web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - Plan de mercadeo: 6. Etapas en la preparación de un plan
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


ESTABLEZCA OBJETIVOS DE LA CORPORACION
Los objetivos corporativos son establecidos por la alta gerencia.  Asegúrese que el objetivo corporativo y el “último plan” estén alineados.

CONDUZCA UNA INVESTIGACIÓN EXTERNA SOBRE MERCADEO
Desde que las compañías existen y operan en el medio ambiente de mercadeo, el primer paso es investigar en su medio ambiente para  a continuación investigar en los mercados.  La información recogida debe ser analizada en el contexto de los productos en el mercado.

CONDUZCA UNA INVESTIGACIÓN INTERNA SOBRE MERCADEO
Quizás aún mas importante que la información general del mercado es la información histórica que pueda recolectar “in house”, que puede ser órdenes de compra, márgenes de ganancia e información relacionada a los productos y áreas.  Esta información debe ser puesta en el contexto de la participación de mercado, por área geográfica y tipo de industria para cada producto individual y en total.

HAGA UN ANÁLISIS FODA
Con toda la información y opiniones recolectadas en los pasos anteriores, el material necesario debe ser analizado y presentado de tal manera que permita tomar las mejores decisiones, para ello seleccione la información importante y conduzca un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

HAGA ASUMPCIONES
El plan por sí solo está basado en  un claro entendimiento de las asumpciones y debe estar relacionado con factores económicos así como tecnológicos y  competitivos.

ESTABLEZCA OBJETIVOS DE MERCADEO Y ESTIME RESULTADOS ESPERADOS
El siguiente paso es la clave de todo el proceso de mercadeo.  Esto es, ¿Que quiere alcanzar? y, ¿Cuales son los objetivos del plan?

GENERE ESTRATEGIAS DE MERCADEO Y PLANES DE ACCION
La estrategia de mercadeo es el método que le permitirán alcanzar los objetivos establecidos y en la que se relacionan los elementos del marketing mix

  • Producto
  • Precio
  • Promoción, y
  • Plaza.

Para cada objetivo se requiere una estrategia para cada producto.  En primer lugar analice las necesidades de estrategias de mercado para a continuación preparar los planes de acción.

DEFINA PROGRAMAS INCLUYENDO PUBLICIDAD Y PLANES PROMOCIONALES
Definir programas significa Quién hará qué, cuando, donde y como.

ESTABLEZCA PRESUPUESTOS
Una vez definidos los objetivos y las estrategias y diseñados los planes de acción.  El siguiente paso es establecer el presupuesto, que define los recursos necesarios para que el plan sea ejecutado y permite cuantificar los costos y el riesgo financiero envuelto.

ESCRIBA EL PLAN DE MERCADEO
Una vez que todos los pasos han sido llevados a cabo, se encontrará en capacidad de escribir el plan, el cual debería contener solamente la información importante que necesita ser comunicada.

COMUNIQUE EL PLAN
Si un plan no es propiamente comunicado a los que lo implementan, fallará.

USE UN SISTEMA DE CONTROL
Diseñe un sistema que permita evaluar y controlar la ejecución del plan.
REVISIÓN Y ACTUALIZACION

Las condiciones y situaciones cambiarán, por lo que el plan debería ser revisado y actualizado de acuerdo a las circunstancias.

CONCLUSIONES
La planeación de mercadeo envuelve la aplicación de recursos para alcanzar los objetivos de mercadeo establecidos con anterioridad, y es usado para:

  • Segmentar los mercados
  • Identificar la posición en el mercado
  • Pronosticar el tamaño del mercado
  • Viabilizar el plan y la compartición de mercado dentro de cada segmento

Un plan de mercadeo es un documento que formula un plan para mercadear productos y/o servicios.  El plan de mercadeo de la compañía establece los objetivos de la compañía y sugiere estrategias para alcanzarlo.  Hay un proceso establecido para llevar a cabo el proceso de planeación de mercado, que le permitirá escribir un plan de mercadeo.  Es un proceso iterativo.


El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech