lograr la independencia financiera Tips Gerencia Después de la crisis económica de 2008, mucha gente asumió que jamás podría llegar a alcanzar su independencia financiera ,la capacidad de vivir cómodamente con los propios ahorros e inversiones y sin deudas. Sin embargo, aquellos que estén dispuestos a usar su horizonte temporal para planificar y ajustar sus hábitos de gastos, ahorros e inversiones, podrían descubrir que la independencia financiera sí es posible. Estas son 10 ideas para comenzar. Primero visualice, luego planifique. Empiece por definir qué es para usted la independencia financiera, y luego analice su realidad. Hay expertos financieros que pueden examinar su situación financiera, escuchar lo que significa para usted la independencia financiera y ayudarlo a diseñar un plan. El camino hacia la independencia financiera puede ser muy diferente a los 20 años que a los 50; cuanto más tiempo se tenga para ahorrar e invertir, mejor suele ser el resultado. Pero tenga la edad que tenga, siempre hay que empezar teniendo una imagen realista de las opciones. Haga presupuestos. Hacer presupuestos que es el proceso de registrar y hacer un seguimiento de los ingresos, restarle los gastos y decidir cómo diversificar la diferencia entre sus metas de cada mes –es la primera tarea básica de las finanzas personales. Si todavía no ha aprendido a hacer presupuestos, es hora de hacerlo. Gaste menos de lo que gana. Podría sonar obvio, pero es una de las conductas financieras más difíciles de llevar a cabo. Llevar un estándar de vida más austero y disminuir los gastos lo ayudará a ahorrar más dinero y poder invertirlo más rápido. Construya redes de seguridad más inteligentes. Los fondos de emergencia y los seguros no suelen combinarse. La definición tradicional de un fondo de emergencia es una cuenta independiente con dinero en efectivo que pueda utilizarse, en lugar de un crédito, para reparar algún electrodoméstico roto o afrontar otro gasto importante. Sin embargo, muchos prefieren tener deducibles de seguros altos para pagar primas más bajas. ¿Tendría usted la suficiente cantidad de efectivo a mano para cubrir el deducible de un seguro si le pasara algo repentino? Si no es así, incorpore los montos de los deducibles a su fondo de emergencia. Elimine las deudas. Si bien los niveles de deuda de los consumidores han bajado, en general, desde la crisis financiera de 2008, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York informó en febrero que las deudas domésticas, por préstamos educativos, automóviles y tarjetas de crédito han comenzado a crecer nuevamente en 2014. Una de las formas más efectivas de liberar dinero para ahorro e inversión es deshacerse de las deudas renovables no relacionadas con la vivienda Evalúe su carrera. La independencia financiera no implica que deba abandonar la carrera que desea, pero lo cierto es que no podrá alcanzar la independencia financiera si no tiene un ingreso seguro que le permita ahorrar e invertir con el tiempo. Hable con asesores profesionales sobre sus ingresos, beneficios y panorama de retiro primero y vea si puede ampliar sus fuentes de ingresos, por ejemplo, trabajando como asesor parte de su tiempo. Además recuerde que, después de los 50, el Servicio de Renta Interna le permite realizar aportes adicionales tanto a las cuentas 401(k) como a las IRA. Achíquese. Seguramente alcanzará sus metas financieras más rápido si logra recortar sus gastos diarios. Para algunos, esto significa vender su casa y mudarse a una más pequeña o a un área con menores costos e impuestos. También puede vender o donar bienes que no necesite y usar el dinero obtenido para pagar deudas o acrecentar sus ahorros o inversiones. Invierta con mesura. Haga un estudio de las tasas de inversión y comisiones, ya que pueden reducir mucho su capital. Evalúe detenidamente las tasas que está pagando en cada cuenta de inversión que tenga y, si trabaja con un profesional que le vende productos financieros, sepa qué comisión le está cobrando por sus servicios de inversión y asesoramiento. Compre activos que generen ingresos. El mercado de las acciones, inmuebles, objetos de colección o inversiones en efectivo puede subir o bajar. Haga los deberes y enfóquese en las inversiones que se ofrezcan a precios atractivos y que puedan valorizarse con el tiempo. Además, no se olvide de analizar las ramificaciones fiscales de las operaciones de inversión que realiza. Sepa siempre dónde está parado financieramente. La planificación financiera no consiste simplemente en tomar una serie de decisiones financieras y darlas por hecho. Las vidas y las situaciones cambian, y su planificación financiera debe ser lo suficientemente flexible como para soportar tanto los cambios positivos como los negativos sin que se desvanezcan sus esperanzas por lograr la independencia financiera. Si las inversiones, la planificación financiera o las cuestiones fiscales no son su fuerte, trate por todos los medios de recurrir a los expertos. No obstante, quienes logran tener independencia financiera suelen tener las cuestiones monetarias controladas, no solo para su uso propio sino también para sus herederos. En resumen: La independencia financiera requiere de diligencia y algo de sacrificio, pero hasta los cambios más pequeños pueden dar grandes resultados. Nathaniel Sillin El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Prev Next