Imperio Árabe. Tips Imperios Los preceptos indicados en el Islamismo fueron la base para el comienzo de la expansión árabe. La obligación de los creyentes a practicar la Guerra Santa en defensa de la fe favoreció la incorporación de soldados a los ejércitos árabes y a dejar de luchar entre sí. También hubo otras razones que impulsaron la expansión árabe. Desde el punto de vista económico, la pobreza del territorio habitado por este pueblo impulsó la búsqueda de tierras más fértiles y prósperas. A esto se agrega la paulatina decadencia de los Imperios Persa y Bizantino, condición propicia para la introducción de esta nueva cultura. A la muerte de Mahoma en el año 632, sus sucesores, denominados califas, fueron los encargados de dirigir al pueblo islámico y procurar la expansión de la religión y del territorio. En los siglos VII y VIII los musulmanes logran expandir su imperio apoderándose de territorios que abarcaban desde la Península Ibérica hasta la India. Tras varios siglos de existencia y expansión, a comienzos del siglo XIII una gran amenaza se cernía sobre el Islam. Los mongoles, que invadieron Bagdad en 1258, habían conquistado la mayoría de los territorios islámicos al este de Egipto. Las hordas terminaron con la Era Dorada del islam medieval, dejando al mundo islámico arruinado y confuso. Posteriormente, los mongoles se convirtieron al Islam y desarrollaron su propia cultura integrando elementos de cada esquina de Eurasia. El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Siguiente