Niveles de decisión en la cadena de suministro Tips Cadena de suministros Las decisiones que se habrán de tomar en un a cadena de suministro se dividen en tres categorías o niveles: Estrategia o diseño de la cadena de suministro La compañía decide cómo estructurar la cadena de suministro. Se toman decisiones acerca de cómo se distribuirán los recursos y los procesos. Se hacen decisiones a largo plazos pues modificarlas a corto plazo sale caro. Se debe tomar en cuenta la incertidumbre en las condiciones Planeación de la cadena de suministro Se consideran decisiones de un trimestre. La configuración de la cadena de suministro es fija. Se configuran las restricciones dentro de las cuales debe hacerse la planeación. La meta es maximizar el superávit manteniendo las restricciones. Incluye tomar decisiones sobre cuáles mercados serán abastecidos y desde qué ubicaciones, la subcontratación de fabricación, las políticas de inventario que se seguirán y la oportunidad y magnitud de las promociones de marketing y precio. Operación de la cadena de suministro El horizonte de tiempo es semanal o diario. Las compañías toman decisiones acerca de los pedidos de cada cliente. La configuración de la cadena de suministro se considera fija y las políticas de planeación ya se han fijado. La meta de las operaciones de la cadena de suministro es manejar los pedidos entrantes de los clientes de la mejor manera posible. Las compañías distribuyen el inventario o la producción entre cada uno de los pedidos, establecen la fecha en la que debe completarse el pedido, generan listas de surtido en el almacén, asignan un monto a un pedido particular de transporte y envío. El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Anterior Siguiente