web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - Evaluación y seguimiento
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


Recuerde que:

“LO QUE NO SE MIDE NO SE PUEDE MEJORAR”

La comercialización es una de las profesiones más lucrativas que existe.

Permite medir hasta donde llega su aspiración.

Es una competencia con usted mismo, donde el tiempo es el factor más importante a tener en cuenta.

Debe contar con todas las herramientas, conocimientos, pero ante todo una gran determinación y espíritu de competencia.

El gran interrogante es:

“¿CÓMO SABER SI ESTÁ GANADO O PERDIENDO LA COMPETENCIA?” 

Las siguientes recomendaciones le permitirán evaluar su gestión comercial:

  • Fíjese metas de comercialización para el mes.
  • Divida dichas metas en el número de semanas del mes.
  • Haga un inventario de las llamadas de contacto que realiza en la semana, determinando el porcentaje de efectividad y realice los correctivos necesarios a su guión de contacto o a la técnica que esté utilizando.
  • Lleve un control semanal de visitas realizadas.
  • Evalúe su gestión en las visitas. Haga un inventario de las visitas exitosas y escriba que actitudes, técnicas y herramientas le permitieron tener éxito. Comprométase a mantener en permanente ejercicio dichos elementos.
  • Si la entrevista no fue exitosa, con ojo crítico evalúe cuales fueron sus fallas y comprométase con un plan de acción de mejoramiento.
  • Semanalmente evalúe si está cumpliendo con su presupuesto de comercialización, tomando los correctivos necesarios.

FORMATOS  DE GESTIÓN COMERCIAL

Los formatos de gestión comercial le permitirán tener un mejor control de sus actividades. Le permiten hacer una permanente evaluación y prestar un excelente servicio a sus clientes. Estas actividades son fundamentales para su éxito.

FORMATO SUGERIDOS

  • FINANCIERA PERSONAL. Este formato le permite llevar un control mensual de sus gastos personales. Recuerde que su objetivo es generar ingresos. La comercialización le permite generarlos.  Ayudar a financiar sus gastos personales y lograr sus metas.
  • REGISTRO SEMANAL DE GASTOS. Este formato le permite registrar los gastos mensuales de su actividad comercial. La comercialización debe permitirle financiar dichos gastos.
  • REGISTRO SEMANAL DE ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN. Este formato le permite llevar un control contable. Registrando los productos que comercialice, controlando los ingresos (márgenes de comercialización y honorarios).
  • REGISTRO SEMANAL DE COMERCIALIZACIÓN Y REPOSICIONES. Este formato le permite llevar un control de sus clientes y que productos les está comercializando. Permite además registrar la fecha de entrega y saber cuando debe reponer el producto. Recuerde que si su cliente necesita sus productos de consumo personal. “No reponer a tiempo es darle un cliente a la competencia”
  • REGISTRO SEMANAL DE ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO. Recuerde que el servicio es la actitud más importante de un profesional de la comercialización. Con este formato puede usted llevar el control de las actividades que usted realiza con cada cliente. Esto le permite evaluar la frecuencia de sus visitas y que tipo de seguimiento debe implementar con cada cliente.


AGENDA SEMANAL
MES ________    AÑO 200____ SEMANA DEL _____ AL ______

LUNES

A. M.

P. M.

 

 

MARTES

A. M.

P. M.

 

 

MIÉRCOLES

A. M.

P. M.

 

 

JUEVES

A. M.

P. M.

 

 

VIERNES

A. M.

P. M.

 

 

     

El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech