Cómo venderte como consultor Consultoría Tips Ser un consultor es un trabajo difícil en diferentes niveles. A diferencia de la mayoría de los proveedores de servicios profesionales, los consultores no pueden ofrecer a sus clientes una experiencia tangible. Un diseñador de interiores hará que tu casa se vea mejor. Tu contador te ayudará con el manejo de tus finanzas. El consultor te dará consejos. Aún cuando este consejo lleva a la acción, la experiencia del cliente es diferente. ¿Cuál es la mejor manera de venderse como un consultor cuando el “producto” o “servicio” es en realidad tú y tus ideas? Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a crear una estrategia de promoción para tu negocio de consultoría. Define Tu Posición La consultoría viene en muchos aspectos y formas. ¡Tienes que ser capaz de definirte a ti mismo y a tus clientes cuál es tu campo de especialización! Como consultor IT, consultor de marca o de estado físico, tus deberes y responsabilidades deben ser claros para tu cliente. Incluso un término amplio como “consultor de negocios” puede ser explicado de una manera práctica y detallada. Reconoce tus fortalezas y atente a ellas. No te extiendas a aquellas áreas en las que no estás muy familiarizado. Muestra Tu Toque Personal Como se ha mencionado, la comercialización de tu negocio de consultoría en realidad significa tu propia comercialización como profesional, persona de confianza, capacitada e innovadora. Tu estrategia de marketing debe resaltar lo que TU puedes hacer por tus clientes y que nadie más puede hacerlo. Diles qué les estás trayendo a la mesa y por qué es eso exactamente lo que necesitan. Un servicio como consultor depende en gran medida de la relación positiva con los clientes. Ellos necesitan saber que pueden confiar en ti y que estás allí para ellos. Asegúrate en tus esfuerzos de marketing de transmitir ese mensaje fuerte y claro. Sé Comprensivo La gente viene a pedirte consejos porque creen que sabes más. ¿Cómo hacerles creer eso? Debes manifestar tu experiencia. Crea un sitio web de tu propio negocio en el que regularmente publiques estudios de casos de clientes o artículos cortos sobre tu campo. Use los medios sociales para comentar sobre temas y eventos que sean relevantes para tu trabajo. Sigue los blogs y sitios de noticias más importantes que se relacionan con tu negocio y conoce lo que hay en la agenda. Domina Conocimientos De Redes La creación de redes es una parte importante del trabajo de un consultor. Es una excelente manera de conocer gente y hablar de negocios – algunos podrían ser clientes potenciales y algunos podrían ponerse en contacto con clientes potenciales. Las conferencias son un lugar ideal para la creación de redes, así como co-espacios de trabajo (¡como nuestros propios Wix Lounge NY y Wix Lounge SF!), donde la gente se reúne e intercambia ideas sobre negocios. Presencia Online Una gran sonrisa y un buen apretón de manos son importantes, pero para promocionar tu servicio de consultoría con éxito debes ser capaz de impresionar a la gente en línea, así como a aquella fuera de línea. El establecimiento de tu presencia en línea se inicia con la creación de un sitio web profesional. Algunos elementos que debe tener tu sitio web de negocios son: Una clara descripción de tus servicios Una lista de clientes o una sección de testimonios Una sección de contacto con información detallada de contacto El uso de cuentas profesionales en las redes sociales es también importante para promover tu negocio. Asegúrate de elegir las redes sociales adecuadas para su negocio. Por ejemplo, Pinterest sería ideal para un asesor de moda, pero para los SEO consultores serían mejores Twitter y LinkedIn. El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Anterior Siguiente