web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - Industria del Conocimiento
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


Es el conjunto de actividades económicas que requieren un intensivo aporte del conocimiento humano para generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios, que pueden ser aprovechados por todas las ramas de la producción. Algunas de ellas son la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital o tecnologías espaciales.

Esta industria tiene un escenario de pleno empleo y no consigue suficiente personal calificado.

En la segunda mitad del siglo XX, el capitalismo atravesó la tercera revolución industrial: la invención de la computación e internet ha modificado notoriamente la forma en la que se venía desarrollando el sistema económico. Pasamos de un capitalismo industrial a uno basado en las ideas. El capital humano poseedor de conocimiento se volvió central para el desarrollo de la economía.

La demanda de conocimiento, producto de la digitalización de la economía, se ha profundizado luego de atravesar la pandemia del COVID-19, generando mayor demanda en el sector de tecnología. No solo se han visto beneficiadas las profesiones vinculadas a la informática y telecomunicaciones, sino también aquellas relacionadas con temáticas como los negocios digitales, la educación virtual, las finanzas digitales y los entretenimientos vía internet, entre otras.

Desde otra perspectiva, la industria del conocimiento es la visión superadora que conjuga lo mejor de los dos mundos, el virtual y el humano. La tecnología al servicio de que la humanidad dé un paso adelante en materia de inteligencia y pensamiento.

Un robot trabaja 24 por 7. No se cansa, no se aburre, no se distrae. No necesita reservar tiempo para bañarse o cortarse el pelo, ausentarse para ir al médico o atender a un familiar. No discute, no tiene su propia perspectiva: simplemente resuelve la tarea para la que fue programado con un nivel de eficiencia contra la cual ningún ser humano ni siquiera podría competir.

Esta es la raíz del discreto recelo con el que muchas veces observamos el desarrollo de la tecnología y el conocimiento, génesis de miles de distopías icónicas basadas en el temor natural de que las máquinas nos reemplacen. Si bien la digitalización de los procesos produjo en varios países del mundo exactamente lo opuesto, una maximización de la producción y un crecimiento a escala del trabajo, la ecuación está muy lejos de ser así de sencilla.

Los momentos de incertidumbre suelen llevarnos inconscientemente a los caminos conocidos, a las fórmulas estipuladas, a pesar de que el desarrollo de las transformaciones en la historia nos ha enseñado que tener la valentía de hacer justamente lo contrario vale la pena. Siempre, quienes lideraron el rumbo fueron aquellos que, ante la recurrencia de una situación, tuvieron la capacidad de impulsar una instancia superadora. Innovar, ser creativo y salirse del cuadrado son claves para proyectar un futuro distinto.


El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech