web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - La gestión integral del riesgo
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


La gestión Integral de Riesgo, consiste en detectar oportunamente los riesgos que pueden afectar a la empresa, para generar estrategias que se  anticipen a ellos y los conviertan en oportunidades de rentabilidad para la empresa.

Los líderes de las empresas más exitosas de la actualidad no asumen los Riesgos, los estudian y modelan para gestionarlos y sacarle todo el partido, es decir los convierten en aumento de rentabilidad para la empresa.

Estas empresas trabajan continuamente para reducir los riesgos y transformarlos en oportunidades que las ayuden avanzar en su camino hacia el crecimiento, por lo tanto son empresas más rentables y menos riesgosas.

La Gestión Integral de Riesgo permite anticiparse al riesgo y asegurar los objetivos y metas estratégicas definidas por la empresa u organización.

La Gestión Integral  de Riesgo, hace que la empresa genere valor en el mercado, es decir crezca rentablemente, así la empresa asegura su:

  • Sostenibilidad
  • Crecimiento
  • Consolidación.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

Prevención medidas y acciones, de carácter técnico y legal, dispuestas con anticipación para evitar o impedir que se presente un fenómeno peligroso, o para evitar o reducir su incidencia sobre la población, los bienes, los servicios y el ambiente.

Preparación: son las actividades de carácter organizativo orientadas a asegurar la disponibilidad de los recursos y la efectividad de los procedimientos necesarios para enfrentar una situación de desastre.

Atención de desastres: es el conjunto de acciones preventivas y de respuesta dirigidas a la adecuada protección de la población, de los bienes y del medio ambiente ante la ocurrencia de un evento determinado.

Recuperación: Es el conjunto de acciones posteriores al evento catastrófico, que buscan el restablecimiento de condiciones adecuadas y sostenibles de vida mediante la rehabilitación, reparación o reconstrucción del área afectada, de los bienes y de los servicios interrumpidos o deteriorados, y la reactivación del desarrollo económico y social de la comunidad.

Todo lo anterior se materializa a través de un Plan de Gestión del Riesgo. Éste debe ser un conjunto coherente y ordenado de estrategias, programas y proyectos que se formula para orientar las actividades de reducción o mitigación, previsión y control de riesgos, y la recuperación en caso de desastre.

Al garantizar condiciones apropiadas de seguridad frente a los diversos riesgos existentes, y disminuir las pérdidas materiales y consecuencias sociales que se derivan de los desastres, se contribuye a mantener la calidad de vida de la población.

El Plan de Gestión del Riesgo debe incluir un Plan de Emergencias mediante el cual plasmar la definición de funciones, responsabilidades y procedimientos generales de respuesta y alerta temprana; un inventario de recursos; la coordinación de activadas operativas y simulación para la capacitación, todo con el fin de proteger la vida, los bienes materiales y el medio ambiente.

LA GESTIÓN EXITOSA DEL RIESGO LOGRA UN EQUILIBRIO ENTRE:

  1. Riesgo y Recompensa. El reto para los líderes en los negocios es tomar  riesgos, conociendo realmente a lo que se exponen. Una empresa exitosa  busca  oportunidades de negocio rentables, que afiancen y aseguren la potencialización de las capacidades financieras y de gestión empresarial.
  2. Arte y Ciencia. Ciencia, basada en la investigación, definición y utilización de métodos comprobados de gestión de riesgo, y arte, en la utilización de estos métodos por parte del talento humano, esto hace que se aumente la productividad, dinamismo y apropiación de las personas por  el trabajo que desarrollan en la empresa.
  3. Personas y Procesos. La Gestión Integral de Riesgos se enfoca en aumentar la productividad de las personas en los procesos, en facilitarles su trabajo y todo esto se traduce para la organización en “hacer más con menos”, al crear una cultura de Gestión Integral de Riesgo en la empresa, la empresa no se expone a tener un éxito transitorio sino permanente.

El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech