En qué invertir Tips Proyectos Inversiones A pesar de que esta es una decisión personal y depende del análisis que hayas hecho, es importante que conozcas las características de riesgo, rentabilidad o la liquidez que puedes obtener de un momento a otro con algunos de los instrumentos de inversión más comunes. También tienes que pensar cuánto dinero estás dispuesto a invertir y tus preferencias en cuanto al control se refiere. Si apenas te has decidido a invertir y estás por empezar, hazlo con instrumentos de bajo riesgo, pues ello te permitirá ir aumentando tus conocimientos y empezar a familiarizarte con el mundo de las inversiones. Poco a poco te podrás ir arriesgando más, pues ya conocerás que implicaciones tiene una inversión y podrás buscar instrumentos que te den mayores rendimientos. A continuación te mostraremos algunas alternativas en las que puedes invertir tu dinero: CETES. Se llaman CETES a los Certificados de la Tesorería de la Federación y que no contemplan el pago de intereses periódicos, pero que al ser instrumentos de inversión gubernamentales suelen ser muy seguros, pues están respaldados por el dinero de los países. Al final del plazo, como invesor, recibes el rendimiento pactado que se expresa como la diferencia entre el valor que se esperaba alcanzara en ese periodo y el que pagaste por cada uno al comprarlo. Pese a que sus rendimientos son bajos, se recomiendan a todo tipo de inversionistas, pero sobre todo para conservadores. Si estás buscando en qué invertir poco dinero esta es una buena opción, pues puedes empezar desde los 100 pesos. BONDES. Los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal también son instrumentos gubernamentales, pero algo que los distingue de los CETES es que sí pagan intereses cada cierto tiempo. Como propietario recibes intereses al final del plazo más la diferencia entre el valor nominal y el precio que pagaste al comprarlo. Es otra opción que te permite invertir desde los 100 pesos. UDIBONOS. Los denominados Unidades de Inversión o Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal, pagan intereses cada seis meses con una tasa fija, más una ganancia o pérdida que tiene que ver con el comportamiento de las UDIs. Si tienes la duda recurrente de "¿Dónde invertir mi dinero en México?" esta es una buena opción.PRLV. Los Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento son títulos a corto plazo emitidos por entidades crediticias. Establecen la tasa de rendimiento y el plazo de la inversión desde el inicio. Fondos de inversión. Son inversiones gestionadas por instituciones que reúnen el capital de varios interesados y que se convierten en accionistas de esa sociedad o fondo. Esta alternativa invierte en diferentes instrumentos y, así, reduce riesgos. Se clasifican en tres: deuda, renta variable y de capitales. No tienen rendimientos garantizados y mientras más se arriesgue, mayor será el rendimiento. Acciones. Son títulos que algunas empresas emiten para financiarse. Los propietarios obtienen derechos, como recibir dividendos en caso de que la emisora los reparta. La inversión consiste en comprarlos y, posteriormente, venderlos a un precio superior o recibir dividendos. Son inversiones de alta liquidez, aunque son de riesgo alto, pues es un mercado volátil. Si quieres invertir en empresas, considera esta opción. Bonos. Son títulos de deuda de empresas, gobiernos y otras entidades que son emitidos por estas instituciones para financiarse y que dan al propietario el derecho de recibir intereses periódicos, que se fijan desde el inicio y duran toda la vida del bono. Esta inversión se hace para obtener una ganancia con el pago de los intereses y ofrece buenos rendimientos, pero menores que las acciones. Es común que se incluyan en los fondos de inversión como un instrumento más seguro con la idea de diversificar el fondo, pues un bono está considerado de bajo riesgo. Si estás decidido a empezar, esta es una de las mejores opciones para invertir. Bienes raíces. Esta inversión consiste en comprar un inmueble para, posteriormente, venderlo a un precio superior o alquilarlo. Puedes comprar terrenos, casas o departamentos, y cuando veas que una zona está ganando plusvalía, luego venderlos en un precio mucho mayor por el incremento de la demanda. De igual forma, comprar departamentos para alquilarlos es una excelente opción para que obtengas ingresos pasivos. Considera los siguientes secretos para invertir en bienes raíces.Invertir en negocios. Consiste en aportar los fondos que se requieren en un negocio con la finalidad de obtener beneficios con la utilidad o luego vender tu porcentaje de participación. Puedes invertir en un negocio propio o en el de alguien más, en uno nuevo o en una empresa que ya esté establecida. Si eres extranjero y tienes la duda recurrente de "¿Dónde invertir mi dinero en México?" esta es una muy buena opción y para ello, revisa algunos indicadores para detectar un negocio atractivo.Invertir en oro. Consiste en comprar oro para venderlo a un precio superior y obtener ganancias. Puedes adquirir oro de dos maneras: directa con monedas o lingotes de oro y la indirecta es con certificados de depósitos. Puede resultar bastante rentable si sabes bien cuándo comprar y cuándo vender. Es una gran inversión a corto o mediano plazo, pues muchos se refugian en el oro cuando existe inestabilidad. Compra y venta de divisas. El mercado de divisas, conocido como Forex, es una alternativa de inversión que a diferencia de otras opciones, puede variar en el riesgo involucrado. Se realiza bajo la participación en el mercado de Foreign Exchange y consiste en la compra y venta de monedas procedentes de diferentes países o regiones como euros, de Europa, dólares de Estados Unidos o yenes de Japón, entre otras. Las monedas se aprecian o pierden valor debido a los cambios que se producen en los mercados y las variaciones se convierten en la oportunidad de obtener rendimientos. Esta es una inversión que ofrece una alternativa eficiente, pues el precio por unidad puede ser más atractivo que en otras opciones. Sin embargo, este vehículo no es para todo tipo de perfil, pues los riesgos dependen del inversor y de un momento a otro se puede perder o ganar mucho dinero, a diferencia de otros instrumentos más estables. Criptomonedas. Si bien existen muchos mitos asociados a esta opción, de la misma manera que con las divisas, la compra de criptomonedas se hace a través de servicios digitales que son seguros, ya que cada vez que se hace un movimiento en la cuenta de alguno de los tenedores de una criptomoneda, queda un registro que es inalterable. La inversión se hace con la compra de unidades de la criptomoneda por cierta cantidad de dinero, para después venderlas a un precio superior cuando la demanda por cada unidad haga que el precio suba. Antes de hacer alguna inversión, es de vital importancia que realices un buen análisis de cada una de las opciones que tienes disponibles y después decidas en dónde quieres colocar tu dinero. No te olvides de respetar tu perfil, tu horizonte y tu meta de inversión y por supuesto, nunca arriesgues más de lo que tienes disponible. El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Anterior Siguiente