web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - Características de las decisiones del líder
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


Decidir es experimentar el vértigo de la libertad. El acierto y la oportunidad son los dos atributos indispensables que toda decisión debe pretender. A pesar de que todos tomamos diversas decisiones cada día un líder debe estar consciente de que éstas afectarán a una colectividad, por lo tanto, siempre debe tener en cuenta las particularidades de sus decisiones como:

  • Obligatoriedad. El líder SIEMPRE tiene que decidir . Con independencia del método utilizado, que puede ser más o menos participativo según el caso, debe seleccionar una de las alternativas posibles. El líder no puede esperar a que otros decidan por él, ni tampoco puede aguardar a que las circunstancias lo hagan. Siempre es preferible fallar por error que por omisión, es decir, que el líder puede equivocarse, pero nunca faltar a su deber de decidir.
  • Responsabilidad. El líder SIEMPRE es el último responsable de la decisión . Sin importar el método utilizado para seleccionar la alternativa, una vez tomada la decisión el líder debe responder completamente por ella: si falla, deberá sufrir el fracaso, de la misma manera que si acierta, tendrá todo el derecho a desfrutar del éxito. No hay más, decidir es un acto de compromiso y todo compromiso trae consigo consecuencias.
  • Finalidad. El líder SIEMPRE tiene que decidir con base en la meta, La alternativa seleccionada, más allá de los gustos e intereses del líder o de los miembros del equipo, debe ser aquella que brinde la mayor probabilidad de lograr el cumplimiento de la meta. En algunas ocasiones, el deber de decidir no es grato, porque se pueden estar afectando intereses o gustos particulares, sin embargo, jamás hay que perder de vista que el bien común siempre estará por encima del bien particular.
  • Alcance. Las decisiones del líder SIEMPRE deben contener más amplitud de espacio, más horizonte de tiempo y más consideración del entorno, que las de cualquiera de las personas de su equipo. Él debe ser un individuo de grandes miras, o al menos mayores a las del grupo que conduce, no importa si está al frente de una familia, de un equipo o de una nación entera.

El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech